Juegos Predeportivos en el Proceso Formativo de la Natación
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v6i2.1253Palabras clave:
Natación, educación física, espacio de juegos. (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).Resumen
El trabajo tiene por objetivo determinar cómo influye un programa de Juegos Predeportivos como proceso de enseñanza y aprendizaje dentro de esta sucesión. Mediante un diseño cuasi experimental, se aplica el test de las Habilidades Motrices Acuáticas a 40 niños distribuidos en un grupo experimental (20) y un grupo de control (20) de la escuela de natación del Centro Recreacional Varadero de Quito-Sangolquí. Posterior a 8 semanas, luego de la aplicación de un programa de Juegos Predeportivos el grupo experimental presenta cambios sumamente significativos, por otro lado, el grupo de control presenta una simple mejora a través de una metodología tradicional. En conclusión, La aplicación de una metodología novedosa, lúdica, cuyo contenido generen actividades donde el niño sienta un disfrute pleno conllevan un desarrollo óptimo de las destrezas que se presenta en la natación.
Descargas
Citas
Aguilar, W., & Freire, W. (2016). Los juegos pre-deportivos en el aprendizaje de los fundamentos técnicos del voleibol de los estudiantes de séptimo año de educación básica de la escuela “Eduardo Reyes Naranjo” provincia Tungurahua, cantón Ambato [The pre-sports games in the learning of the technical fundamentals of volleyball of the students of the seventh year of basic education of the “eduardo reyes naranjo” school, Tungurahua province, Ambato canton]. http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/18606
Albarracín-Pérez, A., & Moreno-Murcia, J. A. (2018). Natación en la escuela: hacia una alfabetización acuática [Swimming at school: towards aquatic literacy]. Revista De Investigación En Actividades Acuáticas, 2(3), 54-67. https://doi.org/10.21134/riaa.v2i3.405
Bataglion, G., Zuchetto, A., Nasser, P., & Schmitt, B. (2018). Desarrollo de habilidades acuáticas en un niño con deficiencia visual e intelectual [Development of aquatic skills in a child with visual and intellectual impairment]. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 18(70), 395-411. http://hdl.handle.net/10486/682993
Borges, R., Fernandes-De-Melo, M., Maciel, R. (2016). La influencia de la natación en el desarrollo de la psicomotriz en niños de educación infantil [The influence of swimming on psychomotor development in early childhood education children]. Revista Núcleo Do Conhecimento, 1(9), 292-313. https://n9.cl/nakv2
Bovi, F., Palomino, A., & Gonzáles, J. (2008). Evaluación y contraste de los métodos de enseñanza tradicional y lúdico [Evaluation and contrast of traditional and playful teaching methods]. Apunts. Educación física y deportes, 4(94), 29-36
Carrillo-Ojeda, M., Garcia-Herrera, D., Ávila-Mediavilla, C., & Erazo-Álvarez, J. (2020). El juego como motivación en el proceso de enseñanza aprendizaje del niño [Play as motivation in the child's teaching-learning process]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(1), 430-448. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i1.791
Chan, D., Yeung, A., Macfarlane, D., Hagger, M., & Hamilton, K. (2020). Descriptive epidemiology and correlates of children’s swimming competence. Journal of Sports Sciences, 38(19), 2253-2263, https://doi.org/10.1080/02640414.2020.1776947
Charro, B., Sailema, A., Sailema, M., Cerón, J., & Coral, E. (2017). Juegos predeportivos y perfeccionamiento técnico en conducción del balón. Educación Física y fútbo [Pre-sport games and technical improvement in ball handling. Physical Education and football]l. Lecturas: Educación Física y Deportes, 21(225). https://n9.cl/owjts
Díaz-Miranda, M., & Arencibia-Moreno, A. (2016). Juegos pre-deportivos de bádminton para el deporte para todos [Pre-sport badminton games for sport for all]. PODIUM - Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 11(3), 167-175.
Espinoza-Zhinin, J., García-Herrera, D., Álvarez-Lozano, M., & Erazo-Álvarez, J. (2020). Estrategias tecnológicas para fomentar las concepciones y su rol en los docentes de nivel inicia [Technological strategies to promote conceptions and their role in beginning level teachers]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(5), 50-67. :http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i5.1033
Fuentes-Guerra, F. J. (2015). El deporte en el marco de la Educación Física [Sport within the framework of Physical Education]. Sevilla, España: Wanceulen Editorial Deportiva, S.L.
Guerreiro, C., Harvey, S., Hastie, P., & Ribeiro, I. (2019). Effects of situational constraints on students’ game-play development over three consecutive Sport Education seasons of invasion games, Physical Education and Sport Pedagogy, 24(3), 267-286. https://doi.org/10.1080/17408989.2019.1571184
Hernández-Garay, A, & Valero-Inerarity, A. (2019). Modelo para el control de los factores determinantes del rendimiento de los nadadores de 800 metros de la categoría escolar [Model for the control of the determinants of the performance of swimmers of 800 meters of the school category]. Conrado, 15(66), 25-30.
Jiménez, L., & Jerez, M. (2015). Los juegos predeportivos en los fundamentos técnicos de fútbol de los niños de séptimo año de Educación Básica de la Unidad Educativa "Hispano América" de la ciudad de Ambato [The pre-sport games in the technical foundations of soccer of the children of the seventh year of Basic Education of the Educational Unit "Hispano America" of the city of Ambato].
http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/13322
Jordán-Sánchez, J. W., Espinoza Álvarez, E. I., Hidalgo Alava, D. J., & Sánchez Castro, E. M. (2019). La ambientación al medio acuático durante el aprendizaje de la natación infantil: La ambientación al medio acuático durante el aprendizaje de la natación infantil [The environment to the aquatic environment during the learning of the infantile swimming]. Ciencia Digital, 3(2.5), 20-31.
Kusumaningrum, A., Kristiyanto, A., & Riyadi, S. (2019). The Implementation of Swimming Games Learning for Pre-School Students in Singapore Piaget Academy. International journal of multicultural and multireligious understanding, 6(4), 135-139
Lucero, M., & Maza, M. (2015). Metodología para el aprendizaje de la natación en los niños del tercero y cuarto de básica de la Unidad Educativa Asían Américan School [Methodology for learning swimming in children of the third and fourth grade of the Asian American School Educational Unit]. https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/8985
Mendiara, J., & Gil, P. (2016). Psicomotricidad Educativa. Wanceulen Editorial Deportiva, S.L.
Monta, D., & Romero, E. (2017). Influencia de los juegos predeportivos sobre el rendimiento técnico y motriz del voleibol de iniciación. Lecturas: Educación Física y Deportes, 22(229), 1-10. https://n9.cl/mcxv3
Moreno, E., & Tuero, C. (2016). La presencia del juego en la enseñanza de la natación: Un análisis observacional [The presence of play in teaching swimming: An observational analysis]. http://hdl.handle.net/10612/6683
Ortiz, W. (2015). Integración de las actividades acuáticas en las instituciones educativas del municipio de Villa del Rosario [Integration of aquatic activities in the educational institutions of the municipality of Villa del Rosario]. Lecturas: Educación Física y Deportes, 19(200). https://n9.cl/j60vh
Peña, J., & Suarez, M. (2014). Sistema de Juegos Pre Deportivos en la Formación del Valor Responsabilidad [System of Pre Sports Games in the Formation of Value Responsibility]. Ciencia UNEMI, 7(11), 31-41. https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol7iss11.2014pp31-41p
Piñeyro, C., & Domínguez, M. (2017). Una zambullida desde los libros al agua [A dive from the books into the water]. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75345
Rojas, E. (2020). Desarrollo de las Habilidades Motrices Acuáticas fundamentales con escolares de V ciclo de Glorioso San Carlos, 2017 [Development of fundamental Aquatic Motor Skills with schoolchildren of the V cycle of Glorioso San Carlos, 2017]. http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/15037
Rojas, H., Montanez, J., Nunez, J., & Montero, J. (2014). El fútbol y el juego predeportivo una medida para el desarrollo de las habilidades básicas motrices (carreras, saltos) [Soccer and pre-sport game a measure for the development of basic motor skills (running, jumping)]. http://hdl.handle.net/10656/3172
Saldias-Lizama, N., González Orb, M., Caro Orellana, D., Guzmán González, D., Jerez Peña, S., & González, M. (2019). Metodología lúdico acuática de ambientación en niños de 6 a 10 años [Methodological playful aquatica of environmentation in children of 6 to 10 years]. Retos, 36, 336-341. https://doi.org/10.47197/retos.v36i36.64305
Sánchez-Granja, F., Camacho Manosalvas, F., Loachamin Aldaz, E., Vaca García, M., & Capote Lavandero, G. (2016). Influencia de los juegos predeportivos en la preparación teórica y técnico-táctica de karatecas infantiles [Influence of pre-sport games on the theoretical and technical-tactical preparation of children's karate fighters]. Lecturas: Educación Física y Deportes, 21(223). https://n9.cl/b19vg
Tamayo-Giraldo, A, & Restrepo-Soto, J. (2017). El juego como mediación pedagógica en la comunidad de una institución de protección, una experiencia llena de sentidos [The game as pedagogical mediation in the community of a protection institution, an experience full of senses]. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), 13(1),105-128.
Tomeo, J., & Gea, J. (2018). La inclusión de las Actividades Acuáticas dentro de la Educación Física Escolar [The inclusion of Aquatic Activities within School Physical Education]. http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28875
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.