Análisis del indulto presidencial por razones humanitarias para evitar el hacinamiento carcelario en Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2353Palabras clave:
, Prisión, derechos humanos, justicia. (Tesauro UNESCO).Resumen
El objetivo general fue analizar jurídicamente el indulto presidencial por razones humanitarias para evitar el hacinamiento carcelario en Ecuador. La investigación se desarrolló a partir del paradigma positivista, desde la perspectiva cuantitativa, mediante la búsqueda, recolección y análisis crítico documental, referencial bibliográfico, desde un diseño bibliográfico de tipo documental, los investigadores realizaron un proceso investigativo en donde la población de estudio, se fundamentó básicamente en documentos como tesis, leyes, normas y artículos científicos; para analizar los escritos relacionado al tema tratado, se consideró el análisis de contenido de la información recopilada, lo que permitió la formulación de resultados. Con el objeto de generar un nuevo cocimiento en relación al tema de estudio. Se concluye que, las personas privadas de libertad son un grupo de atención prioritaria según lo determina la Carta Magna del Estado, es por eso que entre sus derechos y garantías se encuentra el derecho a solicitar indulto.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. Recuperado de https://url2.cl/53c6h
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Carracedo, E. (2018). Pena e indulto una aproximación holística. [Punishment and pardon a holistic approach]. Pamplona. Navarra.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2022). CIDH presenta informe sobre situación de personas privadas de libertad en Ecuador. [ IACHR presents report on the situation of persons deprived of liberty in Ecuador]. Recuperado de: https://n9.cl/cp2uv
Corte Constitucional del Ecuador. (2019). Decisión N° 1-18-RC. Recuperado de: https://n9.cl/8qq1s
Cuaical, M. (2021). El indulto como mecanismo de garantía de derechos de los adultos mayores, dentro del régimen de privación de libertad en el Ecuador. [Pardon as a mechanism for guaranteeing the rights of the elderly within the regime of deprivation of liberty in Ecuador]. Tesis de Grado. Universidad Técnica del Norte. Recuperado de: https://n9.cl/sg31s
Defensoría del Pueblo. (2021). Comunicado Oficial. Decreto Ejecutivo 265. [Official Communiqué. Executive Order 265].Recuperado de: https://n9.cl/cp2uv
León L. (2021). El indulto presidencial y su aplicación a la protección de derechos fundamentales. [Presidential pardon and its application to the protection of fundamental rights]. Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil. Recuperado de: https://n9.cl/9qfpi
Ogas, C., & Soto, A. (2007). Amnistía, indulto, prescripción y delitos universales. [Amnesty, pardon, statute of limitations and universal crimes]. Tesis de Grado. Universidad de Chile. Recuperado de: https://n9.cl/8y2cz
Palacios H. (2021) ¿Qué sabemos del indulto? Revisión de la literatura sobre el perdón presidencial en América Latina. [What do we know about pardon? A review of the literature on presidential pardons in Latin America]. Revista chilena de Derecho y Ciencia Política,12(2);255-283. DOI 10.7770 /RCHDCP-V12N2.ART2522
Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractor.(2022). Informe-RC-2021. [Report-RC-2021]. Recuperado de: https://n9.cl/plov9
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai