Perspectivas de la adopción homoparental en el Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v4i1.547

Palabras clave:

Adopción, bienestar de la infancia, derechos del niño, discriminación

Resumen

El artículo tiene como objetivo analizar las perspectivas de adopción homoparental en Ecuador. La relevancia del estudio está relacionada con la homoparentalidad, que se asocia con valores de una nueva era, diversa e inclusiva; desde la reconsideración de posiciones científicas que conjeturaban la homosexualidad como una enfermedad o perversión en el debate académico legal, a pesar del reconocimiento de las diferentes tipos de familias. Se trabajó metodológicamente con una investigación documental-bibliográfica bajo las técnicas de análisis juridico, a partir de documentos y casos relacionados con el tema planteado. Los resultados permiten enfocar todos estos aspectos desde los valores axiológicos del Ecuador, planteando la dignidad humana como un bien superior en garantía constitucional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Anatrella, T. (2011). La adopción de niños por personas homosexuales. Humanitas: revista de antropología y cultura cristiana, 80-93.

Butler, J. (2006). Deshacer el género. Buenos Aires: Paidós.

Chaparro Piedrahíta, Laura Juliana, & Guzmán Muñoz, Yudy Marcela. (2017). Adopción homoparental: Estudio de derecho comparado a partir de las perspectivas de los países latinoamericanos que la han aprobado. Revista CES Derecho, 8(2), 267-297. recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2145-77192017000200005&lng=en&tlng=es.

Engels, F. (1884). El Origen de la Familia, la propiedad privada y el estado. (Moscú, Ed.) Hottingen-Zürich: Progreso.

Gaibor, I. (2017). Los obispos evitan la cita con el juez por el conflicto de género. Quito, Pichincha, Ecuador. Recuperado de http://www.expreso.ec/actualidad/los-obispos-evitan-la-cita-con-el-juez-por-el-conflicto-de-genero-XM1781189

INEC, E. (2012). INEC presenta por primera vez estadísticas sobre religión. Quito, Pichincha, Ecuador. Recuperado de http://www.ecuadorencifras.gob.ec/inec-presenta-por-primera-vez-estadisticas-sobre-religion/

Fundación Ecuatoriana Equidad. (2013). Informe sobre la situación de los Derechos Humanos de las poblaciones LGBTI. recuperado de https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/54809.pdf

Navarro, L. R. (2013). Posiciones en contra y en favor de la adopción homoparental desde la sociología y la psicología. Revista de Derecho Privado, 185-218. Recuperado de https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-privado/article/view/9022/11072

Núñez Noriega, G. (2011) ¿Qué es la diversidad sexual? Reflexiones desde la academia y el movimiento ciudadano. CIAD Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo. Quito: Abya-Yala.

Palella Stracuzzi, S. & Martins Pestana, F. (2012). Metodología de la investigación cuantitativa. Fondo editorial de la Universidad Pedagógica Libertador. Caracas, Venezuela.

UNICEF, O. (1959). Declaración Universal de los Derechos del Niño. ONU, Asamblea General. recuperado de http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/1386(XIV).

Descargas

Publicado

22-12-2019

Cómo citar

Véliz Valencia, Y. (2019). Perspectivas de la adopción homoparental en el Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 4(1), 177–192. https://doi.org/10.35381/racji.v4i1.547

Número

Sección

De Investigación