La edad de imputabilidad penal y la protección de la niñez en el contexto peruano
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v10i18.4345Palabras clave:
Delincuencia juvenil, derechos del niño, derechos humanos, (Tesauro UNESCO).Resumen
El propósito de la investigación fue analizar jurídicamente la edad de imputabilidad penal y la protección de la niñez en el contexto peruano. En el estudio, se asumió el enfoque cualitativo. Se apoyó en el diseño de investigación de teoría fundamentada, cuyo escenario de estudio fueron los Distritos Fiscales del Santa, de la Libertad y Tumbes, el método de análisis de datos fue a través de la codificación axial, abierta y selectiva. De acuerdo con los propósitos de la investigación, y la perspectiva metodológica, se utilizó, como técnica de recolección de Información, la entrevista a profundidad. Además, en el estudio, se empleó como técnica, la revisión documental. Se concluye que, es esencial fortalecer el sistema penal juvenil peruano mediante recursos adecuados, programas preventivos y capacitación especializada para garantizar una implementación efectiva del principio del interés superior del niño
Descargas
Citas
Bernal Sánchez, N. B., y Lescano Galeas, N. (2022). Resignificar la justicia penal. Un análisis entre la práctica de Ecuador y México. Boletín Mexicano De Derecho Comparado, 1(162). https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2021.162.17072
Cavanagh, C. (2022). Healthy adolescent development and the juvenile justice system: Challenges and solutions. Child Development Perspectives, 16, 141-147. https://doi.org/10.1111/cdep.12461
Colombero, P. (2021). The metamorphosis of the discourse on infancy and crime in Argentina: A review of the field of production of the legal discourse of the Criminal Regime for Minors. Oñati Socio-Legal Series, 11(3), 722-752. https://doi.org/10.35295/osls.iisl/0000-0000-0000-1191
Gómez Barrera, A. M. (2020). Marco internacional del derecho penal para menores de edad. Anuario Mexicano De Derecho Internacional, 1(20), 395-419. https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2020.20.14480
Guemureman, S., y Bianchi, E. (2019). Riesgos no tan explícitos y peligros no tan solapados: Un análisis de los proyectos de ley sobre responsabilidad penal juvenil en Argentina 2016-2018. Derecho y Ciencias Sociales, (20), 1-22. https://doi.org/10.24215/18522971e045
Mendoza Caro, J. (2022). La inclusión social y el interés superior del niño como derecho humano. IUSTITIA SOCIALIS, 7(12), 4-15. https://doi.org/10.35381/racji.v7i12.1568
ONU. (20 de noviembre de 1989). Convención sobre los Derechos del Niño. https://n9.cl/eoktr
Pazmiño Silva, D. M., Herrería Vera, M. R., Masaquiza Lucero, M. C., y Vinueza Ochoa, N. V. (2023). Violencia e incumplimiento de los derechos humanos contra la niñez y adolescencia. IUSTITIA SOCIALIS, 8(3), 268-276. https://doi.org/10.35381/racji.v8i3.3023
Presidente del Congreso de la República. (2016). Ley que establece parámetros y garantías procesales para la consideración primordial del interés superior del niño. (Ley No. 30466). https://n9.cl/o9zvut
Presidente de la República. (2000). Código de los Niños y Adolescentes. (Ley Nº 27337). https://n9.cl/78isw
Rincón Morera, A., y Cid Castro, J. (2020). Políticas estigmatizantes contra la juventud latinoamericana: falacias criminalizantes. Revista mexicana de sociología, 82(1), 123-157. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2020.1.58063
Sánchez Bracho, M., Fernández, M., y Díaz, J. (2021). Técnicas e instrumentos de recolección de información: análisis y procesamiento realizado por el investigador cualitativo. Revista Científica UISRAEL, 8(1), 107-121. https://doi.org/10.35290/rcui.v8n1.2021.400
Sandin, M. (2003). Investigación Cualitativa en Educación. Editorial Mc. Graw Hill.
Talavera Cubas, M., y Núñez Pesantes, J. (2023). Perspectiva de Reducir la Edad de la Responsabilidad Penal Frente a Delitos Contra el Patrimonio. Revista Regunt, 3(2), 82-96. https://doi.org/10.18050/regunt.v3i2.07
Vargas Morales, R. A. (2020). Interés superior del niño: revisión de su origen, evolución y tendencias interpretativas actuales en Chile. Opinión Jurídica, 19(39), 289-309. https://doi.org/10.22395/ojum.v19n39a12
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Roxana Maylee Villanueva-Zúñiga

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai