Factores incidentes en el incremento del robo de vehículos de transporte pesado

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3381

Palabras clave:

Transporte, seguridad, ley, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente los factores incidentes en el incremento del robo de vehículos de transporte pesado. La presente investigación utilizó el método cuantitativo el cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Apoyado en la revisión documental-bibliográfica. Además, se aplicó el método inductivo-deductivo. Se planteó además el método analítico-sintético. Se concluye que, Las principales causas y factores incidentes en el incremento del robo de vehículos de transporte pesado en la red vial cantonal de Durán, dentro de la provincia del Guayas, están relacionadas con la falta de empleo y el alto número de personas que han inmigrado desde otros países en búsqueda de un mejor futuro, pero han terminado delinquiendo en el Ecuador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguirre, J. (2018). Robo de vehículos en México. [Vehicle theft in Mexico]. Cuaderno de Investigación, 45, 1-26. https://n9.cl/hmls5

Arce, A., y Quito, A. (2019). Optimización de procesos en los trámites presentados por las industrias en el GAD municipal del cantón Durán. [Optimization of processes in the procedures presented by industries in the municipal government of Durán canton]. Repositorio Digital de la Escuela Superior Politécnica del Litoral. https://n9.cl/k7u3q

Asamblea Nacional (2017). Ley Sistema Nacional de Infraestructura Vial Transporte Terrestre. [National System of Road Infrastructure Law for Land Transportation]. https://n9.cl/kb497

Barrios, L. (2018). Teorías Criminológicas sobre la delincuencia juvenil. [Criminological Theories of Juvenile Delinquency]. Revista Aequitas, 11, 27-48. https://n9.cl/i4gp1

Castro, H. (2019). Historiografía de la criminalidad en América Latina. Una trayectoria de diálogos disciplinares y debates regionales. [Historiography of criminality in Latin America. A trajectory of disciplinary dialogues and regional debates]. Historia Caribe,14(33), 271-308. https://n9.cl/swrrnm

Checa, M., Rita, D., y León, A. (2021). Cambio de paradigma en las alarmas antirrobo con el uso del computador vehicular. [Paradigm shift in anti-theft alarms with the use of vehicle computers]. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 9(1). https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i1.2881

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847

Goetschel, A. (2019). Moral y orden La delincuencia y el castigo en los inicios de la modernidad en Ecuador. [Moral and order Crime and punishment in the early modern period in Ecuador]. https://n9.cl/9hvd5

Gutiérrez, O. (2017). Delincuencia organizada: una visión criminológica y de derecho comparado. [Organized crime: a criminological and comparative law overview]. https://n9.cl/31pmw

Jiménez, J. (2020). Del cerro a la ría: Durán, un recorrido histórico. [From the hill to the estuary: Durán, a historical tour].

Quintana, E. (2017). Incorporación de una unidad especializada encargada de atender casos con acción directa en los delitos de robo de vehículos, en la fiscalía departamental de La Paz. [Incorporation of a specialized unit to handle cases involving direct action in vehicle theft crimes in the La Paz departmental prosecutor's office]. Tesis de Grado. Universidad Mayor de San Andrés. https://n9.cl/u5uic

Ranieri, N. (2020). Piratería del asfalto. [Asphalt piracy]. Revista Innovación Seguridad. https://n9.cl/g9w8gk

Rincón, J. (2019). Productividad en el transporte de carga por carretera en Colombia. [Productivity in road freight transportation in Colombia]. Universidad Externado de Colombia. https://n9.cl/ufe2h

Rodríguez, A., y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82, 179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647

Villafán, K., Farfán, K., y Díaz, F. (2019). Inseguridad en el transporte terrestre dentro del comercio internacional en América Latina: El caso de México y Brasil. [Insecurity in land transportation in international trade in Latin America: The case of Mexico and Brazil]. Realidad Económica, 60, 12-16. https://n9.cl/oki89

Villón, J. (2021). La zona del Gran Guayaquil concentra el 37 % de las empresas del país, con ventas cercanas a $ 40.000 millones. [The Greater Guayaquil area concentrates 37% of the country's companies, with sales of close to $40 billion]. Diario El Universo. https://n9.cl/6xzqq

Descargas

Publicado

01-09-2023

Cómo citar

Mata-Jiménez , J. A., Proaño-Reyes , G. M., Castro-Sánchez, F. de J., & Mario Raúl Pazmiño-Silva, M. R. (2023). Factores incidentes en el incremento del robo de vehículos de transporte pesado. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 1772–1782. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3381

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>