Limitación de la seguridad ciudadana desde los servicios de vigilancia y protección privada
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3410Palabras clave:
Normativa, seguridad, servicios, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la limitación de la seguridad ciudadana desde los servicios de vigilancia y protección privada. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se aplicó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se aplicó una encuesta a cinco inspectores de vigilancia de la Unidad de Protección de Bienes EPMAPS Quito. Se concluye que, La limitación de la normativa para la prestación de los servicios de vigilancia y seguridad privada incide y merma el cumplimiento eficaz de los objetivos de la seguridad ciudadana, esto es contener y reducir los niveles de violencia en la sociedad; y combatir, desorganizar y reducir la delincuencia organizada.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/i1ch
Asamblea Nacional del Ecuador (2017). Ley de Seguridad Pública y del Estado. [Public and State Security Law]. Quito Ecuador.
Castro, J., y Mancero, D. J. J. (2015). Seguridad ciudadana en Ecuador política ministerial y evaluación de impacto, años 2010-2014. [Citizen security in Ecuador ministerial policy and impact evaluation, years 2010-2014]. Nova Criminis. https://n9.cl/capg82
Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847
El Congreso Nacional (2003). Ley de Vigilancia y Seguridad Privada. [Private Security and Surveillance Law]. Capítulo IX: Responsabilidad Civil y Solidaridad Patronal. Disposición novena. Ley 12. Registro Oficial 130. 22 de julio de 2003. https://n9.cl/gnpx1
Kinosian, S., y Bosworth, J. (2018), Security for Sale. Challenges and Good Practices in Regulating Private Military and Security Companies in Latin America. Interamerican Dialogue
Ministro de Justicia y Seguridad Pública (2017). Índice de priorización de municipios. Herramientas para la priorización y focalización de políticas en materia de seguridad ciudadana. [Index of prioritization of municipalities. Tools for the prioritization and targeting of public safety policies]. Infosegura. https://n9.cl/dxszm
Ordóñez, J. (2019). Participación ciudadana y acción gubernamental: una curva de indiferencia para la seguridad pública en México. [Citizen participation and government action: a curve of indifference for public safety in México]. Espiral (Guadalajara), 26(76), 97-132. https://doi.org/10.32870/eees.v26i76.6791
Policía Nacional del Ecuador (2021). Historia. [History]. https://n9.cl/uptha
Presidencia del Congreso Nacional. (2007). Ley Orgánica de la Defensa Nacional. [Organic Law of National Defense]. Ley 74. Registro Oficial 4 de 19-ene.-2007. Última modificación: 28-sep.-2009. Estado: Vigente. https://n9.cl/wl23
Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Lenin Danilo Ortiz-Izurieta, Gladis Margot Proaño-Reyes, Fernando de Jesús Castro-Sánchez , Fausto Olivo-Cerda

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai








