https://doi.org/10.35381/s.v.v8i1.4099
La importancia de pérdida prematura de dientes temporales en niños de 6 a 10 años
The importance of premature loss of primary teeth in children 6 to 10 years of age
Taylor David Matamoros-Caizachine
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Santo Domingo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador
https://orcid.org/0000-0003-3033-6704
Freddy Gastón Santillán-Molina
us.freddysantillan@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Santo Domingo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-0369-4330
Revisado: 10 de diciembre 2023
Aprobado: 15 de enero 2024
Publicado: 01 de febrero 2024
RESUMEN
Objetivo: Analizar las implicaciones clínicas y ortodónticas de la pérdida prematura de dientes temporales en niños de 6 a 10 años. Método: Descriptivo documental. Conclusión: La pérdida prematura de dientes temporales en niños de 6 a 10 años tiene profundas implicaciones que van más allá de la cavidad oral, afectando tanto la morfología dental como el desarrollo funcional y psicosocial del niño. Las evidencias revisadas subrayan la importancia de mantener la integridad de los dientes temporales para evitar maloclusiones, alteraciones en la erupción dental, y problemas de autoestima y socialización.
Descriptores: Dientes temporales; pérdida prematura de dientes; maloclusión. (Fuente: DeCS).
ABSTRACT
Objective: To analyze the clinical and orthodontic implications of premature loss of primary teeth in children aged 6 to 10 years. Method: Descriptive documentary. Conclusion: The premature loss of primary teeth in children aged 6 to 10 years has profound implications that go beyond the oral cavity, affecting both dental morphology and the functional and psychosocial development of the child. The evidence reviewed underlines the importance of maintaining the integrity of primary teeth to avoid malocclusions, alterations in dental eruption, and problems of self-esteem and socialization.
Descriptors: Deciduous teeth; tooth loss; premature; maloclusión. (Source: DeCS).
INTRODUCCIÓN
La pérdida prematura de dientes temporales en niños de 6 a 10 años es un fenómeno que puede tener implicaciones significativas en el desarrollo dental y general del niño. Los dientes temporales, o deciduos, no solo cumplen una función esencial en la masticación y en el desarrollo del habla, sino que también mantienen el espacio necesario para la erupción adecuada de los dientes permanentes. La pérdida prematura de estos dientes ya sea por caries, trauma o enfermedad sistémica, puede dar lugar a una serie de complicaciones, incluyendo maloclusiones, alteraciones en la secuencia de erupción dental y problemas en el desarrollo del arco dental. 1 2 3 4
La literatura ha documentado que la pérdida temprana de dientes temporales puede afectar no solo la morfología y la función del arco dental, sino también tener consecuencias psicosociales significativas para el niño, incluyendo problemas de autoestima y dificultades en la integración social. La relación entre la pérdida prematura de dientes temporales y la necesidad posterior de tratamiento ortodóntico ha sido ampliamente estudiada, subrayando la importancia de un manejo adecuado y precoz de estas situaciones para prevenir complicaciones a largo plazo. 5 6 7 8
Este artículo tiene como objetivo analizar las implicaciones clínicas y ortodónticas de la pérdida prematura de dientes temporales en niños de 6 a 10 años.
MÉTODO
Descriptivo documental.
Se analizaron 15 artículos científicos publicados en PubMed.
Se aplicó la técnica de análisis documental.
RESULTADOS
La pérdida prematura de dientes temporales representa un desafío clínico significativo, con consecuencias que se extienden más allá de la cavidad oral. Varios estudios han demostrado que la pérdida temprana de dientes temporales, especialmente los incisivos y molares, puede alterar la morfología del arco dental, provocando desplazamientos de los dientes adyacentes y la pérdida del espacio necesario para la erupción correcta de los dientes permanentes. Esto a menudo conduce a maloclusiones que requieren intervención ortodóntica, lo que subraya la importancia de la preservación de los dientes temporales cuando sea posible. 4 8 9 10
Además de las consecuencias morfológicas, la pérdida prematura de dientes temporales puede tener un impacto funcional significativo. La alteración en la masticación y el desarrollo del habla son problemas comunes observados en niños que han perdido uno o más dientes temporales antes de tiempo. Estos problemas funcionales pueden afectar la nutrición y el desarrollo del habla, con posibles efectos a largo plazo en el bienestar general del niño. 1 5
Desde un punto de vista psicosocial, la pérdida prematura de dientes temporales también puede influir negativamente en la autoestima del niño y en su interacción social. La apariencia dental es un factor importante en la autoimagen de los niños, y la pérdida de dientes puede llevar a problemas de confianza y a evitar la interacción social, lo que puede afectar el desarrollo emocional y social del niño. 6 7 11 12
En términos de manejo clínico, la literatura recomienda el uso de mantenedores de espacio para prevenir el colapso del arco dental y mantener el espacio para los dientes permanentes en casos de pérdida prematura de dientes temporales. Sin embargo, la efectividad de estas intervenciones depende en gran medida de la detección y el tratamiento oportuno de la pérdida dental, lo que resalta la necesidad de un monitoreo regular y de la educación de los padres sobre la importancia de mantener la salud dental de sus hijos. 11 12 13 14
Es fundamental que los dentistas pediátricos y ortodoncistas trabajen de manera conjunta para evaluar y manejar las consecuencias de la pérdida prematura de dientes temporales, considerando no solo los aspectos físicos, sino también los impactos funcionales y psicosociales. La intervención temprana y un enfoque integral son esenciales para minimizar los efectos negativos de esta condición y garantizar un desarrollo dental y general óptimo para el niño. 15
CONCLUSIONES
La pérdida prematura de dientes temporales en niños de 6 a 10 años tiene profundas implicaciones que van más allá de la cavidad oral, afectando tanto la morfología dental como el desarrollo funcional y psicosocial del niño. Las evidencias revisadas subrayan la importancia de mantener la integridad de los dientes temporales para evitar maloclusiones, alteraciones en la erupción dental, y problemas de autoestima y socialización. La implementación de estrategias preventivas, como el uso de mantenedores de espacio, y la intervención temprana por parte de profesionales de la salud dental son cruciales para mitigar los efectos adversos de la pérdida prematura de dientes temporales.
Los autores declaran que no tienen conflicto de interés en la publicación de este artículo.
FINANCIAMIENTO
Autofinanciado.
AGRADECIMIENTO
A todos los actores sociales involucrados en el desarrollo de la investigación.
REFERENCIAS
1. Nadelman P, Bedran N, Magno MB, Masterson D, de Castro ACR, Maia LC. Premature loss of primary anterior teeth and its consequences to primary dental arch and speech pattern: A systematic review and meta-analysis. Int J Paediatr Dent. 2020;30(6):687-712. https://doi.org/10.1111/ipd.12644
2. Nadelman P, Magno MB, Pithon MM, Castro ACR, Maia LC. Does the premature loss of primary anterior teeth cause morphological, functional and psychosocial consequences?. Braz Oral Res. 2021;35:e092. https://n9.cl/e81lq
3. Spodzieja K, Olczak Kowalczyk D. Premature Loss of Deciduous Teeth as a Symptom of Systemic Disease: A Narrative Literature Review. Int J Environ Res Public Health. 2022;19(6):3386. https://n9.cl/zltk8
4. Ahmad AJ, Parekh S, Ashley PF. Methods of space maintenance for premature loss of a primary molar: a review. Eur Arch Paediatr Dent. 2018;19(5):311-320. https://n9.cl/k5jvz
5. Watt E, Ahmad A, Adamji R, Katsimpali A, Ashley P, Noar J. Space maintainers in the primary and mixed dentition - a clinical guide [published correction appears in Br Dent J. 2018 Sep 28;225(6):555. https://n9.cl/tiui8. Br Dent J. 2018;225(4):293-298. https://n9.cl/s2vb37
6. Shakti P, Singh A, Purohit BM, Purohit A, Taneja S. Effect of premature loss of primary teeth on prevalence of malocclusion in permanent dentition: A systematic review and meta-analysis. Int Orthod. 2023;21(4):100816. https://n9.cl/mtgm6
7. Gomes MC, Perazzo MF, Neves ÉTB, Siqueira MBLD, Paiva SM, Granville Garcia AF. Premature Primary Tooth Loss and Oral Health-Related Quality of Life in Preschool Children. Int J Environ Res Public Health. 2022;19(19):12163. https://n9.cl/o1ckk
8. Holan G, Needleman HL. Premature loss of primary anterior teeth due to trauma-potential short-and long-term sequelae. Dent Traumatol. 2014;30(2):100-106. https://doi.org/10.1111/edt.12081
9. Brothwell DJ. Guidelines on the use of space maintainers following premature loss of primary teeth. J Can Dent Assoc. 1997;63(10):753-766.
10. Selvabalaji A, Vasanthakumari A, Ishwarya M, Preethi Archana S, Ekambareswaran K, Swetha RK. Prevalence of Early Primary Teeth Loss in 5-9-year-old Schoolchildren in and around Melmaruvathur: A Cross-sectional Study. J Contemp Dent Pract. 2022;23(10):1004-1007. https://n9.cl/6kzi7
11. Devi A, Narwal A, Bharti A, Kumar V. Premature loss of primary teeth with gingival erythema: An alert to dentist. J Oral Maxillofac Pathol. 2015;19(2):271. https://n9.cl/t4zsk
12. Brown LR, Barber S, Benson PE, et al. PLATOON: Premature Loss of bAby Teeth and its impact On Orthodontic Need - protocol. J Orthod. 2019;46(2):118-125. https://n9.cl/0hnjk
13. Law CS. Management of premature primary tooth loss in the child patient. J Calif Dent Assoc. 2013;41(8):612-618.
14. Bhujel N, Duggal MS, Saini P, Day PF. The effect of premature extraction of primary teeth on the subsequent need for orthodontic treatment. Eur Arch Paediatr Dent. 2016;17(6):423-434. https://n9.cl/u1wlp
15. Hernández Palacios JJ, Castañeda Ayala JJ, Juárez Medel CA, Barrios Flores JE, Hernández Clemente J, Gutiérrez Ventura E. Prevalence of premature loss of deciduous teeth and its relationship with gender among children from Acapulco, Guerrero: a cross-sectional study. Prevalencia de pérdida prematura de dientes deciduos y su relación con el género en niños de Acapulco, Guerrero: estudio transversal. Bol Med Hosp Infant Mex. 2022;79(5):293-299. https://doi.org/10.24875/BMHIM.21000230
©2024 por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).