Política pública para impulsar el uso adecuado del agua potable, Pimampiro, Imbabura, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3466

Palabras clave:

Agua, política gubernamental, medio ambiente, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la política pública para impulsar el uso adecuado del agua potable, Pimampiro, Imbabura, Ecuador. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se aplicó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. La técnica utilizada es la encuesta para recabar información sobre el problema descrito, a través de la aplicación de un cuestionario a una muestra de 150 beneficiarios específicamente de la parroquia Chuga. Se concluye que, las políticas públicas son un instrumento desarrollado por el estado ecuatoriano a través de los Gobiernos Autónomos Descentralizados; son un instrumento de transformación de la sociedad; finalmente, consiste en la sensibilización de los habitantes de la parroquia Chuga, sobre el uso adecuado del agua potable y la importancia del mismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/i1ch

Asamblea Nacional (2014). Ley orgánica de recursos hídricos usos y aprovechamiento del agua. [Organic Law on Water Resources Water uses and development]. Ley 0 Registro Oficial Suplemento 305 de 06-ago.-2014. Estado: Vigente. https://n9.cl/2vt0jk

Congreso Nacional (2004). Ley de Gestión Ambiental. Codificación. [Environmental Management Act]. Registro Oficial Suplemento 418 de 10-sep-2004. https://n9.cl/g6yda

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847

Ministerio del Ambiente. (2016). Estrategia nacional de calidad del agua, 2016 – 2030. [National water quality strategy, 2016 – 2030]. Quito, Ecuador. https://n9.cl/1klc

Paredes Mosquera, H., Chará Ordóñez, W., Castaño Gómez, D., Dueñas Torres, S., Mueses Chacua, A., y Valdés Mosquera, J. (2017). Análisis jurídico y situacional sobre el uso y conservación del agua en Popayán. [Legal and situational analysis of water use and conservation in Popayán]. Justicia, (31), 87-102. https://doi.org/10.17081/just.22.31.2600

Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647

Suárez Serrano, A., Baldioceda Garro, Á., Durán Sanabria, G., Rojas Conejo, J., Rojas Cantillano, D., y Guillén Watson, A. (2019). Seguridad hídrica: gestión del agua en comunidades rurales del Pacífico Norte de Costa Rica. [Water security: water management in rural communities in Costa Rica's North Pacific region]. Revista de Ciencias Ambientales, 53(2), 25-46. https://dx.doi.org/10.15359/rca.53-2.2

Tapia-Acosta, J. A., Molina-Mora, J. F., y Garcés-Córdova, F. A. (2023). Vulneración de derechos a la naturaleza por inobservancia de competencia municipal, Cantón Quinsaloma, Ecuador. [Infringement of rights to nature due to lack of municipal jurisdiction, Cantón Quinsaloma, Ecuador]. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 880-890. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3137

Terneus Jácome, E., y Yánez, P. (2018). Principios fundamentales en torno a la calidad del agua, el uso de bioindicadores acuáticos y la restauración ecológica fluvial en Ecuador. [Fundamental principles of water quality, the use of aquatic bio-indicators and river ecological restoration in Ecuador]. LA GRANJA. Revista de Ciencias de la Vida, 27(1), 36-50. https://doi.org/10.17163/lgr.n27.2018.03

Descargas

Publicado

01-02-2024

Cómo citar

Fante-Narváez, D., Chachalo-Gavilima, J. T., & Haro-Terán, L. F. (2024). Política pública para impulsar el uso adecuado del agua potable, Pimampiro, Imbabura, Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 9(1), 191–200. https://doi.org/10.35381/racji.v9i1.3466

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a