Medida alternativa al apremio personal garantizando el principio del interés superior del niño
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2188Palabras clave:
Bienestar de la infancia, sistema jurídico, derechos humanos. (Tesauro UNESCO).Resumen
En la presente investigación se planteó como objetivo general analizar jurídicamente la medida alternativa al apremio personal garantizando el principio del interés superior del niño. El desarrollo investigativo se transitó desde el enfoque cuantitativo, a través de la búsqueda, recolección y análisis crítico documental, referencial bibliográfico y estudios o proyectos de investigación, desde la interpretación sobre el tema en estudio, en este sentido: muchos de los objetos con los que trabaja la ciencia jurídica pueden abordarse desde una dimensión teórica, empírica. Apoyado, desde un diseño bibliográfico de tipo documental, cuya indagación desde la reflexión crítica, considerando leyes, normas, acuerdos, tratados internacionales, tesis, lo que condujo a la obtención de información relevante y las conclusiones. Se concluye que, en los casos del Consultorio Jurídico Gratuito UNIANDES se denotado que en la mayoría de ellos el uso del apremio personal ya sea total o parcial no asegura el cumplimiento de la obligación.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [ Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2015). Código Orgánico General de Procesos. [General Organic Code of Processes]. 2 -- Suplemento -- Registro Ofi cial Nº 506 -- Viernes 22 de mayo de 2015.Recuperado de: https://n9.cl/x7xyt
Barcos Arias, I. (2015). Medida alternativa al apremio personal en alimentantes de bajos recursos económicos. [Alternative to personal urged obligors low in economic resources measure]. UNIANDES EPISTEME: Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación,2 (2);138-143.Recuperado de: https://n9.cl/2zcgb
Congreso Nacional (2003). Código de la Niñez y Adolescencia. [Code of Childhood and Adolescents]. publicado por Ley No. 100. en Registro Oficial 737 de 3 de enero del 2003. Recuperado de: https://n9.cl/dtrec
Corte Constitucional del Ecuador (2015). Sentencia No. 064-15-SEP-CC.[ Ruling No. 064-15-SEP-CC]. Caso N.° 0331-12-EP. Recuperado de: https://n9.cl/2q8tc
Corte Interamericana de Derechos Humanos (2002). Opinión Consultiva. [Opinión Consultiva]. OC-17/2002 de 28 de agosto de 2002. Recuperado de: https://n9.cl/sdqfr
García-Lozano, Soledad. (2016). El interés superior del niño. [ The best interest of the child]. Anuario mexicano de derecho internacional, 16, 131-157., Recuperado de: https://n9.cl/6f37s
Paredes Henríquez, M. (2021). Análisis del apremio personal para el alimentante que deba pensiones alimenticias y la vulneración del derecho. [ Análisis del apremio personal para el alimentante que deba pensiones alimenticias y la vulneración del derecho]. Tesis de Maestría. Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil. Recuperado de: https://n9.cl/n0w3q
Quezada Noboa, P. (2018). Custodia Compartida y el Derecho del cuidado de los hijos. [Shared Custody and Child Care Law]. Edi PUCE. Pontificia Universidad Católica de Ecuador. Recuperado de: https://n9.cl/0ncq7
Villabella, C. (2015). Los métodos en la investigación jurídica. Algunas precisiones. [Methods in legal research. Some clarifications] Instituto de Investigación Jurídica de la UNAM. Recuperado en http://biblio.juridicas.unam.mx
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai








