Ordenanza municipal sobre las normativas ambientales para regular la contaminación hídrica

Autores/as

  • Alexandra Dolores Molina-Manzo Universidad Regional Autónoma de los Andes, Babahoyo http://orcid.org/0000-0001-5015-9739
  • Génesis Gaibor-Verdezoto Universidad Regional Autónoma de los Andes, Babahoyo Ecuador
  • Diana Rosero-Mora Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Babahoyo

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v5i3.1117

Palabras clave:

Contaminación del agua, higiene ambiental, régimen jurídico.

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue fundamentar jurídica y teóricamente, que la contaminación ambiental y la falta de ordenanzas municipales es una causa de vulneración a los derechos de la naturaleza. El mismo se desarrolló en el Cantón Montalvo, con ubicación en la Provincia de los Ríos, donde existe alta contaminación hídrica que vulnera los derechos del medio ambiente y de la población. Desde el paradigma cuantitativa y la perspectiva del método analítico-sintético, lo que permito trabajar a partir de un objeto de estudio (normativa ambiental), la descomposición analítica de sus partes para luego ser interpretadas. Se procedió metodológicamente desde un tipo descriptivo documental con diseño bibliográfico. Se concluyó que el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Montalvo no cuenta con ordenanzas que ayuden a disminuir, proteger y sancionar a los contaminantes de ríos, esteros y quebradas y peor aún con trabajos que garanticen un medio ambiente adecuado para los pobladores del Cantón.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia

Asamblea Nacional Constituyente. (2010). Código orgánico de organización territorial Autonomía y descentralización. [Organic code of territorial organization Autonomy and decentralization]. Registro Oficial Suplemento 303 de 19-oct-2010 Recuperado de: https://n9.cl/d9vg

Asamblea Constituyente. (2017). Código Orgánico del Ambiente. [Organic Environment Code]. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro Oficial 983.

Gonzaga-Añazco, S., Castro-Perdomo, N., & López-Calvajar, G. (2017). El abasto de agua potable y la salud comunitaria: Machala, Ecuador. Estudio de caso [Drinking water supply and community health: Machala, Ecuador. Case study] Revista Universidad y Sociedad, 9(1), 218-223. Recuperado de: https://n9.cl/w37kd

Herrero, Y. (2006). El movimiento ecologista ante el deterioro global: retos y utopías. [The environmental movement in the face of global deterioration: challenges and utopias]. Psychosocial Intervention, 15(2), 149-166.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (2016). Estudios temáticos Indicadores ODS de agua, saneamiento e higiene en Ecuador. [Thematic studies SDP indicators of water, sanitation and hygiene in Ecuador]

Ministerio del Ambiente (2018). Dirección Nacional de Control Ambiental. https://n9.cl/8xw76

Ministerio del Ambiente (2017). Texto Unificado de Legislación Secundaria de Medio Ambiente. [Unified Text of Secondary Environmental Legislation]. Decreto Ejecutivo 3516 Registro Oficial Edición Especial 2 de 31-mar-2003

Pozo-Calderón, E., Jiménez-Cargua, J., Chávez-Cadena M., & Chamba-Orellana, S. (2020) Legislación Ambiental, Regionalización y Presupuesto Ley Orgánica de Planificación Integral de Circunscripción Territorial Especial Amazónica. [Environmental Legislation, Regionalization and Budget Organic Law of Integral Planning of Amazonas Special Territorial Circumscription]. IUSTITIA SOCIALIS.5(8),73-90. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i8.562

Terneus-Jácome, E. & Yánez, P. (2018). Principios fundamentales en torno a la calidad del agua, el uso de bioindicadores acuáticos y la restauración ecológica fluvial en ecuador. [Fundamental principles around water quality, the use of aquatic bioindicators and river ecological restoration at equator]. LA GRANJA: Revista de Ciencias de la Vida. 27(1),36-50. http://doi.org/10.17163/lgr.n27.2018.03

Descargas

Publicado

10-12-2020

Cómo citar

Molina-Manzo, A. D., Gaibor-Verdezoto, G., & Rosero-Mora, D. (2020). Ordenanza municipal sobre las normativas ambientales para regular la contaminación hídrica. IUSTITIA SOCIALIS, 5(3), 383–395. https://doi.org/10.35381/racji.v5i3.1117