Impacto del crimen organizado al turismo internacional, Manta, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3431

Palabras clave:

Terrorismo, seguridad, turismo, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente el impacto del crimen organizado al turismo internacional, Manta, Ecuador. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se aplicó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se concluye que, El crimen organizado transnacional que principalmente se encuentra dedicado al tráfico de sustancias sometidas a fiscalización, es decir al narcotráfico, genera una gran afectación en la seguridad por la cantidad de acciones y actos delictivos, tales como el homicidio, el sicariato, el tráfico ilícito de armas, el secuestro y tráfico de personas, así como la prostitución, entre otros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. https://url2.cl/53c6h

Costa, J., y González, M. (2020). Criminalidad, seguridad pública y turismo en la zona fronteriza de Ciudad Juárez, México. [Crime, public safety and tourism in the border area of Ciudad Juarez, Mexico]. Estudios fronterizos, 21, 1-26. https://n9.cl/k6zp0

Cuervo, G. (2018). El crimen organizado transnacional como una amenaza híbrida para la Triple Frontera (Argentina, Paraguay y Brasil). [Transnational organized crime as a hybrid threat to the Triple Border (Argentina, Paraguay and Brazil)]. Rev. Cient. Gen. José María Córdova, 16(23), 43-61. https://n9.cl/r7xh3

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847

García, N. (2021). Segmentación por motivaciones y valoración del turismo interior en el destino Manta, Manabí, Ecuador. [Segmentation by motivations and valuation of domestic tourism in the destination of Manta, Manabí, Ecuador]. Innovar: revista de ciencias administrativas y sociales, 31(80), 57-72. https://n9.cl/q5nrt

García, N., Blanco, G., y Quintero, Y. (2021). Factores determinantes en la comercialización de productos turísticos en el cantón Manta, Manabí, Ecuador. [Determining factors in the commercialization of tourism products in the canton of Manta, Manabí, Ecuador]. El Periplo Sustentable: revista de turismo, desarrollo y competitividad, 41, 83-109. https://n9.cl/w1uib

Luna, M., Luong, H., y Astolfi, E. (2021). El narcotráfico como crimen organizado: comprendiendo el fenómeno desde la perspectiva trasnacional y multidimensional. [Drug trafficking as organized crime: understanding the phenomenon from a transnational and multidimensional perspective]. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 16(1), 197-212. https://n9.cl/lhv7k

Ministerio de Turismo. (2021). Rendición de cuentas 2020. [Accountability 2020]. https://n9.cl/pqg8

Navarro, I. (10 de noviembre de 2021). “El Pequeño Miami”, refugio para narcos en Ecuador. [Little Miami", a refuge for drug traffickers in Ecuador]. Milenio.com. https://n9.cl/hy0hus

Rivera, R., y Bravo, C. (2020). Crimen organizado y cadenas de valor: el ascenso estratégico del Ecuador en la economía del narcotráfico. [Organized crime and value chains: Ecuador's strategic rise in the drug trafficking economy]. URVIO. Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, 28, 8-24. https://n9.cl/lftu3g

Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://n9.cl/by6rez

Torre de la, M., y Navarrete, D. (2018). Turismo y narcotráfico en México. [Tourism and drug trafficking in México]. Estudios y perspectivas en turismo, 27(4), 867-882. https://n9.cl/gljct

Descargas

Publicado

01-09-2023

Cómo citar

Vargas-Zambrano , A. R., Proaño-Reyes , G. M., Castro-Sánchez , F. D. J., & Fernández-Sánchez, L. del R. (2023). Impacto del crimen organizado al turismo internacional, Manta, Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 1915–1924. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3431

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>