Liderazgo político en la transparencia administrativa: desafíos éticos y la corrupción estructural en América Latina

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v10i18.4370

Palabras clave:

Liderazgo político, políticas públicas, transparencia administrativa, desafíos éticos, corrupción estructural, (Tesauro UNESCO).

Resumen

El objetivo es analizar el impacto del liderazgo político en la transparencia administrativa considerando los desafíos éticos que plantea la corrupción estructural en América Latina. A través de una metodología basada en la revisión bibliográfica y el análisis crítico, se exploran conceptos como liderazgo político, transparencia administrativa, corrupción y su interrelación. El estudio subraya que la corrupción, alimentada por factores estructurales como: la debilidad institucional y la falta de rendición de cuentas, sigue siendo uno de los principales obstáculos para el desarrollo sostenible y la legitimidad democrática en la región. A su vez, se examinan los índices de percepción de la corrupción y casos recientes para evidenciar la magnitud del problema, destacando la influencia de grupos de presión y partidos políticos en su perpetuación. En este contexto, el liderazgo político emerge como una herramienta transformadora para promover una administración pública ética, inclusiva y transparente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arellano Gault, D. (2019). Corruption in Latin America. Routledge. https://doi.org/10.4324/9780429506543

Benmira, S., & Agboola, M. (2021). Evolution of leadership theory. BMJ leader, 5(1). https://doi.org/10.1136/leader-2020-000296

Da Ros, L., & Taylor, M. M. (2021). Checks and balances: The concept and its implications for corruption. Revista Direito GV, 17(2), e2120. https://doi.org/10.1590/2317-6172202120

Davis, K. E. (2021). Anti-corruption law and systemic corruption: The role of direct responses. Revista Direito GV, 17(2), e2129. https://doi.org/10.1590/2317-6172202129

Demirgüç Kunt, A., Lokshin, M., & Kolchin, V. (2023). Effects of public sector wages on corruption: Wage inequality matters. Journal of Comparative Economics, 51(3), 941-959. https://doi.org/10.1016/j.jce.2023.03.005

Duque Daza, J. (2021). Gobernanza criminal. Cogobiernos entre políticos y paramilitares en Colombia. Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 66(241), 347-380. https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2020.241.75094

Esguerra, G. A. (2022). Efecto del liderazgo ético sobre la creatividad de los empleados: una revisión del estado de la investigación. Estudios Gerenciales, 38(162), 109-119. https://doi.org/10.18046/j.estger.2022.162.4472

Eslava Zapata, R., Sánchez Castillo, V., & Pérez Gamboa, A. J. (2024). Responsabilidad social universitaria y la configuración de proyectos de vida: Una aproximación de su relación desde las perspectivas de los agentes educativos. Saber, Ciencia y Libertad, 19(2), 185-226. https://doi.org/10.18041/2382-3240%2Fsaber.2024v19n2.12010

Gómez Cano, C. A., Sánchez Castillo, V., & Pérez Gamboa, A. J. (2024). Formación integral y configuración de proyectos de vida: consideraciones para la adecuada atención psicopedagógica de estudiantes en la educación superior. Miradas, 19(2), 25–47. https://doi.org/10.22517/25393812.25683

Heald, D. (2006). Transparency as an instrumental value. Public Money & Management, 26(4), 209-212. https://doi.org/10.1111/j.1467-9302.2006.00532.x

Hernández Crespo, N., Marichal Guevara, O. C. y San Gil Treto, E. (2017). El rol de comunicador del directivo educacional con los actores sociales. Gestión y Estrategia Universitaria, 5(2), 140-153. https://n9.cl/i1txk

Jiménez Díaz, J. F., Ruiloba Núñez, J. M., & Collado Campaña, F. (2021). Liderazgo político para un mundo nuevo: cambios globales y pandemia de la Covid-19. Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 66(242), 109-141. https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2021.242.76524

Lapuente, V., & Van de Walle, S. (2020). The effects of new public management on ethical behavior. International Public Management Journal, 23(2), 146-172. https://doi.org/10.1080/10967494.2020.1757594

Leal Paredes, M. S., & Arias Ibarra, B. P. (2021). Liderazgo ético para el fortalecimiento de una cultura organizacional en las Pymes. Podium, (40), 21-40. https://doi.org/10.31095/podium.2021.40.2

Luque Mendoza, S. A. (2021). Liderazgo y gobernabilidad en los centros poblados rurales. Cooperativismo y Desarrollo, 9(1), 43-60. https://n9.cl/4475p

Marichal Guevara, O. C., Rey Benguría, C. F., Molina Velasco, M., Perdomo Vázquez, J. M., López Rodríguez del Rey, M. M., Misas Hernández, J., Cáceres Reche, M. P., Aznar Díaz, I., Hinojo Lucena, F. J., Barrientos Piñeiro, C. A., Moscoso Portillo, O. M., Mazariegos Biolis, W. R., Roy

Sadradín, D., Ruiz Luis, M., Bernal Díaz, R., Buendía Espinosa, M. A., Guajardo Castillo, C. A. y Javier Vidal, F. (2021). Formación de la competencia liderazgo educacional en los directores de escuelas (2015-2020). Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, 11(3), 1-8. https://n9.cl/79a9a

Mensah, J. (2019). Sustainable development: Meaning, history, principles, pillars, and implications for human action: Literature review. Cogent Social Sciences, (5), 1-21. https://doi.org/10.1080/23311886.2019.1653531

Miras Teruel, J., & Longás Mayayo, J. (2020). Liderazgo pedagógico y liderazgo ético: perspectivas complementarias de la nueva dirección escolar. Revista de estudios y experiencias en educación, 19(41), 287-305. http://dx.doi.org/10.21703/rexe.20201941miras16

Pérez Gamboa, A. J., Gómez Cano, C. A., & Sánchez Castillo, V. (2022). Decision making in university contexts based on knowledge management systems. Data and Metadata, 1, 92. https://doi.org/10.56294/dm202292

Ramos Bañobre, J., Dorta Martínez, M., García Rodríguez, J. A. y Marichal Guevara, O. C. (2015). Gestión de la formación permanente de directivos educacionales. Revista Iberoamericana de Educación, (69), 157-186. https://doi.org/10.35362/rie690148

Rodríguez Torres, E., Marichal Guevara, O. C. y Meneses Martín, Z. (2022). Teorías del liderazgo y su impacto en los dirigentes y estudiantes universitarios. Revista Estrategia y Gestión Universitaria, 10(2), 66-79. https://n9.cl/bl9522

Rojas Carrasco, O. A., Vivas Escalante, A. D., Mota Suárez, K. T., & Quiñonez Fuentes, J. Z. (2020). El liderazgo transformacional desde la perspectiva de la pedagogía humanista. Sophia, colección de Filosofía de la Educación, (28), 237-262. https://doi.org/10.17163/soph.n28.2020.09

Rose-Ackerman, S. (2016). Corruption and government: Causes, consequences, and reform (2nd ed.). Cambridge University Press. https://acortar.link/TzilGp

Samaratunge, R., & Alam, Q. (2021). Accountability and transparency in emerging countries: Governance, democratic currents and change. Public Administration and Development, 41(4), 147-156. https://doi.org/10.1002/pad.1963

Sánchez, F. A. (2019). Fundamentos epistémicos de la investigación cualitativa y cuantitativa: Consensos y disensos. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 13(1), 102-122. http://doi.org/10.19083/ridu.2019.644

Santiago-Torner, C. (2023). Clima ético egoísta y el teletrabajo en el sector eléctrico colombiano. El papel moderador del liderazgo ético. Acta Colombiana de Psicología, 26(2), 169-182. https://doi.org/10.14718/acp.2023.26.2.14

Schillemans, T. (2022). The politics of accountability. In Handbook on the Politics of Public Administration (231-243). Edward Elgar Publishing. https://doi.org/10.4337/9781839109447.00028

Schorr, B. (2021). Towards new rules for political transparency: lessons from anti-corruption initiatives in Peru and Chile. In Andean States and the Resource Curse (pp. 142-157). Routledge. https://doi.org/10.4324/9781003179559

Suárez, E. (2020). Transparencia administrativa y gestión pública: entre la gestión documental y el acceso a la información. Alcance, 9(23), 1-3. https://n9.cl/vfya7

Transparency International. (2023). Corruption Perceptions Index 2022. https://n9.cl/qsm00

Vestri, G. (2021). La inteligencia artificial ante el desafío de la transparencia algorítmica: Una aproximación desde la perspectiva jurídico-administrativa. Revista aragonesa de Administración pública, (56), 368-398. https://n9.cl/bj2lc

Descargas

Publicado

01-01-2025

Cómo citar

Marichal-Guevara, O. C., Rodríguez-Torres, E., & Musa-Lara, A. (2025). Liderazgo político en la transparencia administrativa: desafíos éticos y la corrupción estructural en América Latina. IUSTITIA SOCIALIS, 10(18), 110–127. https://doi.org/10.35381/racji.v10i18.4370

Número

Sección

De Investigación