Tecnologías emergentes aplicadas a la práctica educativa en pandemia COVID-19

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v6i3.1303

Palabras clave:

Estrategias educativas, tecnología educacional, informática educativa. (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).

Resumen

El objetivo de la investigación fue analizar el uso de los recursos tecnológicos en la práctica educativa durante la pandemia COVID-19, mediante el análisis de la formación docente y el empleo de los distintos recursos digitales. Se realizó una investigación de tipo descriptivo no experimental de cohorte transversal, con un paradigma epistemológico cuantitativo, se aplicó una encuesta online a todos los docentes y a los estudiantes de los niveles de educación básica y superior de la Escuela de Educación Básica Gabriela Mistral. Es así como se puede notar que los docentes a pesar de no haber recibido capacitación necesaria sobre las tecnologías emergentes y no sentirse preparados para el cambio drástico de las clases presenciales a la práctica educativa en la virtualidad hicieron uso de distintos recursos tecnológicos implementándolos en la práctica educativa con el fin de innovar las clases para motivar a los estudiantes y generar aprendizajes significativos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Cobos-Velasco, J. C., Jaramillo Naranjo, L. M., & Vinueza Vinueza, S. (2019). Las competencias digitales en docentes y futuros profesionales de la Universidad Central del Ecuador [The Digital Competences in Teachers and Future Professionals of the Central University of Ecuador]. Cátedra, 2(1), 76–97. https://doi.org/10.29166/catedra.v2i1.1560

Constitución de la Republica del Ecuador 2008. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008 Ultima modificación: 13-jul-2011. https://n9.cl/hd0q

De-Giusti, A. (2020). Policy Brief: Education during COVID-19 and beyond. Revista Iberoamericana De Tecnología En Educación Y Educación En Tecnología, (26), e12. https://doi.org/10.24215/18509959.26.e12

De-la-Hoz-Franco, E., Martínez-Palmera, O., Combita-Niño, H., & Hernández-Palma, H. (2019). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación y su Influencia en la Transformación de la Educación Superior en Colombia para Impulso de la Economía Global [Information and Communication Technologies and their Influence on the Transformation of Higher Education in Colombia to Boost the Global Economy]. Información tecnológica, 30(1), 255-262. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642019000100255

Galvis, A. (2004). Oportunidades educativas de las TIC [Educational Opportunities of ICT]. Recuperado desde https://n9.cl/uyjnb

Gonzales, J. (2020). La educación en Ecuador tiene que continuar y todos debemos apoyarla, asegura Unicef [Education in Ecuador has to continue and we must all support it, says Unicef]. Recuperado desde https://n9.cl/b79xw

Hernández, R., Sánchez Cáceres, I, Zarate Hermoza, J, Medina Coronado, D, Loli Poma, T, & Arévalo Gómez, G. (2019). Tecnología de Información y Comunicación (TIC) y su práctica en la evaluación educativa [Information and Communication Technology (ICT) and its Practice in Educational Evaluation]. Propósitos y Representaciones, 7(2), 1-5. https://dx.doi.org/10.20511/pyr2019.v7n2.328

Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado. (2017). Marco Común de Competencia Digital Docente [Common Framework for Teaching Digital Competence]. https://n9.cl/olmz

López-Gómez, E. (2018). El método delphi en la investigación actual en educación: Una revisión teórica y metodológica [The Delphi Method in Current Research in Education: A Theoretical and Methodological Review]. Educación XX1, 21(1), 17–40. https://doi.org/10.5944/educxx1.20169

MINEDUC. (2020). Plan Educativo COVID-19 [COVID-19 Educational Plan]. https://educacion.gob.ec/plan-educativo-covid-19/

Muñoz-Mejía, B., García-Herrera, D., Guevara-Vizcaíno, C., & Erazo-Álvarez, J. (2020). Innovación docente en espacios virtuales y aplicación de WIX en el aula [Teaching innovation in virtual spaces and application of WIX in the classroom]. EPISTEME KOINONIA, 3(1), 4-24. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v3i1.989

Oliveira, A. de, & Santos, P. (2021). The use of technological resources in teacher training as a contribution to teaching statistics, probability and combinatorial analysis at the National Meeting of Mathematical Education in Brazil. International Journal of Engineering, Management and Humanities (IJEMH), 2(1), 109–121.

Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la C. y la C. (OEI), Instituto de Evaluación (IESME) de la OEI, & Fundacion Telefonica. (2018). Estudio sobre la inclusión de las TIC en los centros educativos de aulas fundacion electronica. [Study on the inclusion of ICT in the educational centers of the electronic foundation classrooms]. https://n9.cl/29wkw

Organizacion de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, UNESCO (2012). Las tic en la educación. [ICT in education]. https://es.unesco.org/themes/tic-educacion

Palomeque, M., & Parrales, M. (2021). La resiliencia y satisfacción laboral de docentes en una institución educativa de la ciudad de Guayaquil [Resilience and job satisfaction of teachers in an educational institution in the city of Guayaquil]. 593 Digital Publisher CEIT, 6(1), 303-317. https://doi.org/10.33386/593dp.2021.1.427

Picón, G., González, G., & Paredes, J. (2020). Desempeño y formación docente en competencias digitales en clases no presenciales durante la pandemia COVID-19. [Performance and Teacher Training in Digital Competences in Non-Presential Classes During the COVID-19 Pandemic]. Universidad Privada María Serrana, Asunción, 1–16. https://doi.org/https://doi.org/10.1590/SciELOPreprints.778

Reyes, J., Cardenas, M., & Díaz, E. (2018). Las Competencias Digitales: una necesidad del docente Ecuatoriano del siglo XXI [A Need for the Ecuadorian Teacher of the XXI Century]. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, Edición Especial, año VI, 1–17.

Singh, V., & Thurman, A. (2019). How Many Ways Can We Define Online Learning? A Systematic Literature Review of Definitions of Online Learning (1988-2018). American Journal of Distance Education, 33(4), 289–306. https://doi.org/10.1080/08923647.2019.1663082

Valdivieso, T., & Gonzáles, M. A. (2016). Competencia Digital Docente: ¿Dónde Estamos?. Perfil Del Docente De Educación Primaria y Secundaria. El Caso De Ecuador. [Teaching Digital Competence: Where are we? Profile Of The Teacher Of Primary And Secondary Education. The Case of Ecuador]. Píxel-Bit, Revista de Medios y Educación, 49, 57–73. http://hdl.handle.net/11441/45210

Zunino, E. (2021). Medios digitales y COVID-19: sobreinformación, polarización y desinformación [Digital Media and Covid-19: overinformation, polarization and misinformation]. Universitas, Revista de Ciencias Sociales y Humanas, (34), 133-154. https://doi.org/10.17163/uni.n34.2021.06

Descargas

Publicado

15-07-2021

Cómo citar

Zhindón-Calle, K. M., & Ávila-Mediavilla, C. M. (2021). Tecnologías emergentes aplicadas a la práctica educativa en pandemia COVID-19. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(3), 32–59. https://doi.org/10.35381/r.k.v6i3.1303

Número

Sección

De Investigación