Delitos ambientales y su responsabilidad penal según el código orgánico integral penal

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2401

Palabras clave:

Planeta, constitución, política, ambiente. (Tesauro UNESCO).

Resumen

Nuestro planeta diariamente se va destruyendo por las grandes acciones indolentes del ser humano, lo podemos evidenciar en nuestro diario vivir en las deforestaciones de bosques, perdida de diversidad de flora y fauna, basura en las ciudad y destrucción parcial de la capa de ozono. Ecuador es una de las naciones con una gran diversidad de la región del Amazonas y desde la Constitución Política de 1998, se reguló la protección al medio ambiente, potenciada en la Constitución Política de 2008, con la innovación jurídica de reconocer como sujeto a la naturaleza, en reconocimiento a los pueblos originarios a través del sumak kwasay o también conocido como “buen vivir”. El presente trabajo investigativo es de tipo descriptiva documental con diseño bibliográfico y tiene como objetivo indicar el reconocimiento que hace nuestro Código Orgánico Integral Penal a la naturaleza como un sujeto de derechos y también dentro del ámbito constitucional a partir del 2008.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alban, E. (2007). Los delitos contra el medio ambiente en el Codigo Penal Ecuatoriano. [Crimes against the environment in the Ecuadorian Penal Code]. Revista de Derecho. Núm.8 pp. 67-108. Recuperado de: https://n9.cl/1tnlb

Asamblea Constituyente. (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador] Montecristi, Ecuador. Recuperado de: https://n9.cl/hd0q

Asamblea nacional del Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Integral Organic Penal Code]. Obtenido de Registro Oficial del Ecuador Nº 180. Recuperado de: https://n9.cl/w5nul

Bone, G. (2012). El código penal y la debil aplicación de la ley en delitos contra el medio ambiente. [The penal code and weak law enforcement in crimes against the environment].Repositorio Digital universidad tecnica de babahoyo. Recuperado de: https://n9.cl/lq7cs

Chirino, Y.,Lopez, E. y Peñaloza, A. (2016). Daños y Delitos Ambientales como conceptos discernibles en la enseñanza de la Química del Instituto Pedagógico de Caracas.[Environmental Damages and Crimes as discernible concepts in the teaching of Chemistry at the Pedagogical Institute of Caracas]. Revista de Investigación. Vol.40 Núm.88 Caracas. Recuperado de: https://n9.cl/083s4

Dominguez, C. (2018). Delitos ambientales en blanco vulneran la seguridad jurídica y la legalidad constitucional. [Blank environmental offenses violate legal certainty and constitutional legality]. Tesis de grado. Universisdad Central del Ecuador. Recuperado de: https://n9.cl/foz3c

Macías, L. (2012). El constitucionalismo ambiental en la nueva Constitución de Ecuador. [Environmental constitutionalism in Ecuador's new constitution]. Revista Iuris dictio. Año 12. Vol. 14. Recuperado de: https://n9.cl/gq5lu

Ochoa, A. (2014). Medioambiente como bien jurídico protegido, ¿visión antropocéntrica o Ecocéntrica? [Environment as a protected legal good, anthropocentric or ecocentric vision?] Revista de derecho penal y criminología, 3.ª Época, Núm.11, pp. 253-294. Recuperado de: https://n9.cl/u1yb7

O.E.A (2016). Programa Interamericano de Capacitación Judicial sobre el Estado de Derecho Ambiental. [Inter-American Judicial Training Program on the Rule of Law in Environmental Law]. Modulo II. Marco conceptual del derecho ambiental. Departamento de Desarrollo Sostenible Organización de los Estados Americanos. Recuperado de: https://n9.cl/ygzip

Ron, F. (2012) Aplicación de la mediación en el área penal con respecto a los delitos ambientales en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. [Application of mediation in the criminal area with respect to environmental crimes in the Ecuadorian legal system].Tesis de grado. Recuperado de:https://n9.cl/rtg0x

Tello, J. (2015). Los Delitos Ambientales en la Legislación Ecuatoriana vigente. Tesis previa a la obtención del Título de Abogado. [Environmental Crimes in the current Ecuadorian Legislation]. Tesis para la obtención del Título de Abogado Repositorio Universidad Central del Ecuador . Recuperado de: https://n9.cl/lqrrw

Descargas

Publicado

15-08-2022

Cómo citar

Cajo-Calle, I. P., Guevara-Colcha, J. N., & Tixi-Torres, D. F. (2022). Delitos ambientales y su responsabilidad penal según el código orgánico integral penal. IUSTITIA SOCIALIS, 7(2), 1533–1546. https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2401

Número

Sección

De Investigación