Khan Academy para el aprendizaje de ecuaciones lineales en Educación Básica Superior

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v6i3.1319

Palabras clave:

Mathematics, mathematical analysis, learning. (Words taken from the UNESCO Thesaurus).

Resumen

La investigación tuvo por objetivo determinar la eficacia de Khan Academy como estrategia de aprendizaje de ecuaciones lineales en estudiantes del noveno año de educación general básica. La misma fue desarrollada mediante un enfoque de metodología mixta. El aprendizaje de ecuaciones lineales fue satisfactorio, el promedio del curso fue de 9,16/10.  Por lo tanto, la aplicación de Khan Academy está ligada con el aprendizaje y rendimiento de forma positiva, ya que sus características entre ellas la motivación, la dosificación de contenidos y su estructura hicieron de los estudiantes personas generadoras de su propio aprendizaje, a su estilo y propio ritmo todo ello demostrado en el promedio individual y colectivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Allca-Quispe, F. (2018). Uso de la Web Khan Academy y el enfoque de resolución de problemas en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la I.E. N° 5127 Mártir José Olaya, Ventanilla - 2016 [ Use of the Web Khan Academy and the problem solving approach in high school students of the I.E. N° 5127 Mártir José Olaya, Ventanilla - 2016]. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle(5127), 17-19. https://n9.cl/ndrtp

Arteaga-Montaño, M. D. (2013). Problemática del aprendizaje de la matemática de los estudiantes del octavo y noveno año de educación básica del colegio nacional la Tingue del Cantón Olmedo provincia de Loja [Mathematics learning problem for students of the eighth and nineteenth year of basic education of the national school of Tingue del Cantón Olmedo province of Loja]. https://n9.cl/cym5l

Bonilla-García, A. (2016). Diseño de una estrategia de enseñanza y aprendizaje bimodal mediada por la plataforma Khan Academy como herramienta de apoyo en estudiantes de séptimo grado [Design of a bimodal teaching and learning strategy mediated by the Khan Academy platform as a tool to support seventh grade students]. https://n9.cl/vbyyo

Falcón-Ganfornina, R. (2012). El ordenador portátil como herramienta de apoyo en el aprendizaje activo de matemática aplicada a la edificación [The laptop as a support tool in the active learning of mathematics applied to buildings]. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación(40), 47-60.

Fernández-Naranjo, A, & Rivero-López, M. (2014). Las plataformas de aprendizajes, una alternativa a tener en cuenta en el proceso de enseñanza aprendizaje [Learning platforms, an alternative to consider in learning - teaching process]. Revista Cubana de Informática Médica, 6(2), 207-221.

González-Quito, E. R., García-Herrera, D. G., Erazo-Álvarez, C. A., & Erazo-Álvarez, J. (2020). Khan Academy: Estrategia metodológica para el aprendizaje de las gráficas de funciones trigonométricas[Khan Academy: Methodological strategy for learning graphs of trigonometric functions ]. EPISTEME KOINONIA, 3(6), 78-101. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v3i6.816

Mello-Román, J, & Hernández-Estrada, A. (2019). Un estudio sobre el rendimiento académico en Matemáticas [A Study on Academic Achievement in Mathematics]. Revista electrónica de investigación educativa, 21, e29. https://doi.org/10.24320/redie.2019.21.e29.2090

Ministerio de Educación (2010). Actualización y Fortalecimiento curricular de la Educación General Básica, 2010 [Updating and Strengthening the curriculum of Basic General Education, 2010]. https://n9.cl/z9l5

Ministerio de Educación de Ecuador [MINEDUC]. (2016). Currículo de los niveles de educación obligatoria [Curriculum of the levels of compulsory education]. https://n9.cl/mnlj

Padilla-Escorcia, I, & Mayoral-Viñas, V. (2020). Las tutorías académicas en el fortalecimiento del álgebra en estudiantes de octavo grado en una escuela distrital de Barranquilla [Academic tutoring in strengthening algebra in eighth grade students in a district school in Barranquilla]. Zona Próxima, (32), 21-30. https://doi.org/10.14482/zp.32.371.4

Ramírez-Ochoa, M., & & Vizcarra-Brito, J. (2016). Desarrollo de Habilidades Matemáticas en Estudiantes Normalistas mediante Khan Academy [Development of Mathematical Skills in Normalist Students through Khan Academy]. Ra Ximhai, 12(6), 285-293.

Ruiz, W. (2018). Uso de la plataforma educativa khan academy como estrategia didáctica para fortalecer el aprendizaje de las razones trigonométricas en los estudiantes de grado once [Use of the khan academy educational platform as a didactic strategy to strengthen the learning of trigonometric reasons among students at a time]. https://n9.cl/ncdat

Ruiz, Y. (2011). Aprendizaje de las Matemáticas [Learning Mathematics ]. Revista digital para profesionales de la enseñanza, (14). https://n9.cl/ko4ne

Serres, Y. (2015). La Educación Matemática en el siglo XXI. En Martínez, X. y Camarena, P. (Eds.). Perspectivas de la Educación Matemática en Venezuela para el siglo XXI. México D.F.: Instituto Politécnico Nacional. http://saber.ucv.ve/handle/123456789/14208

Velasco-Guardias, A, Montiel-Bautista, S, & Ramírez-García, S. (2018). Los videos educativos como herramienta disruptiva para apoyar el proceso de aprendizaje de algoritmos de resta y multiplicación en estudiantes de segundo grado de primaria [Educational videos as a disruptive tool to support the process of learning rest and multiplication algorithms in secondary school students]. Revista Educación, 42(2),1-32.

Descargas

Publicado

15-07-2021

Cómo citar

Vivar-Espinoza, M. J., & Erazo-Álvarez, J. C. (2021). Khan Academy para el aprendizaje de ecuaciones lineales en Educación Básica Superior. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(3), 401–421. https://doi.org/10.35381/r.k.v6i3.1319

Número

Sección

De Investigación