Difusión de los servicios de seguridad ciudadana que cumple la policía nacional del Ecuador en áreas rurales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3434

Palabras clave:

Seguridad, convivencia pacífica, comunicación, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la difusión de los servicios de seguridad ciudadana que cumple la policía nacional del Ecuador en áreas rurales. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se aplicó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se concluye que, el estudio de los tópicos relacionados con la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica resultan ser de gran valor a los fines de identificar y evaluar los problemas que aquejan a las comunidades en torno a la violencia, especialmente en aquellas áreas rurales que se encuentran más vulnerables a la criminalidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alvarado Mendoza, A., y Padilla Oñate, S. (2021). Organización policial y debilidad institucional: balance de las capacidades de las policías estatales. [Police organization and institutional weaknesses: a balance of the capacities of state police forces]. Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades, 90, 11-47. https://n9.cl/nudet

Arévalo Herrera, L. (2018). Educación policial y derechos humanos. [Police education and human rights]. Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa, 9(17), 1-16. https://n9.cl/ga9r0

Bonilla Ovallos, M., y Botero Guzmán, D. (2019). Desempeño policial en Colombia: reto democratizador. [Police performance in Colombia: a democratizing challenge]. Reflexión Política, 21(43), 107-119. https://n9.cl/wug9b

Carvalho, J. (2018). Imágenes de la Policía: las estrategias comunicativas de las Policías de Recife y Madrid. [Images of the Police: the communicative strategies of the Recife and Madrid Police Forces]. Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales, 16. https://n9.cl/ba2w5

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847

De la Torre, J., y Toubes, D. (2017). El tratamiento de la seguridad turística en Brasil en los medios de comunicación españoles antes de los Juegos Olímpicos de Río 2016. [The treatment of tourism safety in Brazil in the Spanish media prior to the Rio 2016 Olympic Games]. Revista de Comunicación, 16(2), 11-32. https://n9.cl/gr0d5

Iazzetta, M. (2019). Seguridad ciudadana y actividad policial comunitaria en Argentina. Estudio de caso en Rosario. [Citizen security and community policing in Argentina. A case study in Rosario]. Revista Científica General José María Córdova, 17(25), 92-110. https://n9.cl/h23yg1

López García, G. (2020). Vigilar y castigar: el papel de militares, policías y guardias civiles en la comunicación de la crisis del Covid-19 en España. [Surveillance and punishment: the role of the military, police and civil guards in communicating the Covid-19 crisis in Spain]. Profesional de La Información, 29(3), 1-15. https://n9.cl/xa5aex

López Ramírez, A. (2017b). Patrullaje policial a pie en zonas con alta presencia de pandillas. Valoraciones para la educación policial. [Police foot patrols in areas with high gang presence. Police education assessments]. Revista Policía y Seguridad Pública, 7(1), 271-320. https://n9.cl/v24ij

López Ramírez, A. (2021a). ¿Cómo clasificar las actividades policiales y evaluar la orientación práctica de la policía? [How to classify police activities and evaluate the practical orientation of the police?]. Revista Logos Ciencia & Tecnología, 13(2), 24-38. https://n9.cl/37s5m

Ministerio del Interior. (2019). Plan de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social Pacífica 2019-2030. [Plan for Citizen Security and Peaceful Social Coexistence 2019-2030]. https://n9.cl/xbl4y

Ramírez Matus, L., y Hernández Velazco, G. (2019). Mediación policial como mecanismo alterno de resolución de conflictos comunitarios. [Police mediation as an alternative mechanism for community conflict resolution]. Política, Globalidad y Ciudadanía, 5(9), 1-21. https://n9.cl/mr1uj

Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://n9.cl/ruix3

Descargas

Publicado

01-09-2023

Cómo citar

Zambrano-Iglesias, M. J., Proaño-Reyes, G. M., & Castro-Sánchez , F. de J. (2023). Difusión de los servicios de seguridad ciudadana que cumple la policía nacional del Ecuador en áreas rurales. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 1937–1946. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3434

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>