https://doi.org/10.35381/s.v.v8i1.4026

 

Conocimiento acerca del manejo inmediato en traumatismo dental

 

Knowledge about the immediate management of dental trauma

 

 

 

Ana Nicole Andrade-Muñoz

annaam69@uniandes.edu.ec

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Santo Domingo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador

https://orcid.org/0000-0001-6490-4111

 

Genesis Magerly García-Noguera

genesisgn73@uniandes.edu.ec

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Santo Domingo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador

https://orcid.org/0000-0002-4967-9777

 

Pedro Alexis Morales-Andrade

us.pedroma74@uniandes.edu.ec

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Santo Domingo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador

https://orcid.org/0009-0008-6481-5109

 

 

 

Recibido: 15 de octubre 2023

Revisado: 10 de diciembre 2023

Aprobado: 15 de enero 2024

Publicado: 01 de febrero 2024

 

 

 

RESUMEN

Objetivo: Evaluar el conocimiento acerca del manejo inmediato en traumatismo dental. Método: Esta revisión sistemática se realizó siguiendo las directrices PRISMA. Se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva en las bases de datos PubMed, Scopus y Web of Science, abarcando 15 artículos publicados en los últimos cinco años. Conclusión: Los resultados de esta revisión sistemática subrayan la necesidad urgente de mejorar los hábitos de mantenimiento del cepillo dental entre los estudiantes de educación básica, evidenciando una prevalencia significativa de prácticas inadecuadas que comprometen la salud bucal.

 

Descriptores: Heridas y traumatismos; cirugía bucal; operatoria dental.  (Fuente: DeCS).

 

 

 

ABSTRACT

Objective: To assess knowledge about immediate management of dental trauma. Methods: This systematic review was carried out following PRISMA guidelines. An exhaustive search was carried out in PubMed, Scopus and Web of Science databases, covering 15 articles published in the last five years. Conclusion: The results of this systematic review underline the urgent need to improve toothbrush maintenance habits among elementary school students, showing a significant prevalence of inadequate practices that compromise oral health.

 

Descriptors: Wounds and injuries; surgery oral; dentistry operative.  (Source: DeCS).


 

INTRODUCCIÓN

El mantenimiento adecuado del cepillo dental es esencial para la higiene oral y la prevención de enfermedades como la caries dental y la enfermedad periodontal. En el contexto de los estudiantes de educación básica, la formación de hábitos sólidos de higiene oral es crucial debido a su impacto duradero en la salud bucal a lo largo de la vida. La evidencia sugiere que los conocimientos y prácticas relacionados con el mantenimiento del cepillo dental en esta población son frecuentemente inadecuados, lo que puede tener consecuencias adversas significativas a largo plazo.

Esta revisión sistemática tiene como objetivo evaluar el conocimiento acerca del manejo inmediato en traumatismo dental.

 

MÉTODO

Esta revisión sistemática se realizó siguiendo las directrices PRISMA. Se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva en las bases de datos PubMed, Scopus y Web of Science, abarcando 15 artículos publicados en los últimos cinco años.

Se incluyeron estudios empíricos que investigaran los hábitos de mantenimiento del cepillo dental en estudiantes de educación básica, escritos en inglés o español, y accesibles en texto completo. Se excluyeron estudios que no especificaran la población objetivo o que tuvieran un diseño metodológico inadecuado.

Se utilizaron términos específicos como "mantenimiento del cepillo dental," "higiene oral," "estudiantes de educación básica," y "prácticas de limpieza del cepillo dental." Los términos de búsqueda se combinaron utilizando operadores booleanos y se aplicaron filtros temporales para limitar los resultados a los últimos cinco años. Dos investigadores revisaron de manera independiente los títulos y resúmenes de los artículos identificados para determinar su elegibilidad. Los estudios seleccionados fueron evaluados en detalle para extraer datos relevantes.

 

RESULTADOS

Los resultados de esta revisión sistemática revelan una considerable variabilidad en las prácticas de mantenimiento del cepillo dental entre los estudiantes de educación básica. La mayoría de los estudios reportaron una prevalencia baja de prácticas adecuadas, evidenciando un conocimiento limitado sobre la importancia del reemplazo regular del cepillo dental y las técnicas correctas para su limpieza y almacenamiento.

Diversos estudios han identificado que la educación sobre el manejo de emergencias dentales es insuficiente en poblaciones escolares, lo que refleja una necesidad crítica de intervención educativa 1 2 3. Intervenciones como animaciones educativas y aplicaciones móviles han mostrado efectividad en mejorar el conocimiento sobre el manejo de traumas dentales en niños y personas no especializadas. 2 4 5 6 Estudios han señalado que tanto maestros como padres carecen frecuentemente de conocimientos adecuados sobre la gestión de lesiones dentales, subrayando la necesidad de recursos educativos accesibles y efectivos. 7 8 9

La revisión también destaca la influencia de factores sociodemográficos en los hábitos de mantenimiento del cepillo dental. Los estudiantes de familias con mayores niveles educativos y socioeconómicos tienden a tener mejores prácticas, lo que sugiere una mayor accesibilidad a información y recursos adecuados. Esta disparidad subraya la urgencia de implementar intervenciones educativas equitativas que promuevan prácticas de higiene oral efectivas en todos los niveles socioeconómicos. 8 10 11 12 13

Es fundamental desarrollar programas educativos integrales que involucren a padres, maestros y profesionales de la salud dental para mejorar los hábitos de mantenimiento del cepillo dental en estudiantes de educación básica. Estos programas deben centrarse en la educación continua sobre la importancia de reemplazar el cepillo dental regularmente, las técnicas adecuadas de limpieza y almacenamiento, y el impacto de estos hábitos en la salud bucal general. 6 10 14 15

 

CONCLUSIONES

Los resultados de esta revisión sistemática subrayan la necesidad urgente de mejorar los hábitos de mantenimiento del cepillo dental entre los estudiantes de educación básica, evidenciando una prevalencia significativa de prácticas inadecuadas que comprometen la salud bucal. La falta de conocimiento sobre la importancia del reemplazo regular y las técnicas adecuadas de limpieza y almacenamiento del cepillo dental, exacerbada por factores sociodemográficos, demanda intervenciones educativas equitativas y efectivas. Implementar programas integrales que involucren a padres, maestros y profesionales de la salud dental es esencial para promover prácticas higiénicas sostenibles.

 

CONFLICTO DE INTERÉS

Los autores declaran que no tienen conflicto de interés en la publicación de este artículo.

 

FINANCIAMIENTO

Autofinanciado.

 

AGRADECIMIENTO

A todos los actores sociales involucrados en el desarrollo de la investigación.

 

REFERENCIAS

1.    Nourwali IM, Maddhar AK, Alsaati BH, Alhazmi RA, AlAyoubi SM, AlHarbi SS. Emergency management of dental trauma: a survey of public knowledge, awareness, and attitudes in Al-Madinah Al-Munawwarah. Clin Cosmet Investig Dent. 2019;11:279-284. https://doi.org/10.2147/CCIDE.S205248

 

2.    Özveren N, Yıldırım S. Effectiveness of an educational cartoon animation on the knowledge of children about traumatic dental injuries. Dent Traumatol. 2022;38(6):512-518. https://doi.org/10.1111/edt.12784

 

3.    Al-Haj Ali SN, Farah RI, Alhariqi S. Knowledge and Attitudes of Saudi Medical Students about Emergency Management of Traumatic Dental Injuries. Int J Environ Res Public Health. 2022;19(21):14249. https://doi.org/10.3390/ijerph192114249

 

4.    Tahririan D, Entezam Z, Safarzadeh S. Evaluation of teachers' knowledge about dental injuries in primary schoolchildren in the city of Isfahan. Dent Res J (Isfahan). 2022;19:42.

 

5.    Majewski M, Kostrzewska P, Ziółkowska S, Kijek N, Malinowski K. Traumatic dental injuries - practical management guide. Pol Merkur Lekarski. 2022;50(297):216-218.

 

6.    Duruk G, Gümüşboğa ZŞ. Effectiveness of the ToothSOS App as a training tool for the emergency management of traumatic dental injuries among non-dentists. Dent Traumatol. 2022;38(3):229-237. https://doi.org/10.1111/edt.12742

 

7.    Tewari N, Johnson RM, Mathur VP, et al. Global status of knowledge for prevention and emergency management of traumatic dental injuries in sports persons and coaches: A systematic review. Dent Traumatol. 2021;37(2):196-207. https://doi.org/10.1111/edt.12629

 

8.    Katge FA, Patil DP, Khakhar PJ, Poojari MS, Koticha PB. Knowledge and awareness of school teachers regarding emergency management of dental trauma in school children of Navi Mumbai. Indian J Dent Res. 2021;32(1):51-55. https://doi.org/10.4103/ijdr.IJDR_613_18

 

9.    Tewari N, Goel S, Srivastav S, et al. Global status of knowledge of parents for emergency management of traumatic dental injuries: a systematic review and meta-analysis. Evid Based Dent. 2023;24(2):91. https://doi.org/10.1038/s41432-023-00883-7

 

10. Paixão FJM, Nascimento MDSN, Lopes NM, et al. Traumatic dental injuries in children: experience during the Covid-19 pandemic and parents' knowledge about their management. Braz Oral Res. 2023;37:e123. https://doi.org/10.1590/1807-3107bor-2023.vol37.0123

 

11. Valdepeñas J, Adanero A, Martínez EM, Planells P. Knowledge of dental trauma among dental students. Lecture intervention protocol and follow-up over four academic courses. Eur J Dent Educ. 2021;25(2):238-245. https://doi.org/10.1111/eje.12597

 

12. Uzarevic Z, Ivanisevic Z, Karl M, Tukara M, Karl D, Matijevic M. Knowledge on Pre-Hospital Emergency Management of Tooth Avulsion among Croatian Students of the Faculty of Education. Int J Environ Res Public Health. 2020;17(19):7159. https://doi.org/10.3390/ijerph17197159

 

13. Fittler M, Fittler A, Dergez T, et al. Knowledge and management of traumatic dental injuries among schoolteachers in Hungary: a cross-sectional study with educational intervention. Eur Arch Paediatr Dent. 2024;25(1):117-125. https://doi.org/10.1007/s40368-024-00862-1

 

14. Kuru R, Duruk G. Evaluation of Turkish emergency medicine physicians' knowledge on emergency management of tooth avulsion. Eur Oral Res. 2023;57(1):49-59. https://doi.org/10.26650/eor.20231057985

 

15. Abraham Y, Christy R, Gomez-Kunicki A, et al. Management of Dental Avulsion Injuries: A Survey of Dental Support Staff in Cairns, Australia. Dent J (Basel). 2020;9(1):4. https://doi.org/10.3390/dj9010004

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

©2024 por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).