La afectación del bullying en el desarrollo psicológico de los niños y adolescentes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2023

Palabras clave:

Derechos del niño, problema social, educación. (Palabras tomadas de Tesauro UNESCO).

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la afectación del bullying en el desarrollo psicológico de los niños y adolescentes. La metodología se basó, en el enfoque cuantitativa, además se hizo uso de varias fuentes bibliográficas y documental con el objeto de obtener información real y relevante y alcanzar el objetivo planteado en relación al problema jurídico en estudio. En este caso, se aplicó la técnica de investigación, la revisión de textos, tesis, doctrina y normas en relación a la afectación del bullying. Se concluye que, el bullying es conocido por maltrato y agresión hacia niños y adolescentes. Por lo tanto, en el Ecuador se garantiza los derechos a los niños y adolescentes, sin embargo, se hace caso omiso a estas normativas ya que muchos niños y adolescentes no concientizan que están haciendo daño a la otra persona y cometen conductas de agresión y abuso, hacia sus compañeros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arroyo Ortega, A. (2018). Protección integral de niños y niñas: perspectivas políticas para la construcción de paz. Aletheia. [Integral protection of children: political perspectives for peace building. Aletheia]. Revista de Desarrollo Humano, Educativo y Social Contemporáneo, 10(1), 58-77. Recuperado de: https://n9.cl/gq74g

Asamblea Nacional (2017) Ley Orgánica de Educación Intercultural. [Organic Law on Intercultural Education]. Registro Oficial No. 417 de 31 de marzo de 2011. Recuperado de: https://n9.cl/1fo3

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia

Congreso Nacional. (2014). Código de la niñez y adolescencia. [Childhood and Adolescence Code]. Quito. Recuperado de: https://n9.cl/y13e

Fierro-Evans, C., y Carbajal-Padilla, P. (2019). Convivencia escolar: Una revisión del concepto. [School coexistence: A review of the concept] Psicoperspectivas, 18(1), 1-14. http://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-vol18-issue1-fulltext-1486

Molina Álvarez, M. (2015). Influencia del bullying en el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes de educación general básica de la Unidad Educativa “Mercedes Vásquez Correa” en el año lectivo 2014-2015. [Influence of bullying on the teaching-learning process in the students of general basic education of the "Mercedes Vásquez Correa" Educational Unit in the 2014-2015 school year.] Tesis de Grado. Universidad Politécnica Salesiana. Recuperado de: https://n9.cl/3wabd

ONG Internacional Bullying Sin Fronteras. (2020) Estadísticas Mundiales de Bullying 2020/2021. Worldwide Bullying Stats. Statistiques Mondiales sur le Harcèlement Scolaire. Recuperado de: https://n9.cl/jwibg

Rios, I. (2019). El bullying en el proceso del aprendizaje en el quinto de básica de la Unidad Educativa “Fe y Alegria”. Período 2018 - 2019. [Bullying in the learning process in the fifth grade of the "Fe y Alegria" Educational Unit. Period 2018 – 2019]. Tesis de Grado. Universidad Nacional De Chimborazo. Recuperado de: https://n9.cl/s0g1p6

Riso Madariaga, J. (2015) Técnicas de investigación documental. [ Documentary research techniques]. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua Facultad Regional Multidisciplinaria de Matagalpa Unan – Farem – Matagalpa. Recuperado de: https://n9.cl/7u8ri

Torres-Rivera, A. y Florencio da Silva, R. (2019) Aprender a Convivir en Educación Superior desde la Práctica Docente, para una Sociedad Democrática. [Learning to Live together in Higher Education from Teaching Practice, for a Democratic Society] Formación Universitaria. 12(2), 51-62. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062019000200051

Descargas

Publicado

26-11-2022

Cómo citar

Arboleda-Brito, S. C., Muguerza-Intriago, D. C., Quice-Caiza, S. A., & Hernández-Ramo, E. L. (2022). La afectación del bullying en el desarrollo psicológico de los niños y adolescentes. IUSTITIA SOCIALIS, 7(2), 294–304. https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2023

Número

Sección

De Investigación