Influencia del covid-19 en la situación económica de Riobamba, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2378

Palabras clave:

Pandemia, crisis económica, salud mental, seguridad. (Tesauro UNESCO).

Resumen

La investigación se la realizó bajo la modalidad paradigmática cuantitativa, analiza como factores de la crisis económica afectaron la calidad de vida de la población Riobambeña; se enriquece con los aportes de una metodología descriptiva basada en la recolección de datos, explora los impactos en el ámbito económico de la población en Riobamba. Como primer punto, se revisa la situación a nivel material generada por la pandemia y relacionada a la cotidianidad de la población, a través de un análisis proveniente de la economía del cantón; se señalaron las principales problemáticas que dicha crisis genera en el campo de lo económico, así como también en el ámbito de la salud mental. Trasversalmente, se reconocen posibles escenarios en el tema de seguridad. El objetivo general de este proyecto de investigación descriptiva es determinar la influencia del covid-19 en la situación económica de las familias de Riobamba, al mismo tiempo.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

BUPASALUD. (2020). Coronavirus. [Coronavirus] Ecuador: BUPA GLOBAL 2022. Recuperado de: https://www.bupaglobal.com/es/coronavirus/what-is-coronavirus

Chauca, R. (2021). La covid-19 en Ecuador: fragilidad política y precariedad de la salud pública. [Covid-19 in Ecuador: political fragility and vulnerability of public health].Revista História, Ciências, Saúde – Manguinhos, Rio de Janeiro V.28, Num.2, pp.587-591. Recuperado de: https://www.scielo.br/j/hcsm/a/Mt4Y7Ykrnwt5x7tzKdZHDYG/?format=pdf

Gobierno, Del Encuentro. (2020). Informes de Situación (SITREP) e Infografías – COVID 19. [Situation Reports (SITREP) and Infographics - COVID 19]. Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias. Recuperado de: https://n9.cl/gf1w

Lozano,L, Lozano, S y Robledo, R. (2020). Desempleo en tiempos de covid-19: efectos socioeconómicos en el entorno familiar. [unemployment in covid-19 times: socioeconomic effects in the family environment]. Revista Journal of Science and Research Vol. 5, N°. 4 pp.187-197. Recuperado de: https://n9.cl/awv8

Henao-Kaffure, L. (2010). El concepto de pandemia: debate e implicaciones a propósito de la pandemia de influenza de 2009. [The concept of pandemic: debate and implications on the influenza pandemic of 2009]. Revista. Gerencia. Política. Salud, Bogotá (Colombia), Vol.9 Núm19 pp. 53-68. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rgps/v9n19/v9n19a05.pdf

Foladori G.y Delgado, R. (2020). Para comprender el impacto disruptivo de la covid-19. un análisis desde la crítica de la economía política. ¨[Understanding the disruptive impact of covid-19, an analysis from the perspective of critical political economy].Revista Migración y Desarrollo, Debate. Vol.18, Núm. 34. México. Recuperado de: https://n9.cl/k18or

Mayo Clinic. (2022). Enfermedad del coronavirus 2019. (COVID 19). [Coronavirus disease 2019. (COVID 19)]. Mayo Foundation for Medical Education and Research https://n9.cl/q7er

OMS. (31 de 12 de 2019). Organización Mundial de la Salud. [World Health Organization]. Recuperado de: https://n9.cl/wom74

OPS. 2022). Organización Panamericana de la Salud. [Pan-American Health Organization]. Revista Panamericana de Salud pública. Recuperado de: https://n9.cl/2r52

Tenorio , M. Veintinilla , D. & Reyes, M. (2021). La crisis económica del covid-19 en el ecuador: implicaciones y proyectivas para la salud mental y la seguridad. [The covid-19 economic crisis in Ecuador: implications and projections for mental health and safety]. Revista investigación y desarrollo- Vol. 13. pp. 88 – 102. Universidad técnica de Ambato ecuador.

Descargas

Publicado

15-08-2022

Cómo citar

Avilés-Valdiviezo, M. A., Allauca-Muñoz, E. R., Melena-Tierra, I. J., & Iglesias-Quintana, J. X. (2022). Influencia del covid-19 en la situación económica de Riobamba, Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 7(2), 1145–1255. https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2378

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a