Incumplimiento de pensiones alimenticias como vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v6i1.1477

Palabras clave:

Derecho del niño, derechos humanos, violación de los derechos humanos, maltrato infantil, régimen jurídico. (Palabras tomadas de Tesauro UNESCO).

Resumen

El objetivo general del presente estudio fue analizar la pertinencia del Incumplimiento de pensiones alimenticias como vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. La metodología empleada se efectúo desde el enfoque cualitativo, complementándose con el método documental–bibliográfico, con el propósito de lograr una información relevante y alcanzar el propósito de investigación en relación al tema jurídico estudiado. Se aplicó entrevista, a informante clave, jueces de los Juzgados de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y a los abogados en libre ejercicio respecto del derecho de alimentos y el incumplimiento de este como una forma de maltrato y vulneración. Se concluye, que, a pesar de existir puntualizaciones legales en la Constitución de la República del Ecuador, y las leyes correspondientes, se ven graves complicaciones, que silenciosamente determinan que el no pago de una pensión alimenticia es una actitud que no aparece como maltrato, pero que es indispensable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal [Comprehensive Organic Criminal Code]. Recuperado de https://n9.cl/g6sc

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia

Congreso Nacional de Ecuador. (2003). Código de la Niñez y Adolescencia. [Code on Children and Adolescents]. Publicado por Ley No. 100. en Registro Oficial 737 de 3 de enero del 2003. Recuperado de: https://n9.cl/1w1fn

Instituto Nacional de Estadística y Censos (2021) Empleo e indicadores laborales. [Employ labor indicators]. Recuperado de: https://n9.cl/hd1t

Luengo, C., y Sanchez, A. (2015). La violencia domestica a juicio: todo lo que necesitas saber.[ Domestic Violence on Trial: Everything You Need to Know]. Madrid: Editorial Academica Española.

Organización Mundial de la Salud (1946) La OMS mantiene su firme compromiso con los principios establecidos en el preámbulo de la Constitución. [ WHO remains firmly committed to the principles set out in the preamble to the Constitution]. Recuperado de: https://n9.cl/bpk57

Organización Mundial de la Salud (2020) Maltrato infantil. [Child abuse]. Recuperado de: https://n9.cl/smzg

Organizacion de las Naciones Unidas(2013). Supervivencia y desarrollo infantil.[ Child survival and development]. Recuperado de: https://n9.cl/zc4b3

Serrano Villao, J. F. (2020). La corresponsabilidad parento filial en el derecho alimentos de niños, niñas y adolescentes con incidencia constitucional y legal en el cantón Guayaquil.[ The co-responsibility of the family in the right to food for children and adolescents with constitutional and legal impact in the Guayaquil canton]. Tesis de Maestría Universidad de Guayaquil. Recuperado de: https://n9.cl/3b2is

UNICEF. (1989). Convención sobre los Derechos de los Niños. Ginegra: Nuevo Siglo.[ Convention on the Rights of the Child. Ginegra: New Century].Reuperado de: https://n9.cl/skhfk

Descargas

Publicado

01-12-2021

Cómo citar

Calva-Vega, Y. G., & Montalvo-Ramírez, G. L. (2021). Incumplimiento de pensiones alimenticias como vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. IUSTITIA SOCIALIS, 6(1), 369–381. https://doi.org/10.35381/racji.v6i1.1477

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a