https://doi.org/10.35381/s.v.v8i1.4087

 

Importancia de la consulta odontológica en madres gestantes jóvenes

 

Importance of dental consultation in young expectant mothers

 

 

Anahi Fernanda Bravo-Alvarado

anahiba98@uniandes.edu.ec

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Santo Domingo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador

https://orcid.org/0000-0002-3409-6552

 

Aurelia María Cleonares-Borbor

us.aureliacleonares@uniandes.edu.ec

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Santo Domingo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador

https://orcid.org/0000-0002-5152-3616

 

 

 

Recibido: 15 de octubre 2023

Revisado: 10 de diciembre 2023

Aprobado: 15 de enero 2024

Publicado: 01 de febrero 2024


 

 

RESUMEN

Objetivo: Analizar la importancia de la consulta odontológica en madres gestantes jóvenes. Método: Descriptivo documental. Conclusión: La consulta odontológica durante el embarazo es un componente esencial para garantizar la salud bucal y sistémica de la madre y el bienestar del feto. La evidencia demuestra que intervenciones educativas y preventivas específicas dirigidas a madres gestantes jóvenes no solo mejoran el conocimiento y las prácticas en torno a la salud bucal, sino que también reducen la incidencia de complicaciones como la caries dental y la periodontitis, que están asociadas con resultados adversos en el embarazo.

 

Descriptores: Salud bucal; embarazo; atención odontológica. (Fuente: DeCS).

 

 

 

ABSTRACT

Objective: To analyze the importance of dental consultation in young pregnant mothers. Method: Descriptive documentary study. Conclusion: Dental consultation during pregnancy is an essential component to guarantee the oral and systemic health of the mother and the wellbeing of the fetus. Evidence shows that specific educational and preventive interventions aimed at young pregnant mothers not only improve oral health knowledge and practices, but also reduce the incidence of complications such as dental caries and periodontitis, which are associated with adverse pregnancy outcomes.

 

Descriptors: Oral health; pregnancy; dental care. (Source: DeCS).


 

INTRODUCCIÓN

La consulta odontológica durante el embarazo es fundamental para la salud tanto de la madre como del feto. En el caso de las madres gestantes jóvenes, esta atención adquiere una relevancia aún mayor debido a factores como la falta de experiencia, el menor acceso a la información y los recursos, y las particularidades biológicas propias de la juventud. Durante el embarazo, los cambios hormonales significativos pueden predisponer a las gestantes a diversas complicaciones orales, como la gingivitis y la periodontitis, que no solo afectan la salud bucal, sino que también pueden tener repercusiones sistémicas, influyendo negativamente en el desarrollo fetal y aumentando el riesgo de partos prematuros y bajo peso al nacer.

Las madres jóvenes a menudo enfrentan barreras adicionales para acceder a la atención odontológica, incluyendo limitaciones económicas, falta de conocimiento sobre la importancia de la salud bucal durante el embarazo, y el miedo o la ansiedad frente a los procedimientos odontológicos. Estas barreras, combinadas con la mayor susceptibilidad a las enfermedades periodontales durante el embarazo, hacen imperativa la promoción de consultas odontológicas regulares y educativas dirigidas a esta población específica.

Se tiene por objetivo analizar la importancia de la consulta odontológica en madres gestantes jóvenes.

 

MÉTODO

Descriptivo documental.

La población fue de 15 artículos científicos publicados en PubMed.

Se analizaron analíticamente.

 

RESULTADOS

La consulta odontológica durante el embarazo es un componente crucial para la salud bucal y general de la madre gestante, especialmente en madres jóvenes. Diversos estudios han subrayado la importancia de la educación y promoción de la salud bucal en esta población. La revisión de la literatura sugiere que el conocimiento, las actitudes y las prácticas relacionadas con la salud bucal entre las mujeres embarazadas son generalmente insuficientes, lo que indica la necesidad de intervenciones educativas específicas para mejorar la alfabetización en salud bucal. 1 2 3 4 5

Se ha identificado que las creencias erróneas y los mitos sobre la salud bucal durante el embarazo son barreras significativas para la atención odontológica adecuada ⁸. Esto es especialmente problemático en poblaciones indígenas y grupos socioeconómicos desfavorecidos, donde la falta de acceso a servicios odontológicos adecuados y la desconfianza hacia los proveedores de salud complican aún más la situación. 2 6 7 8 9 10

La importancia de la consulta odontológica durante el embarazo radica en la prevención y manejo de condiciones que pueden afectar tanto a la madre como al feto. Las infecciones bucales no tratadas, como la periodontitis, están asociadas con resultados adversos en el embarazo, incluyendo partos prematuros y bajo peso al nacer ⁴. Asimismo, la relación bidireccional entre el microbioma oral y el embarazo sugiere que las alteraciones en la microbiota oral pueden tener implicaciones sistémicas significativas durante la gestación. 6 11 12 13 14 15

Intervenciones específicas dirigidas a mejorar la salud bucal de las mujeres embarazadas han demostrado ser efectivas, mostrando una reducción significativa en la incidencia de caries dental entre las mujeres que participaron en programas de promoción de la salud bucal durante el embarazo ³. Este hallazgo subraya la importancia de incluir estrategias educativas y preventivas en los programas de salud materna.

La calidad de vida relacionada con la salud bucal durante y después del embarazo también es un aspecto crucial que debe considerarse. Las mujeres en el periodo posparto temprano experimentan una reducción en la calidad de vida relacionada con la salud bucal, lo que podría impactar negativamente en su bienestar general y en su capacidad para cuidar adecuadamente de sus recién nacidos.7

Es esencial destacar la importancia de la concienciación y educación en la prevención de enfermedades bucales en madres gestantes jóvenes. Aunque existe un conocimiento general sobre la profilaxis dental entre las mujeres embarazadas, hay una necesidad significativa de mejorar la comprensión de los riesgos y beneficios específicos relacionados con la salud bucal durante el embarazo. 5 12 13

 

CONCLUSIONES

La consulta odontológica durante el embarazo es un componente esencial para garantizar la salud bucal y sistémica de la madre y el bienestar del feto. La evidencia demuestra que intervenciones educativas y preventivas específicas dirigidas a madres gestantes jóvenes no solo mejoran el conocimiento y las prácticas en torno a la salud bucal, sino que también reducen la incidencia de complicaciones como la caries dental y la periodontitis, que están asociadas con resultados adversos en el embarazo.

 

CONFLICTO DE INTERÉS

Los autores declaran que no tienen conflicto de interés en la publicación de este artículo.

 

FINANCIAMIENTO

Autofinanciado.

 

AGRADECIMIENTO

A todos los actores sociales involucrados en el desarrollo de la investigación.

 

REFERENCIAS

1.    Tenenbaum A, Azogui Levy S. Oral Health Knowledge, Attitudes, Practices, and Literacy of Pregnant Women: A Scoping Review. Oral Health Prev Dent. 2023;21:185-198. https://n9.cl/qpxc0u

 

2.    Kong AC, Ramjan L, Sousa MS, et al. The oral health of Indigenous pregnant women: A mixed-methods systematic review. Women Birth. 2020;33(4):311-322. https://n9.cl/iyfa6u

 

3.    Deghatipour M, Ghorbani Z, Mokhlesi AH, Ghanbari S, Namdari M. Effect of oral health promotion interventions on pregnant women dental caries: a field trial. BMC Oral Health. 2022;22(1):280. https://n9.cl/l699y

 

4.    Hartnett E, Haber J, Krainovich Miller B, Bella A, Vasilyeva A, Lange Kessler J. Oral Health in Pregnancy. J Obstet Gynecol Neonatal Nurs. 2016;45(4):565-573. https://n9.cl/w9hvd7

 

5.    Przeklasa Bierowiec A, Jakubik A, Szczeklik K, Majewska I, Marcinek A, Pytko Polończyk J. Awareness of oral health prophylaxis in pregnant women. Folia Med Cracov. 2020;60(3):99-112. https://n9.cl/wb3du

 

6.    Saadaoui M, Singh P, Al Khodor S. Oral microbiome and pregnancy: A bidirectional relationship. J Reprod Immunol. 2021;145:103293. https://n9.cl/htzwc

 

7.    Badewy R, Cardoso E, Glogauer M, et al. Oral health-related quality of life among women early postpartum: A cross-sectional study. J Periodontol. 2023;94(12):1475-1484. https://n9.cl/aqsfbu

 

8.    Jain L, Juneja R, Kansal R, Kumar V. Prevalence of myths regarding oral health among pregnant women in North India. Int J Dent Hyg. 2021;19(1):127-134. https://n9.cl/upof0

 

9.    Togoo RA, Al Almai B, Al Hamdi F, Huaylah SH, Althobati M, Alqarni S. Knowledge of Pregnant Women about Pregnancy Gingivitis and Children Oral Health. Eur J Dent. 2019;13(2):261-270. https://n9.cl/0g158

 

10. Isobe N, Matsukawa S, Kubo K, et al. Effects of oral administration of colostrum whey in peripartum goat on antimicrobial peptides in postpartum milk. Anim Sci J. 2020;91(1):e13365. https://doi.org/10.1111/asj.13365

 

11. Riggs E, Kilpatrick N, Slack Smith L, et al. Interventions with pregnant women, new mothers and other primary caregivers for preventing early childhood caries. Cochrane Database Syst Rev. 2019;2019(11):CD012155. https://n9.cl/c9ucn

 

12. Gambhir RS, Nirola A, Gupta T, Sekhon TS, Anand S. Oral health knowledge and awareness among pregnant women in India: A systematic review. J Indian Soc Periodontol. 2015;19(6):612-617. https://n9.cl/i6ywj

 

13. Gavic L, Maretic A, Putica S, Tadin A. Attitudes and knowledge of pregnant women about oral health. J Educ Health Promot. 2022;11:77. https://n9.cl/07nq9

 

14. Kobayashi Y, Matsuyama M. Oral health status of pregnant women in the Republic of Kiribati. J Med Invest. 2023;70(1.2):110-114. https://n9.cl/wl513x

 

15. Kumar S, Priyaranjan, Gautam A, Quazi SSN, Singh A, Ranjan R. Pregnant Women's Oral Health-Related Quality of Life and Lifestyle Factors. J Pharm Bioallied Sci. 2023;15(Suppl 1):S546-S549. https://n9.cl/v9fp1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

©2024 por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).