Juegos tradicionales para el aprendizaje de Matemática en niños de Educación Intercultural Bilingüe

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v7i1.1790

Palabras clave:

Educación intercultural, juego de simulación, diversidad cultural. (Tesauro UNESCO).

Resumen

El trabajo investigativo tiene como objetivo ejecutar juegos tradiciones para el aprendizaje de Matemática en niños de 9 a 12 años  en Educación Intercultural Bilingüe de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Mushuk Rimak de la parroquia San lucas del cantón Loja con la finalidad de  dar posibles soluciones que disminuya los problemas en el aprendizaje; La investigación es de carácter descriptiva, aplicadas a los estudiantes de 5to, 6to y 7mo año por medio de una encuesta de 12 preguntas en la escala de Likert los mismos que manifestaron en un 92,2% que les gusta aprender y jugar las Matemáticas; el 100% considera que el docente debe aplicar estos juegos dentro del salón de clases. Se realiza la propuesta sobre el juego tradicional y la enseñanza de la Matemática se fusionan para lograr el desarrollo del pensamiento lógico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Barros-Morales, R, Rodríguez Domínguez, L, & Barros Bastida, C. (2015). El juego del cuarenta, una opción para la enseñanza de las matemáticas y las ciencias sociales en Ecuador [The game of forty, an option for the teaching of mathematics and social sciences in Ecuador]. Revista Universidad y Sociedad, 7(2), 137-144.

Cáceres-Cabrera, M., García-Herrera, D., Cárdenas-Cordero, N., & Erazo Álvarez, J. (2020). Juegos tradicionales como estrategia metodológica para la enseñanza de matemática [Traditional games as a methodological strategy for teaching mathematics.]. CIENCIAMATRIA, 6(3), 428-449. https://doi.org/10.35381/cm.v6i3.409

Cantoral, R., Reyes-Gasperini, D., & Montiel, G. (2014). Socioepistemología, Matemáticas y Realidad Socioepistemology, Mathematics and Reality[Programa socioepistemológico de investigación en Educación Matemática: El caso de América Latina]. Revista Latinoamericana de EtnoMatemática, 7(3), 91–116.

Condor, M. (2019). Los juegos tradicionales como estrategias en el aprendizaje de la Matemática en los estudiantes del segundo de primaria de la institución educativa No 20326 Puquio Cano - Hualmay, 2016 [Traditional games as strategies in the learning of mathematics in second grade students of the educational institution No 20326 Puquio Cano - Hualmay, 2016]. Recuperado de https://n9.cl/gtvge

Duval, R. (2016). Un análisis cognitivo de problemas de comprensión en el aprendizaje de las Matemáticas [A cognitive analysis of comprehension problems in mathematics learning]. Comprensión y aprendizaje en Matemáticas : perspectivas semióticas seleccionadas, 1(2), 61–94.

Flores, H. (2018). Los juegos tradicionales un recurso para desarrollar competencias Matemáticas.[Traditional games as a resource to develop mathematical skills]. https://n9.cl/vb3he%0A

Garcia-Rey, T. (2020). Vista de Impacto del COVID-19 en la educación [Impact of COVID-19 in the education]. https://doi.org/131-132 9

MOSEIB. (214). Modelo del sistema de Educación Intercultural Bilingüe [Intercultural Bilingual Education System Model]. https://www.educacionbilingue.gob.ec/wp-content/uploads/2019/12/MOSEIB.pdf

Pinos-Morales, G. Ayala Gavilanes, D.., & Bonilla Jurado, D. (2018). Desarrollo del pensamiento lógico-matemático a través de juegos populares y tradicionales en niños de educación inicial [Development of logical-mathematical thinking through popular and traditional games in kindergarten children.]. Revista Científica Ciencia Y Tecnología, 18(19). https://doi.org/10.47189/rcct.v18i19.190

PISA. (2019). Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes [Program for International Student Assessment]. https://n9.cl/zg4l8%0A

UNESCO. (2017). Más de la mitad de los niños y adolecentes en el mundo no ésta aprendiendo [More than half of the world’s children and adolescents are not learning]. Uis Instituto De Estadística De La Unesco, 0(46), 18–26. https://n9.cl/xfca5z%0A

Descargas

Publicado

30-06-2022

Cómo citar

Tenesaca-Simancas, M. C., Auccahuallpa-Fernández, R., & Ávila-Mediavilla, C. M. (2022). Juegos tradicionales para el aprendizaje de Matemática en niños de Educación Intercultural Bilingüe. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 7(1), 287–303. https://doi.org/10.35381/r.k.v7i1.1790

Número

Sección

De Investigación