Ley Orgánica del sistema económico comunal como impulso a las potencialidades productivas porcinas
Palabras clave:
Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal, potencialidades productivas, producción porcina, poder popular, organización comunitaria.Resumen
El sistema capitalista ha conducido a la humanidad a condiciones míseras de hambre, frustraciones, guerras, dependencias y por sobre todo, a la pérdida de valor del ser humano como aportante de conocimiento, cuyo rol protagónico fue interpelado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) mediante disposiciones hacia la creación de mejores condiciones para el buen vivir. Para ello, se crea la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal (2010), dirigida a favorecer las producciones comunitarias. Se estimó analizar dicha Ley como impulso a las potencialidades productivas, específicamente la producción porcina. Cuya práctica ancestral de sustento familiar es reivindicada y ampliada en dicho texto, vinculada con la filosofía socialista de la Ley del Plan de la Patria (2013).El análisis incluye la contrastación con la realidad y la vinculación con la producción de cerdos. El trabajo investigativo se basó en un estudio exploratorio y descriptivo con la técnica análisis de contenido, cuya unidad de muestreo es la Ley mencionada. Las unidades de análisis resultantes con el método inductivo, fueron: el Poder Popular en las potencialidades de la producción porcina y Práctica sistémica de la economía popular en las organizaciones comunitarias. Las mismas reflejaron que a pesar de tener las herramientas e instrumentos jurídicos cónsonos aún no se cuenta con el impulso sostenible de las potencialidades agroproductivas del pueblo, entre ella la producción porcina, las cuales representan una parte primordial de la construcción de un nuevo modelo económico de la transición del socialismo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai