Innovación y Emprendimiento en el sector agroturístico
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v6i12.1298Palabras clave:
Comercio interno, sistema económico, economía de mercado. (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).Resumen
Esta investigación pretende difundir y proyectar la innovación y el emprendimiento de una finca agroturística, enfocándose en el turismo que ofrece el cantón El Pan-Provincia del Azuay, conservando el patrimonio natural, gastronómico y cultural. Para los resultados se realizó una estadística descriptiva con diseño no experimental y en ellos se muestran que la frecuencia de visitas mensuales es preferida por un 40% de los encuestados, 75% prefieren un tiempo de 1 a 2 días, 42% realiza en vacaciones escolares o laborales, 64% prefiere visitas acompañados de su familia, 34% alojamiento en una Finca de hospedaje, 25% rutas a caballo, finalmente 58% conoce o ha escuchado sobre el turismo en el Cantón El Pan. La innovación y el emprendimiento son claves en el desarrollo de proyectos turísticos, brindan herramientas para el progreso económico de un sector productivo, dan a conocer la riqueza de un Cantón, generando desarrollo y fuentes de trabajo.
Descargas
Citas
Botía-Sanabria, M, & Orozco-Pulido, L. (2012). Competencias en servicio al cliente y efectividad en solución de problemas. Sus características en el sector turismo [Competencies in customer service and effectiveness in problem solving. Its characteristics in the tourism sector]. Estudios y Perspectivas en Turismo, 21(3),646-662.
Cando-Morales, A., Erazo-Álvarez, J., Álvarez-Gavilanes, J., & Rivera-Costales, J. (2021). La pandemia COVID- 19 en la micro empresa: Emprendimiento e Innovación [The COVID-19 pandemic in micro-enterprises: Entrepreneurship and Innovation]. CIENCIAMATRIA, 7(12), 671-695. https://doi.org/10.35381/cm.v7i12.445
Carreño, M. J., Erazo, J. C., Narváez, C. I., & Moreno, V. P. (2020). La responsabilidad social en las empresas camaroneras [Social responsibility in shrimp companies]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(10), 455-482. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i10.702
Carreño-Godoy, M., Erazo-Álvarez, J., Narváez-Zurita, C., & Moreno, V. (2020). La responsabilidad social en las empresas camaroneras [Social responsibility in shrimp companies]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(10), 455-482. doi:http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i10.702
GAD El Pan. (2014). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de el Canton El Pan [Development Plan and Territorial Ordering of the Canton El Pan]. https://n9.cl/l7zrj
Huertas, T. et al. (2019). El aprovechamiento sostenible del turismo rural de ecuador. Caso de estudio: Cantón Mocha, Provincia de Tungurahua de Ecuador [The sustainable use of rural tourism in Ecuador. Case study: Mocha Canton, Tungurahua Province of Ecuador]. Revista Espacios, 41(7). http://www.revistaespacios.com/a20v41n07/20410706.html
Ley de turismo. Registro Oficial Suplemento 733 de 27-dic-2002 Ultima modificación: 06-may-2008. https://n9.cl/yq7dd
Morales-Zamorano, L., & Cabral Martell, A, Aguilar Valdes, A, & Velzasco Aucly, L., & Holguín Moreno, O. (2015). Agroturismo y competitividad, como oferta diferenciadora: el caso de la ruta agrícola de San Quintín, Baja California [Agrotourism and competitiveness, as a differentiating offer: the case of the agricultural route of San Quintín, Baja California]. Revista Mexicana de Agronegocios, 37,185-196.
Nasimba, C., Gonzáles, A., & Manzano, P. (2015). Evaluación de las competencias laborales turísticas para el fortalecimiento del turismo comunitario en el circuito Zumbahua-Chugchilán [Evaluation of tourist labor competencies for the strengthening of community tourism in the Zumbahua-Chugchilán circuit]. https://n9.cl/whd25
Oyarvide-Ramírez, H, Nazareno Véliz, I, Roldán Ruenes, A, & Ferrales Arias, Y. (2016). Emprendimiento como factor del desarrollo turístico rural sostenible [Entrepeneurship as a Factor for Sustainable Rural Development]. Retos de la Dirección, 10(1), 71-93.
Pardo, C. (2019). La innovación es un tema fundamental para la industria turística [Innovation is a fundamental issue for the tourism industry]. https://n9.cl/yaokt
Querejazu-Vidovic, C. (2020). Aproximación teórica a las causas del emprendimiento [Theoretical Approach to the Causes of Entrepreneurship]. Economía: teoría y práctica, (52), 69-97. https://doi.org/10.24275/etypuam/ne/522020/querejazu
Rauda. W. (2020). Importancia de la innovación en el sector turístico [Importance of innovation in the tourism sector]. https://n9.cl/sy9py
Rodríguez-Alonso, G. (2019). El Agroturismo, una visión desde el desarrollo sostenible [The Agrotourism, a vision from sustainable development]. Centro Agrícola, 46(1), 62-65.
Solórzano-Arévalo, R., Erazo-Álvarez, J., Narváez-Zurita, C., & Torres-Palacios, M. (2020). Emprendimiento e Innovación: Relación con el desarrollo local [Entrepreneurship and Innovation: Relationship with local development]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(3), 373-400. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i3.903
Vargas-Fernández, T, & Cuesta-Santos, A. (2018). Las competencias para el turismo sostenible. Su determinación empírica [Competences for a sustainable tourism. Its empirical determination]. Ingeniería Industrial, 39(3), 226-236.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.