Revocatoria del asilo diplomático y los derechos de la vida y la libertad
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3677Palabras clave:
Política, derecho internacional, libertad, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la revocatoria del asilo diplomático y los derechos de la vida y la libertad. El método de la investigación, se basó en el enfoque cualitativo, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica. lo cual permitió organizar un análisis del objeto de estudio. Para dicho análisis se consideran trabajos arbitrados, textos entre otros. Generándose un proceso analítico–reflexivo, contribuyendo a la generación de la extensión del estado del arte. Se concluye que, el Asilo es manifestado como un derecho y como un amparo legal, el cual se encuentra entre los Estados que otorgan a aquellos delincuentes que son rastreados por razón de alguna causa en la que estén involucrados y que ellos sean asistidos por refugio en algún sitio en donde se encuentre la jurisdicción de un Estado.
Descargas
Citas
Asamblea General de las Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. [Universal Declaration of Human Rights]. Resolución 217 A (III). https://n9.cl/blszw
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/i1ch
Asamblea Nacional de la Republica de Ecuador. (2017). Ley Orgánica de Movilidad Humana. [Organic Law of Human Mobility]. Año IV – Registro Oficial Nº 938. https://n9.cl/hv0l4
Avalos Barreno, I. R. (2020). Extradición de Rafael Correa vs asilo en Bélgica. [Extradition of Rafael Correa vs asylum in Belgium]. Revista Facultad De Jurisprudencia, 158-178. https://doi.org/10.26807/rfj.v7i7.253
Behar Rivero, D. (2018). Metodología de la Investigación. [Investigation methodology]. https://n9.cl/k9q2
Carta de la Organización de los Estados Americanos. (1948). Estándares de Protección de Afrodescendientes en el Sistema Interamericano. Una Breve Introducción. [Standards for the Protection of Afro-descendants in the Inter-American System. A Brief Introduction]. https://n9.cl/9rkvs
Congreso Sudamericano. (1889). LEY 3.192. [LAW 3.192]. Congreso Sudamericano de Derecho Internacional Privado reunido en Montevideo en 1888: aprobación de tratados. https://n9.cl/wbp2a
Forn Bosch, M. (2015). El Asilo Político: El caso Assange. [Political Asylum: The Assange case]. Tesis de Pregrado. Universitat Abat Oliba CEU. https://n9.cl/715al
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. [Investigation Methodology] (5ta. ed.). México: McGraw-Hill.
Orellana Vinueza, V. (2021). El asilo diplomático. Concesión y retiro del asilo diplomático a Julián Assange. [Diplomatic asylum. Granting and withdrawal of diplomatic asylum to Julian Assange]. Tesis de Pregrado. Universidad del Azuay. https://n9.cl/519db
Organización de Estados Americanos (1954). Convención sobre Asilo Territorial. [Territorial Asylum Convention]. https://n9.cl/fs411
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Verónica Alexandra Hernández-Guevara, Génesis Daniela Calles-Llerena, Cristian Issac Baquero, Erik Manuel Vásquez-Llerena

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai