La suspensión condicional de la pena en delitos contra la Administración aduanera

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v5i8.679

Palabras clave:

Derecho administrativo, derecho constitucional, tributación, política arancelaria.

Resumen

La investigación tuvo por objetivo describir la importancia de la suspensión condicional del procedimiento en los delitos aduaneros y su relación con los principios de oportunidad y mínima intervención penal en el Ecuador. Se elaboró desde el tipo descriptiva con diseño de campo no experimental, aplicándose una encuesta, el formulario de encuesta fue aplicado a una población de treinta profesionales del Derecho especializados en Ciencias Penales, todos ellos relacionados con el Distrito Judicial de Loja. El Derecho Aduanero tiene como esencia propia un conjunto de normas jurídicas que regulan el origen, recaudación y finalidades del tributo en las zonas fronterizas. Existe la necesidad de proponer cambios en el régimen penal aduanero para garantizar los derechos de las partes, al acogerse el procesado a la suspensión condicional del procedimiento, previo a garantizar un debido proceso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguirre, M. (2015). Implementación de los modelos de controles extensivos e intensivos en el control posterior aduanero tributario del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. [Implementation of the models of extensive and intensive controls in the subsequent customs tax control of the National Customs Service of Ecuador]. Recuperado de https://n9.cl/xrg9t

Aldana Zavala, J. J. (2019). La competencia epistemológica en el investigador social universitario venezolano. [Epistemological competence in the Venezuelan university social researcher]. Praxis, 15(1), 103-115. https://doi.org/10.21676/23897856.3091

Cabanellas Torres de Cuevas, G. (1988). Diccionario Jurídico Elemental. [Elementary Legal Dictionary]. Editorial Heliasta. Tomo I. 2ª Edición.

Código orgánico de la producción comercio e inversiones COPCI (2010). TITULO III. De las Sanciones a las Infracciones Aduaneras. [TITLE III. From Sanctions to Customs Offenses]. Recuperado de https://n9.cl/c10ud

Código de Procedimiento Penal (2000). Principios fundamentales. [Fundamental principles]. Recuperado de https://n9.cl/9wx0

Código Orgánico Integral penal (COIP, 2014). Sección tercera Etapa de juicio. Parágrafo quinto Suspensión condicional de la pena. Artículos 630-631. [Third section Stage of judgment. Fifth paragraph Conditional suspension of sentence. Articles 630-631].Recuperado de https://n9.cl/g6sc

Córdova, A. (1993). Derecho Procesal Penal. [Criminal Procedural Law]. Décima Edición. Universidad Central del Ecuador, Facultad de Jurisprudencia.

Constitución de la República del Ecuador (2008). Capítulo cuarto Función Judicial y justicia indígena. Artículo 169. [Chapter fourth Judicial Function and indigenous justice. Article 169]. Recuperado de https://n9.cl/sia

Gaceta de Madrid. núm. 260, de 17 de septiembre de 1882. Referencia: BOE-A-1882-6036. Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal. [Royal Decree of September 14, 1882, which approves the Criminal Procedure Law]. Recuperado de https://n9.cl/gt35

Guzmán Chávez, M. (2019). El principio constitucional de la tutela judicial efectiva vulnerado por la acción de nulidad de sentencias. [The constitutional principle of effective judicial protection violated by the action of nullity of sentences]. IUSTITIA SOCIALIS, 4(7), 135-145. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v4i7.366

Manzini, V. (1983). Derecho Procesal Penal. [Criminal Procedural Law]. Tomo I. 6ta. Edición, Edit. Jurídica, Santiago de Chile.

Prieto-Castro Ferrandiz, L. (1982). Tratado de derecho procesal civil. [Civil procedural law treaty]. Thomson Reuters Aranzadi.

Sigcha, P. (2009). El Sistema de Procedimiento Penal Acusatorio Oral Público establecido en la Constitución de la República del Ecuador. [The Public Oral Accusatory Criminal Procedure System established in the Constitution of the Republic of Ecuador]. Recuperado de https://n9.cl/fn7ew

Universidad Nacional de Loja (2011). Módulo XII. El Derecho en la actividad Financiera y Tributaria del Estado y sus Instituciones. [Module XII. Law in the Financial and Tax activity of the State and its Institutions]. Recuperado de https://n9.cl/t6dy

Villacreses Briones, T., & Villacreses Palomeque, J. (2019). La constitucionalización del principio de proporcionalidad en España y la actividad legislativa penal. [The constitutionalization of the principle of proportionality in Spain and criminal legislative activity]. IUSTITIA SOCIALIS, 4(1), 4-15. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v4i1.535

Villacis Londoño, H. (2019). Teoría del delito en el sistema procesal penal acusatorio. [Theory of crime in the accusatory criminal procedure system]. IUSTITIA SOCIALIS, 4(1), 85-96. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v4i1.540

Zavala, E. (2000). Derecho Tributario Aduanero. [Customs Tax Law].Tomo I Editorial Edina, Guayaquil-Ecuador.

Descargas

Publicado

25-04-2020

Cómo citar

Barrazueta-Carrión, P. R., & Payares-Hurtado, J. L. (2020). La suspensión condicional de la pena en delitos contra la Administración aduanera. IUSTITIA SOCIALIS, 5(8), 686–702. https://doi.org/10.35381/racji.v5i8.679

Número

Sección

De Investigación