Interés Superior del Niño, Niña y Adolescente en Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v6i10.1216Palabras clave:
Sistema jurídico, infancia, adolescente, bienestar de la infancia, derechos humanos. (Palabras tomadas del tesauro UNESCO).Resumen
La presente investigación cumplió con el objetivo de analizar y concretizar el principio de interés superior del niño mediante su interpretación promoviendo su sana aplicación evitando la transgresión de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el contexto ecuatoriano. Desde el enfoque cuantitativo, a través de la búsqueda, recolección y análisis crítico documental, referencial bibliográfico y estudios o proyectos de investigación. Un diseño bibliográfico de tipo documental, cuya indagación desde la reflexión crítica, se construyó el método de análisis del fenómeno de estudio, considerando leyes, normas, acuerdos, tratados internacionales. Se concluye que, si bien se ha materializado en la Constitución de la República y el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, aún existe falencia en su materialización práctica en la realidad social, esto debido a que este principio no es tomado en cuenta en todas las esferas en las que se encuentra el niño, niña y adolescente.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Cillero-Bruñol, M. (s.f.). El interés superior del niño en el marco de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño. OEA. Recuperado de: https://n9.cl/q5k8k
Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas. (2013). Observación General N° 14. Recuperado de: https://n9.cl/4u4g
Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos. (1969, noviembre 22). Convención Americana de Derechos Humanos [American Convention on Human Rights]. Suspensión de garantías, interpretación y aplicación. San José, Costa Rica: Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos 18 de julio1978.
Congreso Nacional (2003). Código de la Niñez y Adolescencia. [Code of Childhood and Adolescents]. publicado por Ley No. 100. en Registro Oficial 737 de 3 de enero del 2003. Recuperado de: https://n9.cl/dtrec
Consejo de la Judicatura (2020). Guía evaluación y determinación del interés superior de la niñez en los procesos judiciales 2020.Recuperado: https://n9.cl/dus6h
Corte Constitucional del Ecuador (2015). Sentencia No. 064-15-SEP-CC. Caso N.° 0331-12-EP. Recuperado de: https://n9.cl/2q8tc
Corte Interamericana de Derechos Humanos (2002). Opinión Consultiva OC-17/2002 de 28 de agosto de 2002. Recuperado de: https://n9.cl/sdqfr
García-Lozano, Soledad. (2016). El interés superior del niño. Anuario mexicano de derecho internacional, 16, 131-157., Recuperado de: https://n9.cl/6f37s
López-Contreras, R. (2015). Interés Superior de los niños y niñas: Definición y contenido. Revista latinoamericana de ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13 (1), 51-70. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v13n1/v13n1a02.pdf
Observatorio Social del Ecuador (2018). Situación de la niñez y adolescencia en el Ecuador, una mirada a través de los ODS. Recuperado de: https://n9.cl/e9ml
Organización de Naciones Unidas. (16 de diciembre de 1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. [International Covenant on Civil and Political Rights]. Parte III. Nueva York, Nueva York, Estados Unidos: Registro Oficial No. 101. Obtenido de https://n9.cl/sfmwn
Solano-Paucay, V., & Verdugo-silva, J. (2021). Jurisprudencia de la Corte Constitucional del Ecuador en protección de los derechos de los menores. [Jurisprudence of the Constitutional Court of Ecuador in protection of the rights of minors]. Iustitia Socialis, 6(10), 4-21. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v6i10.1125
Villabella, C. (2015). Los métodos en la investigación jurídica. Algunas precisiones. [Methods in legal research. Some clarifications] Instituto de Investigación Jurídica de la UNAM. Recuperado en http://biblio.juridicas.unam.mx
Yanes-Sevilla, L. (2016). El interés superior del niño en los procesos de niñez y adolescencia en la ciudad de Ambato. Tesis de grado Maestría en Derecho Procesal. Universidad Andina Simón Bolívar Ecuador. Recuperado de: https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/4981
Yánez-Yánez, P. (2016). La vulneración del interés superior de los niños, niñas y adolescentes y su incidencia en el levantamiento de la medida de apremio en el cantón quito, año 2014”. Proyecto de Investigación para obtención del Título de Abogado Universidad Central del Ecuador. Recuperado de: https://n9.cl/mdwbq
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai