Historical evolution of the vision of oil as an instrument of Economic Independence

Authors

  • Pedro José Osorio Prado Universidad Bolivariana de Venezuela

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v3i5.169

Keywords:

oil, economic independence, international income, industrialization, public contracting.

Abstract

The following investigation has been carried out from a critical historical perspective, through the socio-legal method, with a documentary design, using review and documentary analysis, as a general objective  a relationship between oil and economic independence was stablished, through a review of historical and legal order, addressing the different views of oil use as  instrument of national independence, reaching as the main contribution the need to promote new policies in petroleum field, mainly in the area of industrialization and of public hiring, that allow to relate to petroleum wealth with the strengthening of the national productive sector and to establish a proper connection with the national and domestic economy.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Araque, A. (2002). La Reforma Petrolera Venezolana de 2001. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, volumen 8 (2), pp 189-200. Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/venezuela/rvecs/araque.pdf.

Baptista, A. (2012). Teoría del Capitalismo Rentístico. Caracas, Venezuela: Ediciones Banco Central de Venezuela. ISBN: 978-980-394-067-6.

Brewer-Carías, A. (1997). Las Constituciones de Venezuela. Caracas, Venezuela: Academia de Ciencias Políticas y Sociales. ISBN: 980-6396-02-2.

Comisión de la Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (1993). Ley modelo de la CNUDMI sobre la Contratación Pública. Nueva York, Estados Unidos: Naciones Unidas. Recuperado el día 10 de octubre de 2017 de: http://www.uncitral.org/pdf/spanish/texts/procurem/proc93/proc93-s.pdf.

Comisión de la Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (2014). Ley modelo de la CNUDMI sobre la Contratación Pública. Nueva York, Estados Unidos: Naciones Unidas A/66/17. Recuperado de http://www.uncitral.org/pdf/spanish/texts/procurem/ml-procurement/2011-Model-Law-on-Public-Procurement-s.pdf.

Decreto N° 1.399 mediante el cual se dicta el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas. Presidencia de la República. Gaceta Oficial N° 6.154 Extraordinaria, 19 de noviembre 2014.

Decreto N° 1.510 con Fuerza de Ley Orgánica de Hidrocarburos. Presidencia de la República. Gaceta Oficial 37.323, 13 noviembre 2001.

Decreto N° 1.557 con Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Licitaciones. Presidencia de la República. Gaceta Oficial N° 5.556, 13 de noviembre 2001.

Decreto N° 3.368 mediante el cual se establece un régimen especial y transitorio para la gestión operativa y administrativa de la Industria Petrolera Nacional. Presidencia de la República. Gaceta Oficial 41.376, 12 de abril 2018.

De la Plaza, S. (2012). Historia y retos del petróleo en Venezuela. Volumen I. Caracas, Venezuela: Fondo Editorial Darío Ramírez. ISBN: 978-980-7189-09-5.

García Fernández, D. y Witker Velásquez, J. (2015). La Metodología de la Investigación Jurídica en el Siglo XXI. Universidad Nacional Autónoma de México. 449-465. Recuperado de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3983/24.pdf.

González Berti, Luis (1970). Compendio de Derecho Minero Venezolano volumen II. Mérida, Venezuela: Universidad de los Andes.

Ley constitucional contra la guerra económica para la racionalidad y uniformidad en la adquisición de bienes, servicios y obras públicas. Asamblea Nacional Constituyente. Gaceta Oficial 41.318, 11 de enero 2018.

Ley de hidrocarburos. Asamblea Nacional. Gaceta Oficial N° 31 Extraordinario, 13 de marzo 1943. Recuperado de https://pandectasdigital.blogspot.com/2017/09/gaceta-oficial-de-los-estados-unidos-de_4.html.

Ley de Licitaciones. Congreso de la República de Venezuela. Gaceta Oficial N° 34.528, 10 de agosto 1990.

Ley Orgánica que Reserva al Estado la Industria y el Comercio de los Hidrocarburos. Congreso de la República de Venezuela. Gaceta Oficial N° 1.769 Extraordinaria, 29 de agosto 1975. Recuparado de http://www.pdvsa.com/images/pdf/marcolegal/ley_organica_que_reserva_al_estado_la_industria_y_el_comercio_de_los_hidrocarburos.pdf.

Ley de Reforma Parcial del Decreto N° 1.510 con Fuerza de Ley de Orgánica de Hidrocarburos. Asamblea Nacional. Gaceta Oficial N° 38.443, 24 de mayo 2006.

Ley de Reforma parcial del Decreto N° 5.929 con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas. Asamblea Nacional. Gaceta Oficial N° 39.165, 24 de abril 2018.

Lieuwen, E. (2016). Petróleo en Venezuela, una historia. Caracas, Venezuela: Fundación Editorial El Perro y la Rana.

Márques Sánchez (1997). Manual de Investigación Jurídica. Caracas, Venezuela: Editorial Buchivacoa.

Mommer, B. (2008). La Cuestión Petrolera. Caracas, Venezuela: Ediplus. ISBN: 978-980-259-940-0.

Mommer, B. (2012). El régimen petrolero venezolano en los tribunales internacionales de arbitraje (primera parte). Le Monde Diplomatique, Edición Venezolana. Año IV, Número 35 (julio). Recuperado de https://issuu.com/suplementoslediplovlza/docs/el_regimen_petrolero_vlzno__i_.

Ministerio de Energía y Minas (1976). Petróleo y Otros Datos Estadísticos. Caracas, Venezuela. Recuperado de http://www.mpetromin.gob.ve/portalmenpet/secciones.php?option=view&idS=21.

Ministerio de Energía y Minas (2003). Petróleo y Otros Datos Estadísticos. Caracas, Venezuela: Autor. Recuperado de http://www.mpetromin.gob.ve/portalmenpet/secciones.php?option=view&idS=21.

Petróleos de Venezuela, S.A. (2016). Caracterización de las Capacidades Industriales Nacionales para satisfacer la demanda de bienes, obras y servicios de la Industria Petrolera, Gasífera, Petroquímica y Minera, 2do Avance. Recuperado de http://www.cnip.pdvsa.com/images/pdfcnip/2do_Informe_Caracterizacion.pdf.

Petróleos de Venezuela, S.A. (2016). Informe de Gestión Anual 2016. Recuperado de http://www.pdvsa.com/images/pdf/iga/IGA_2016_Compilado.pdf.

Primera, A. (2007). No cantar es perdernos. Caracas, Venezuela: Fundación Editorial El Perro y la Rana. ISBN 978-980-7163-56-9. Recuperado de http://www.elperroylarana.gob.ve/wp-content/plugins/pdfjs-viewer-shortcode/pdfjs/web/viewer.php?file=http%3A%2F%2Fwww.elperroylarana.gob.ve%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F02%2Fno_cantar_es_perdernos.pdf&download=true&print=true&openfile=false.

Reimpresión Ley de Reforma Parcial del Decreto N° 1.510 con Fuerza de Ley de Orgánica de Hidrocarburos. Asamblea Nacional. Gaceta Oficial N° 38.493, 4 de agosto 2006.

Rivas, J. (2009). Historia Gráfica de Venezuela, Tomo II El Gobierno de Medina Angarita [CD Rom]. Caracas, Venezuela: Centro Editor C.A. ISBN: 978-980-6995-03.

Rivas, J. (2013a). Historia Gráfica de Venezuela, Tomo XIV El Gobierno de Carlos Andrés Pérez – Primera parte- [CD Rom]. Caracas, Venezuela: Centro Editor C.A. ISBN: 978-980-6995-16-1.

Rivas, J. (2013b). Historia Gráfica de Venezuela, Tomo XIV El Gobierno de Carlos Andrés Pérez – Segunda parte- [CD Rom]. Caracas, Venezuela: Centro Editor C.A. ISBN: 978-980-6995-16-1.

Rondon de Sansó, H. (2012). El Régimen Jurídico de los Hidrocarburos. Tercera Edición. Caracas, Venezuela: Editorial Arte. ISBN 978-980-12-5526-0.

Sader, R. (2013). Hacia la Nacionalización Petrolera. Caracas, Venezuela: Banco Central de Venezuela. ISBN: 978-980-39-4078-2.

Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (2014). Las compras públicas como herramienta de desarrollo en América Latina y el Caribe. SP/Di Nº 11-14, Septiembre 2014. Caracas, Venezuela. Recuperado de http://www.sela.org/media/268508/las-compras-publicas-como-herramienta-de-desarrollo-en-alc.pdf.

Trompiz Valles, H. (2016). La renta petrolera y los latifundistas durante el gomecismo. Caracas, Venezuela: Fundación Editorial El Perro y la Rana. ISBN 978-980-14-3379-8

Published

2018-07-31

How to Cite

Osorio Prado, P. J. (2018). Historical evolution of the vision of oil as an instrument of Economic Independence. IUSTITIA SOCIALIS, 3(5), 49–81. https://doi.org/10.35381/racji.v3i5.169