La proyección deontológica del abogado patrocinador en el proceso penal
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v5i3.1120Palabras clave:
Deontología, derecho público, estatus profesional.Resumen
Partiendo de la sólida formación deontológica, ética y profesional, que debe poseer el abogado para cumplir su cometido durante el proceso jurídico, se presenta la siguiente investigación, cuyo objetivo es analizar desde un sentido crítico, jurídico y doctrinario, cómo debe proyectarse el abogado patrocinador desde lo deontológico, lo ético y lo profesional en la práctica dentro del proceso penal. Desde la perspectiva cuantitativa y el método de análisis documental, para fundamentar la investigación tomando como base diferentes fuentes documentales, la técnica para tal fin, fue el análisis de contenido bibliográfico. Como parte de la muestra poblacional, generando resultados coherentes al objetivo planteado. Se encuestaron diez abogados del libre ejercicio que han tramitado asuntos penales, para lo cual se elaboró un cuestionario. Se concluye que, en la actualidad, el ejercicio de la abogacía en Ecuador enfrenta un estado de desconfianza que de una u otra manera mella la honradez y prestigio de la profesión.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal [Comprehensive Organic Criminal Code]. Recuperado de https://n9.cl/g6sc
Bravo-Andrade J., Narváez-Zurita C., Erazo-Álvarez J., & Pozo-Cabrera, E (2020) Vulneración del principio de contradicción para abogados ciegos en audiencias del sistema procesal ecuatoriano. [Violation of the principle of contradiction for blind lawyers in hearings in the Ecuadorian procedural system] IUSTITIA SOCIALIS.5(2),221-235. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i2.743
Castro-Pizarro, J., Masache-Romero, C. & Duran-Ocampo, A. (2007) La aplicación del Derecho Público en el Ecuador [The application of Public Law in Ecuador]. Universidad y Sociedad,11(4),350-360. http://orcid.org/0000-0003-0111-0669
Lopera-Echavarría, J, & Ramírez-Gómez, C, & Zuluaga-Aristazábal, M, & Ortiz-Vanegas, J. (2010). El método analítico como método natural. Nómadas. [Critical Journal of Social and Juridical Sciences], 25(1).
Matus-Acuña, Jean Pierre. (2007). Control Ético y Deontología. [ Ethical Control and Ethics] Ius et Praxis, 13(1), 463-472. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122007000100016
Merlano-Sierra, J. (2010) La responsabilidad jurídica de abogados y administradores de justicia en el Derecho colombiano [Lawyer’s professional liability and administrators of justicie in colombian law].Revista de Derecho. 33,96-120. Reuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/dere/n33/n33a05.pdf
Pirona, J., Gutiérrez-Curiel, J., & Isea, J. (2019). Nueva visión ética en la gestión universitaria. Una mirada desde la complejidad. [ New ethical visión in university management. A look from compliance]. KOINONIA 4(8), 54-79. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i8.272
Rodríguez Camacho, M. (2018). La defensa penal eficaz como garantía del debido proceso en Ecuador. [Effective criminal defense as a guarantee of due process in Ecuador] Universidad y Sociedad, 10(1), 33-40. Recuperado de http://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus
Santana-Ramos, E. (2018). El rol del abogado ante la ética y el ejercicio profesional. [The role of lawyer suede ethics and professional practice]. Revista de la Facultad de Derecho. 44, 1-28. http://dx.doi.org/10.22187/rfd2018n44a5
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai