Propuesta de criterios de selección de talentos en la escalada deportiva
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v6i2.1233Palabras clave:
Atleta, competencia deportiva, deporte. (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).Resumen
El objetivo consiste en establecer los criterios de selección de talentos en la escalada deportiva, para determinar las condiciones necesarias que debe tener un escalador deportivo. Se utilizó la Revisión bibliográfica y sistemática de los documentos que analizan los procesos de selección de deportistas de alto rendimiento, así como de los criterios básicos dentro de la escalada deportiva. La selección de talentos se basa en la identificación de las capacidades físicas y técnicas que poseen los niños y jóvenes y que pueden ser aprovechados dentro de la escalada deportiva, pues en esta disciplina no se encontró una herramienta oficial para seleccionar los talentos. La propuesta aborda una serie de análisis físicos, fisiológicos y técnicos que permite identificar un talento dentro de la escalada deportiva.
Descargas
Citas
Bravo, A., & Parra, J. (2017). Sistema de entrenamiento de musculatura específica para escalada deportiva [Specific muscle training system for sport climbing]. Santiago de Cali: Universidad Icesi. http://hdl.handle.net/10906/82129
De-Benito, A. M., García-Tormo, J. V., Izquierdo, J. M., Sedano, S., Redondo, J. C., & Cuadrado, G. (2011). Análisis de movimientos en escalada deportiva: propuesta metodológica basada en la metodología observacional [Analysis of movements in sport climbing: methodological proposal based on observational methodology]. Motricidad. European Journal of Human Movement, 27,21-42.
Erazo-Álvarez, J., & Narváez-Zurita, C. (2020). Medición y gestión del capital intelectual en la industria del cuero - calzado en Ecuador [Measurement and management of intellectual capital in the leather industry - footwear in Ecuador]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(9), 437-467. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i9.662
García, S. (2015). Detección de talentos deportivos [Sports talent detection]. EFDeportes.com, Revista Digital., 18(189). Recuperado de https://n9.cl/cjjv0
González-González, D., García-Herrera, D., Cabrera-Berrezueta, L., & Erazo-Álvarez, J. (2020). Herramientas tecnológicas aplicadas por los docentes durante la emergencia sanitaria COVID-19 [Technological tools applied by teachers during the COVID-19 health emergency]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(1), 332-350. doi:http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i1.786
MacKenzie, R., Monaghan, L., Masson, R. A., Werner, A. K., Caprez, T. S., Johnston, L., & Kemi, O. J. (2020). Physical and Physiological Determinants of Rock Climbing. International journal of sports physiology and performance, 15(2), 168–179. https://doi.org/10.1123/ijspp.2018-0901
Olovacha, M. (2015). Diseño de una estrategia educativa para la selección de talentos deportivos en estudiantes de educación general básica [Design of an educational strategy for the selection of sports talents in students of basic general education]. Ambato: Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato. http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1447
Osejos, E., & de-la-Paz, P. (2017). Iniciación deportiva y selección de talentos. Aproximación teórica [Sports initiation and talent selection. Theoretical approach]. ACCIÓN, 13(25), 13-17.
Paredes, C. (2019). Estrategia en la selección talentos para el baloncesto categoría pre juvenil 2019 [Strategy in the selection of talents for basketball category pre youth 2019]. Milagro: Universidad Estatal de Milagro. http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/4603
Pastor, J. (2021). La escalada toca el cielo olímpico. El País [Online]. Recuperado de https://n9.cl/5sirt
Pérez, H. (2017). La escalada y lesiones: Revisión [Climbing and Injuries: Review]. Bilbao: Universidad del País Vasco. https://n9.cl/vjr8e
Pesantez-Arcos, K., García-Herrera, D., Ochoa-Encalada, S., & Erazo-Álvarez, J. (2020). Trabajo colaborativo y herramientas digitales para la enseñanza-aprendizaje en la educación en línea del bachillerato [Collaborative work and digital tools for teaching-learning in high school online education]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(5), 68-90. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i5.1034
Saul, D., Steinmetz, G., Lehmann, W., & Schilling, A. (2019). Determinants for success in climbing: A systematic review. Journal of Exercise Science & Fitness, 17(3), 91-100. https://doi.org/10.1016/j.jesf.2019.04.002
Sigua, R., & Moscoso, W. (2014). Captación y selección de talentos deportivos en niños de 5 a 8 años en gimnasia, mediante la creación de la escuela de gimnasia artística vespertina de la ciudad de Cuenca [Recruitment and selection of sports talents in children aged 5 to 8 years in gymnastics, through the creation of the evening school of artistic gymnastics in the city of Cuenca]. Cuenca: Universidad Politécnica Salesiana. Recuperado de https://n9.cl/7timl
Vargas, J., Loureiro, M., Laporta, L., & Afonso, J. (2015). Repensando la detección y selección de talentos deportivos [Rethinking the detection and selection of sport talents]. EFDeportes.com, Revista Digital, (205). https://n9.cl/afci0
Yagual, W. (2015). Selección de talentos deportivos para el atletismo mediante pruebas de aptitud física en escolares de 8-12 años en la Escuela de Educación Básica “Francisco De Miranda” Comuna Valdivia, Parroquia Manglaralto, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena [Selection of sports talents for athletics through physical fitness tests in schoolchildren aged 8-12 at the “Francisco De Miranda” Basic Education School, Valdivia Community, Manglaralto Parish, Santa Elena Canton, Santa Elena Province]. Santa Elena: Universidad Estatal Península de Santa Elena. http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/2023
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.