Mejora continua de los procesos de recuperación de valores en Organizaciones

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v6i12.1294

Palabras clave:

Dirección de proyecto, comportamiento social, institucionalización. (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).

Resumen

El Hospital General Machala pertenece a la Coordinación Zonal 7, está integrada por las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro, es el único hospital de II nivel en la provincia de El Oro, cumple con la normativa legal vigente, basadas en políticas de Seguridad Social. Al ser parte de la Red Pública Integral de Salud, factura todas las atenciones brindadas a los subsistemas correspondientes MSP, ISSPOL, ISSFA, para lo cual, es importante mejorar los procesos para la recuperación de los valores, desde su facturación hasta el pago, actualmente no se maneja un proceso eficiente para el logro de este objetivo. La investigación es de tipo descriptiva con diseño no experimental. Los resultados más notorios se basan en la necesidad de realizar cambios en la operatividad, para el mejor manejo de recursos y las presiones que ejercen las prestaciones otorgadas a los subsistemas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Balseca-Lozada, E. (2018). Implementar el proceso de auditoría médica para la recuperación de valores de las prestaciones de servicios de salud en un hospital de tercer nivel de atención de la red privada [Implement the process of medical audit for the recovery of values of the benefits of health services in a tertiary care hospital of the private network]. https://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/7751

Barrio, J. F. (1999). ¿Cómo mejorar los procesos en su empresa? [How to improve the processes in your company?]. España: Fundación Confemental.

Brachfield, P. (2009). Gestión del Crédito y cobro Claves para prevenir la morosidad y recuperar los impagados [Credit management and collection Keys to prevent delinquencies and recover unpaid]. Barcelona: Profit.

Castro-Morales, A. & Castro-Morales, J. (2014). Crédito y Cobranza [Credit and collection]. https://n9.cl/q08yj

Esquivel-Valverde, Á, León Robaina, R, & Castellanos Pallerols, G. (2017). Mejora continua de los procesos de gestión del conocimiento en instituciones de educación superior ecuatorianas [Continuous Improvement of Knowledge Management Processes in Ecuadorean Higher Education Institutions]. Retos de la Dirección, 11(2), 56-72.

García, V. M. (2015). Análisis Financiero-Un enfoque integral [Financial Analysis-A Comprehensive Approach]. https://n9.cl/ijsrg

Giopp, A. M. (2005). Gestión por procesos y creación de valor público: un enfoque analítico [Process management and public value creation: an analytical approach]. Santo Domingo: INTEC. http://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/289

González-Durán, N, Guzmán García, J, & Martínez García, M. (2020). La mejora contínua y las Mypes del Sur de Tamaulipas [Continuous improvement and the Mypes of the South of Tamaulipas]. Editorial Palibrio.

Hospital General de Machala. (2019). Informe de gestión [Management report]. https://n9.cl/c9b4r

Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. (2018). Plan Médico Funcional [Functional Medical Plan]. https://n9.cl/snrq2

Jiménez-Cueva, B. M., Erazo Álvarez, J. C., Narváez Zurita, C. I., & Quevedo Vázquez, J. O. (2019). El balanced scorecard como herramienta de gestión para mejorar la productividad de la industria camaronera: Caso camaronera Biocultivos del Mar (Biomar) Cía. Ltda [The balanced scorecard as a management tool to improve the productivity of the shrimp industry: Biocultivos del Mar (Biomar) Cía. Ltda]. Visionario Digital, 3(2.2), 81-102. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i2.2.617

Ley de Seguridad Social. Registro Oficial Suplemento 465 de 30-nov-2001. Ultima modificación: 31-mar-2011. Recuperado de https://n9.cl/09bpg

Lucio, R., Villacrés, N., & Henríquez, R. (2011). Sistema de salud de Ecuador [Ecuador health system]. Salud Pública de México, 53(2),S177-S187.

Martínez, J. M. (2002). Imnovación y mejora contínua según el modelo EFQM de excelencia [Innovation and continuous improvement according to the EFQM model of excellence]. Madrid: Díaz de Santos S.A.

Mesa, J. (2020). Modelo de gestión por valores: concepto, beneficios y pautas de aplicación [Management by values model: concept, benefits and application guidelines]. https://n9.cl/mf96n

Ministerio Salud Pública. (2012). Resolución de Conformación de la Comisión Técnica [Resolution of Conformation of the Technical Commission]. Recuperado de https://n9.cl/zc0k

Mosquera-Choco, E., Erazo Álvarez, J., & Narváez Zurita, C. (2019). Estrategias Administrativas y Financieras: herramientas clave para una gestión eficiente [Administrative and Financial Strategies: key tools for efficient management]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(1), 32-67. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i1.371

Moya, J. L. (2000). Gestión de procesos y atención al usuario en los establecimientos del Sistema Nacional de Salud [Process management and user care in the establishments of the National Health System]. https://n9.cl/8xg9

Navarro, E. (2003). Gestión y reingeniería de procesos [Process management and reengineering]. https://n9.cl/v557h

Pérez, J. F., & Veiga, Carballo. (1998). Compitiendo por crear valor [Competing to create value]. Madrid: ESIC.

Pin-Alvarado, R. V. (2018). Análisis de la gestión de cobrosdel área de planillaje de la red pública integral de salud [Analysis of the collection management of the payroll area of the comprehensive public health network]. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/46239

Ruiz, J. A. (2012). Productividad en las tareas admisnistrativas [Administrative tasks productivity]. España: Zadecon.

Sallenave, J.-P. (2002). La Gerencia Integral [Integral Management]. Bogotá: Grupo Editorial Norma.

Sasso, J. (2011). La Seguridad Social en el Ecuador, historia y cifras [Social Security in Ecuador, history and figures]. http://hdl.handle.net/10469/2881

Valbuena, M, & Morillo, R, & Salas, D. (2006). Sistema de valores en las organizaciones [Value system in organizations]. Omnia, 12(3),60-78.

Vera-Colina, M. (2013). Gerencia basada en valor y gerencia financiera [Value-based management and financial management]. Tendencias, 1(2), 109-132.

Yánez, J, & Yánez, R. (2012). Auditorías, Mejora Continua y Normas ISO: factores clave para la evolución de las organizaciones. Ingeniería Industrial [Audits, Continuous Improvement and ISO Standards: key factors for the evolution of organizations. industrial engineering]. Actualidad y Nuevas Tendencias, III(9),83-92.

Descargas

Publicado

01-07-2021

Cómo citar

García-Sánchez, K. M., & Ormaza-Andrade, J. E. (2021). Mejora continua de los procesos de recuperación de valores en Organizaciones. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(12), 399–328. https://doi.org/10.35381/r.k.v6i12.1294

Número

Sección

De Investigación