Conocimientos jurisprudenciales en jueces de primer nivel, Ecuador, desde el enfoque constitucional
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2953Palabras clave:
Juez, formación, derecho constitucional, (Tesauro UNESCO).Resumen
El objetivo general de la investigación fue describir el conocimiento jurisprudencial en jueces de primer nivel, Ecuador, desde el enfoque constitucional. La investigación se desarrolló desde el paradigma positivista y desde la perspectiva cuantitativa. Además, se apoyó en el análisis documental-bibliográfico, conformados por artículos arbitrados, tesis, leyes y normas, para su respectivo análisis e interpretación. Se concluye que, la actualización de los jueces de primer nivel en conocimientos jurisprudenciales y constitucionales es esencial para garantizar la correcta aplicación de la ley y mantener la integridad del sistema judicial en Ecuador. A través de estrategias como la capacitación permanente, el uso de tecnología y el intercambio de experiencias, se puede lograr una mejora significativa en la calidad de las decisiones judiciales y fortalecer la confianza de la sociedad en el sistema judicial.
Descargas
Citas
Arteño Ramos, R. (2017). Derecho constitucional en Ecuador y aspectos sobre la corrupción desde lo penal. [Constitutional law in Ecuador and aspects of corruption from a criminal perspective]. Chakiñan, Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, (2), 35–46. https://doi.org/10.37135/chk.002.02.04
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Asamblea Nacional. (2009). Código Orgánico de la Función Judicial. [Organic Code of the Judicial Function]. Ley 0 Registro Oficial Suplemento 544 de 09-mar.-2009 Ultima modificación: 22-may.-2015 Estado: Vigente. Recuperado de: https://n9.cl/wm4o
Baena, G., (1985) Instrumentos de Investigación. [Research Instruments]. Editores Mexicanos Unidos, S.A. México
Bill, O. (2018). Escuela para Jueces: Lecciones de libertad de información y expresión desde y para los tribunales de América Latina. [School for Judges: Lessons on freedom of information and expression from and for Latin American courts]. UNESCO. Recuperado de: https://n9.cl/k1o23
Chinga Aspiazu, Y. (2022). La Corte Constitucional del Ecuador. ¿El sexto poder del Estado?. [The Constitutional Court of Ecuador: The sixth power of the State?]. Iuris Dictio, (30), 25-40. https://doi.org/10.18272/iu.v30i30.2523
Corte Constitucional del Ecuador. (2016). Desarrollo jurisprudencial de la primera Corte Constitucional. [Jurisprudential development of the first Constitutional Court].1ª ed. Quito. Recuperado de: https://n9.cl/gurvv
Farfán Espinoza, M. (2016). Crisis de justicia y la formación del abogado (a) y/o jurista. [Crisis of justice and the training of the lawyer and/or jurist]. Revista Jurídica Derecho, 3(4), 111-122. Recuperado de: https://n9.cl/j3us9
Gobierno del Ecuador. (2022). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. [Organic Law on Jurisdictional Guarantees and Constitutional Oversight] Segundo Suplemento del Registro Oficial No.52, 22 de octubre 2009 Normativa: Vigente. Última Reforma: Suplemento del Registro Oficial 134, 3-II-2020.Recuperado de: https://n9.cl/2u79n
Herrera, M. (2022). La designación de jueces en Ecuador: en búsqueda de una nueva legitimidad. [The appointment of judges in Ecuador: in search of a new legitimacy]. Íconos. Revista de Ciencias Sociales, (72), 119-137. https://doi.org/10.17141/iconos.72.2022.4787
Noboa Larrea, G., Bonilla Alarcón, L., & Gaibor Becerra, A. (2019). El garantismo constitucional frente al activismo judicial en la administración de justicia ecuatoriana. [ Constitutional guarantees versus judicial activism in the administration of justice in Ecuador]. Revista Científica UISRAEL, 6(3), 43-54. Epub 10 de diciembre de 2019. https://doi.org/10.35290/rcui.v6n3.2019.120
Pazmiño Carrera, C. (2019). Selección y revisión de la Corte Constitucional: ¿desnaturalización de la facultad?. [Selection and review by the Constitutional Court: denaturalization of the power?]. USFQ Law Review,8(1),89-116, doi: 10.18272/ulr.v8i1.2171
PLAN V.(21 de julio de 2020). En Ecuador, jueces rebajan sentencias ejecutoriadas para beneficiar a narcos. [In Ecuador, judges reduce sentences to benefit drug traffickers]. Recuperado de: https://n9.cl/gnczf
Prado Calderón, E. B., Cacpata Calle, W. A., Campaña Muñoz, L. C., & Chuico Pardo, J. P. (2020). Garantías al justiciable. El rol del juez y su legitimidad en la legislación ecuatoriana. [Guarantees to the justiciable. The role of the judge and his legitimacy in Ecuadorian legislation]. Uniandes Episteme. Revista De Ciencia, Tecnología E Innovación, 7, 717–729. Recuperado de: https://n9.cl/4awqf3
Prado Calderón, E., Cacpata Calle, W., & Campaña Muñoz, L. (2021). Procedimiento de selección de jueces en Ecuador. [Selection procedure for judges in Ecuador]. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(spe3), 00025. https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2705
Rivadavia, V. (2021). El contexto de la decisión judicial y su especial importancia a la hora de fallar por equidad. [The context of the judicial decision and its special importance when ruling in equity]. Revista de Derecho (Universidad Católica Dámaso A. Larrañaga, Facultad de Derecho), (23), 142-153. https://doi.org/10.22235/rd23.2543
Rosero Morán, C. (2021). Sistemas de designación de jueces que integran cortes o tribunales constitucionales: Incidencia en la democracia, méritos y populismo al inescindible panconstitucionalismo en Ecuador. [Appointment systems of judges that integrate constitutional courts or tribunals: Incidence on democracy, merits and populism to the inseparable pan-constitutionalism in Ecuador]. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 9(spe1), 00075. https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i.2983
Ruiz Álvarez, G. (23 de diciembre de 2022). Las manos en la Justicia. [ Hands on Justice]. LAREPÙBLICA. https://n9.cl/17qkk
Sarmiento-Solano, I., Atiencia-Espinoza, C., & Flores-Idrovo, L. (2023). Jueces especializados en justicia constitucional en el Ecuador. [Judges specializing in constitutional justice in Ecuador]. CIENCIAMATRIA, 9(1), 50-69. https://doi.org/10.35381/cm.v9i1.1039
Soria Pérez, L. (2018). La falta de especialización de los jueces constitucionales vulnera los derechos de los justiciables del Ecuador, de ser juzgados por un juez competente y de seguridad jurídica. [The lack of specialization of constitutional judges violates the rights of Ecuador's citizens to be judged by a competent judge and to legal certainty]. Tesis de Maestría. Universidad Regional Autónoma De Los Andes. Recuperado de: https://n9.cl/vd9u3
Tenecota Huerta, L. F., & Vázquez Martínez, D. S. (2023). La necesidad de jueces constitucionales especializados para conocer y resolver garantías jurisdiccionales en el Ecuador. [The need for specialized constitutional judges to hear and resolve jurisdictional guarantees in Ecuador]. Ciencia Digital, 7(3), 199-221. https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v7i3.2633
Urquizo Rodríguez, M., & Escobar Pérez, J. (2021). Retos y perspectivas en la formación del profesional del derecho en la Universidad ecuatoriana. Challenges and perspectives in the formation of the legal professional in the Ecuadorian University]. Conrado, 17(79), 345-350. Recuperado de: https://n9.cl/3im2q
Zambrano-Moran, A., Ronquillo-Riera, O., & Moreno-Arvelo, P. (2022). Evolución del control constitucional en el Ecuador. [Evolution of constitutional control in Ecuador]. Iustitia Socialis. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Criminalísticas, 7(12),64-68.https://doi.org/10.35381/racji.v7i12.1574
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 José Javier Loor-Parrales, María José Cedeño-Peña, Álvaro Ronny León-Barros, María Gema Chávez-Moreira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai