Expediente electrónico como garantía de la eficacia del acto administrativo en la administración pública ecuatoriana
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2965Palabras clave:
Gobierno electrónico, derecho administrativo, tecnología de la información, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente el expediente electrónico como garantía de la eficacia del acto administrativo en la administración pública ecuatoriana. El método empleado en la investigación, se basó en el enfoque cualitativo, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica, (Hernández et al., 2014), lo cual permitió organizar un análisis del objeto de estudio con la intención de descubrir el propósito presentado por los investigadores. La técnica de investigación aplicada fue la entrevista; la herramienta o instrumento que apoyó fue la guía de entrevista; la cual se aplicó profesionales expertos en la temática. Se concluye que, el expediente electrónico en la administración pública garantizaría un ejercicio más prolijo de los derechos constitucionales en razón de una aplicación más categórica de los principios generales del derecho administrativo, además de garantizar de manera efectiva la notificación de los actos administrativos.
Descargas
Citas
Arenas Mendoza, H. A., & Rivero Ortega, R. (2018). Derecho Administrativo Especial. Grupo Editorial Ibáñez. Legis. Recuperado de: https://n9.cl/li1x8j
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Asamblea Nacional República del Ecuador. (2017). Código Orgánico Administrativo. [Organic Administrative Code]. Registro Oficial Nº 31 – Segundo Suplemento. Oficio No. SAN 2017-0403. Recuperado de: https://n9.cl/tziya
Bocanegra, R. (2006) Lecciones sobre el acto administrativo. [Lessons on the administrative act]. Navarra. Aranzadi S.A.
Corte Constitucional del Ecuador. (2021). Sentencia 1158-17-EP/21. [Ruling 1158-17-EP/21]. Garantía de la motivación. Recuperado de: https://n9.cl/cth1x7
García de Enterría, E. y Ramón Fernández, T. (2004) Curso de derecho administrativo. [Administrative law course]. Thomson Civitas.
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación [Investigation Methodology] (Quinta Edición ed.). México: McGraw-Hill.
Penagos, G. (1996). Nulidades y acciones del acto administrativo. [Nullities and actions of the administrative act]. Ediciones Doctrina y Ley.
Pérez, E. (2008). Derecho administrativo. [Administrative Law]. Corporación de Estudios y Publicaciones
Toro-García, A. F., Gutiérrez-Vargas, C., & Correa-Ortiz, L. C. (2020). Estrategia de gobierno digital para la construcción de Estados más transparentes y proactivos. [Digital government strategy for building more transparent and proactive states]. Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad, 12(22), 71-102. https://doi.org/10.22430/21457778.1235
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Luis Eduardo Rengifo-Aispur , María-Del-Carmen Jácome-Ordóñez , Fernando-De-Jesús Castro-Sánchez , Iván Larco-Otuño

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai








