La Gestión por procesos: resultados para mejorar la atención en Instituciones de salud

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v6i12.1287

Palabras clave:

Gestión, método de aprendizaje, organización y método, salud pública. (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).

Resumen

La cobertura de salud se encuentra en constante transformación acoplada a lo largo del tiempo, en la actualidad el objetivo principal se ha centrado en analizar la viabilidad con la que las políticas públicas actuaron frente a la emergencia sanitaria COVID-19, de ahí la importancia de estructurar la atención operativa y administrativa. Metodológicamente es de tipo descriptiva no experimental, con una muestra de 150 usuarios que reciben atención médica, quienes presentaron la necesidad de incrementar especialidades nuevas y mejora en la calidad de la atención. Nace la necesidad de implementar un modelo de gestión por procesos; se lograría la relación integral interna ágil en gestión dejando cimientos de éxito, confiabilidad y calidad, captando la mayor atracción al libre acceso que demande las necesidades del usuario en el instante que surgen la emergencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aboal-Viñas, J., Pérez-Castellano, S., Farja-Abadía, P., & Amigo-Quintana, A. (2010). Herramientas de gestión en los servicios de salud pública [Management tools in public health services]. Gaceta Sanitaria, 13(2). https://www.gacetasanitaria.org/es-herramientas-de-gestion-en-los-articulo-13008555

Aiteco Consultores. (2019). Modelo SERVQUAL de Calidad de los Servicios [SERVQUAL Service Quality Model]. Obtenido de https://n9.cl/e28yq

Amador-Porro, C, & Cubero-Menéndez, O. (2010). Un sistema de gestión de calidad en salud, situación actual y perspectivas en la atención primaria [Quality management system in health: present situation and prospects in the primary health care]. Revista Cubana de Salud Pública, 36(2), 175-179.

Del-Salto-Mariño, E. (2014). Evaluación de la calidad de atención y satisfacción del usuario que asiste a la consulta en el Departamento Médico del Instituto Nacional Mejía en el peridodo 2012 [valuation of the quality of care and satisfaction of the user who attends the consultation in the Medical Department of the Instituto Nacional Mejía in the period 2012]. Obtenido de http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/4665

Erazo-Álvarez, J., & Narváez-Zurita, C. (2020). Medición y gestión del capital intelectual en la industria del cuero - calzado en Ecuador [Measurement and management of intellectual capital in the leather industry - footwear in Ecuador]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(9), 437-467. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i9.662

INEC. (2010). Resultados del censo 2010 [2010 census results]. Obtenido de https://n9.cl/8r9j4

Martínez , S., Mira, J., & Moracho del Río, O. (2018). La gestión por procesos en instituciones sanitarias [Management by processes in health institutions]. Obtenido de https://n9.cl/ohue

Martínez-Narváez, Ángel, Erazo-Álvarez, J., Narváez-Zurita, C., & Erazo-Álvarez, C. (2021). Modelo de Gestión para un Centro de revisión técnico vehicular [Management Model for a Vehicle Technical Review Center]. CIENCIAMATRIA, 7(12), 807-837. https://doi.org/10.35381/cm.v7i12.450

MSP. (2012). Estatuto Gestión Organizacional por Procesos de Hospitales [Statute Organizational Management by Hospital Processes]. Quito: Registro Oficial. https://n9.cl/fuoi

MSP. (2014). Acuerdo Ministerial 4920 MSP. Quito: Registro Oficial. https://n9.cl/pfw5x

MSP. (2017). Encárguese el Despacho Ministerial, a la doctora Patricia Fernanda Granja Hernández, Viceministra de Atención Integral en Salud [The Ministerial Office is entrusted to Dr. Patricia Fernanda Granja Hernández, Vice Minister of Comprehensive Health Care]. https://n9.cl/w9x2o

MSP. (2019). Ministerio de Salud Pública 50 años de vida institucional [Ministry of Public Health 50 years of institutional life]. Obtenido de https://n9.cl/3y5uk

OMS. (2019). Estrategia y Plan de acción para mejorar la calidad de la atención en la prestación de servicios de saluda 2020-2025 [Strategy and Action Plan to improve the quality of care in the provision of health services 2020-2025]. Washington, D.C. UEA: Consejo Directivo. https://n9.cl/8efl2

Pineda-Cajilima, J., Erazo-Álvarez, J., Álvarez-Gavilanes, J., & Cárdenas-Muñoz, J. (2021). Impacto de la Responsabilidad Social Empresarial en el Sector Financiero [Impact of Corporate Social Responsibility in the Financial Sector]. CIENCIAMATRIA, 7(12), 725-751. https://doi.org/10.35381/cm.v7i12.447

Presidencia de la República. (2018). Ecuador cuenta con 44 hospitales públicos acreditados internacionalmente [Ecuador has 44 internationally accredited public hospitals]. Obtenido de https://n9.cl/24tyl

Pymes y Calidad 2.0. (2015) ¿Quién es responsable de la gestión de mejora? Obtenido de https://n9.cl/u0pp

Descargas

Publicado

01-07-2021

Cómo citar

Matute-Calle, B. P., & Murillo-Párraga, D. Y. (2021). La Gestión por procesos: resultados para mejorar la atención en Instituciones de salud. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(12), 179–212. https://doi.org/10.35381/r.k.v6i12.1287

Número

Sección

De Investigación