Contratos de servicios ocasionales para personas con discapacidad. Perspectiva constitucional

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3863

Palabras clave:

Contratos, personas con discapacidad, constitución, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente los contratos de servicios ocasionales para personas con discapacidad, perspectiva constitucional. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Se apoyó en la revisión documental-bibliográfica. Además, se aplicó el método inductivo-deductivo, el cual sugiere que para encontrar una verdad se deben buscar los hechos y no basarse en meras especulaciones. Se plantea además el método analítico-sintético. Se concluye que, el Estado garantiza la igualdad en el trabajo, el establecimiento de fuentes de ocupación y de líneas de actividades laborales; la definición de derechos mínimos en el contrato de trabajo en función de las características de las modalidades utilizadas. Además, la Corte Constitucional del Ecuador ha realizado avances importantes respecto del derecho a la estabilidad de las personas con discapacidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/i1ch

Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2012). Ley Orgánica de Discapacidades. [Organic Law on Disabilities]. Año IV - Nº 796. Quito, martes 25 de septiembre del 2012. https://n9.cl/zxfj

Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2016). Ley Orgánica de Servicio Público. [Organic Law on Public Service]. LOSEP Ley 0 Registro Oficial Suplemento 294 de 06-oct.-2010.Ùltima modificación: 28-mar.-2016. Estado: Vigente. https://n9.cl/9lztn

Castillo Aguirre, D. (2021). El derecho a la igualdad material en contratos de servicios ocasionales. Comentario de fallo. [The right to material equality in occasional service contracts. Commentary on the ruling]. Foro: Revista de Derecho, (35), 65-84. https://doi.org/10.32719/26312484.2021.35.4

Corte Constitucional del Ecuador. (2015). Sentencia N.0 258-15-Sep-Cc Caso N.O 2184-11-Ep. [Judgment No 258-15-Sep-Cc Case No 2184-11-Ep]. https://n9.cl/3ejpimb

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847

Naciones Unidas. (2008). Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. [Convention on the Rights of Persons with Disabilities]. https://n9.cl/6tr94s

Rivadeneira Lema, A. (2022). Vulneración de los derechos de las personas con discapacidades en el ámbito laboral. [Infringement of the rights of persons with disabilities in the workplace] Tesis de Pregrado. Universidad Regional Autónoma De Los Andes. https://n9.cl/jks4t

Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647

Solórzano Gómez, L. M., Ros Álvarez, D., y Ojeda Sotomayor, P. M. (2023). Los derechos laborales de los pacientes con enfermedades renales crónicas como grupo de atención prioritaria. [The labour rights of CKD patients as a priority care group]. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 891-901. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3138

Descargas

Publicado

01-02-2024

Cómo citar

Yánez-Vallejo, M. C. (2024). Contratos de servicios ocasionales para personas con discapacidad. Perspectiva constitucional. IUSTITIA SOCIALIS, 9(1), 821–830. https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3863

Número

Sección

De Investigación