El divorcio en el Ecuador frente a las legislaciones civiles de México, Argentina y Chile
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2182Palabras clave:
Matrimonio, derecho constitucional, Derechos humanos. (Tesauro UNESCO).Resumen
En la presente investigación se planteó como objetivo general analizar jurídicamente el divorcio en el Ecuador frente a las legislaciones civiles de México, Argentina y Chile. Se desarrolló desde el paradigma cuantitativo, apoyado desde un diseño documental-bibliográfico, mediante la indagación, recolección y análisis crítico documental y referencial bibliográfico, basándose en la exploración metódica, rigurosa y profunda de diversas fuentes documentales tales como investigaciones científicas, artículos y trabajos arbitrados, tesis, leyes, normas, entre otros. Describiendo los hallazgos encontrados, permitiendo desarrollar el cuerpo teórico en relación al tema de estudio. Se concluye que, frente a todas las Legislaciones Civiles con las que se llegó a realizar el Estudio de Derecho comparado, se pudo evidenciar, respecto a los efectos jurídicos del Divorcio, no existe mayor diferencia en los mismos, ya que, en la mayor parte de las normativas revisadas, perduran los mismos efectos, siendo esto los referentes al Estado Civil de la persona.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Congreso Nacional de Chile. (2004). Ley de Matrimonio Civil. Ley Núm. 19.947. [Civil Marriage Law. Law No. 19.947].Recuperado de: https://n9.cl/ef5db
Constitución de la República de Ecuador. (2005). Código Civil Ecuatoriano. [Ecuadorian Civil Code]. (2005). Oficio No. 0110-CLC-CN-05. Recuperado de https://n9.cl/x6zee
Gómez-Ortiz, O., Martín, L., y Ortega-Ruiz, R. (2017). Conflíctívídad parental, divorcio y ansiedad infantil. [Parental conflict, divorce and childhood anxiety]. Pensamiento Psicológico, 15(2), 67-78. https://doi.org/10.11144/Javerianacali.PPSI15-2.cpda
Muñoz Ávila, D. (2020). La evolución del matrimonio en el Ecuador vista desde un punto jurídico-social y cómo la Constitución de la República del Ecuador del 2008 repercute en la estructura jurídico-social con el matrimonio civil igualitario. [The evolution of marriage in Ecuador from a legal-social point of view and how the 2008 Constitution of the Republic of Ecuador has an impact on the legal-social structure with egalitarian civil marriage]. Trabajo de Ensayo. Universidad de los Hemisferios. Recuperado de: https://n9.cl/n0wod
Presidente Constitucional de la República. (2010). Código Civil Federal. [Federal Civil Code]. Nuevo Código publicado en el Diario Oficial de la Federación en cuatro partes los días 26 de mayo, 14 de julio, 3 y 31 de agosto de 1928. Recuperado de: https://n9.cl/cmwkz
República de Argentina. (1982). Código Civil. [Civil Code]. Establecimiento tipográfico de La Pampa Victoria 97 y 99. Recuperado de: https://n9.cl/xm9d0c
Roizblatt S., Arturo, Leiva F., Valentina M., y Maida S., Ana Margarita. (2018). Separación o divorcio de los padres. Consecuencias en los hijos y recomendaciones a los padres y pediatras. [Separation or divorce of parents. Consequences on children and recommendations to parents and pediatricians]. Revista chilena de pediatría, 89(2), 166-172. https://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062018000200166
Tanzi, S., y Papillú, J. (2011). Daños y perjuicios derivados del divorcio: (doctrina y jurisprudencia en Argentina.) [Damages derived from divorce: (doctrine and jurisprudence in Argentina)]. Revista chilena de derecho privado, (16), 135-161. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-80722011000100004
Villavicencio Aguilar, C., y Jaramillo Paladinez, J. (2020). Desgaste emocional en la convivencia afectiva de pareja. [Emotional wear and tear in the affective coexistence of a couple]. Academo (Asunción), 7(1), 58-66.https://doi.org/10.30545/academo.2020.ene-jun.6
Zúñiga, Y., y Turner, S. (2013). Sistematización comparativa de la regulación de la familia en las constituciones latinoamericanas. [Comparative systematization of the regulation of the family in Latin American constitutions]. Revista de derecho (Coquimbo), 20(2), 269-301. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-97532013000200010
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai