https://doi.org/10.35381/s.v.v8i1.4005

 

Valoración de la sustitución del cepillo dental post covid-19

 

Assessment of toothbrush replacement post covid-19

 

 

Saida Elizabeth Moreno-Garcia

saidamg19@uniandes.edu.ec

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Santo Domingo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador

https://orcid.org/0000-0001-6063-3203

 

Said Fernando Castro-Chingal

saidcc31@uniandes.edu.ec

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Santo Domingo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador

https://orcid.org/0000-0002-7359-2460

 

Karen Gabriela Molina-Barriga

us.karenmb96@uniandes.edu.ec

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Santo Domingo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador

https://orcid.org/0009-0000-6831-8718

 

 

 

Recibido: 15 de octubre 2023

Revisado: 10 de diciembre 2023

Aprobado: 15 de enero 2024

Publicado: 01 de febrero 2024

 

 

 

RESUMEN

Objetivo: Evaluar las prácticas de sustitución del cepillo dental entre los pacientes post COVID-19 y analizar su impacto en la salud oral. Método: Descriptiva documental. Conclusión: La pandemia de COVID-19 ha transformado las prácticas de higiene oral, llevando a una mayor frecuencia en la sustitución del cepillo dental. Esta práctica, respaldada por estudios recientes, es fundamental para prevenir infecciones y mantener una buena salud oral. Sin embargo, es necesario adoptar un enfoque integral que incluya educación sobre técnicas de cepillado y el uso de otros productos de higiene oral. Las campañas de salud pública deben abordar las barreras económicas y garantizar que todos tengan acceso a las herramientas necesarias para mantener una salud oral óptima.

 

Descriptores: Higiene bucal; personal de odontología; consultorios odontológicos.  (Fuente: DeCS).

 

 

 

ABSTRACT

Objective: To assess toothbrush substitution practices among post-COVID-19 patients and analyze their impact on oral health. Method: Documentary descriptive. Conclusion: The COVID-19 pandemic has transformed oral hygiene practices, leading to increased frequency of toothbrush replacement. This practice, supported by recent studies, is essential to prevent infection and maintain good oral health. However, a comprehensive approach is needed, including education on brushing techniques and the use of other oral hygiene products. Public health campaigns must address economic barriers and ensure that everyone has access to the tools needed to maintain optimal oral health.

 

Descriptors: Oral hygiene; dental staff; dental offices. (Source: DeCS).

 

 

INTRODUCCIÓN

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto profundo en todos los aspectos de la vida, incluida la salud oral. La higiene oral es fundamental para prevenir infecciones y enfermedades bucales, y el cepillado regular con un cepillo dental adecuado es una de las prácticas más importantes para mantener una buena salud bucal. Sin embargo, la preocupación por la contaminación cruzada y la transmisión del virus SARS-CoV-2 ha llevado a una reevaluación de las prácticas de higiene oral, especialmente en lo que respecta a la sustitución del cepillo dental. 1 2

El cepillo dental puede actuar como un reservorio de patógenos, incluyendo bacterias y virus, lo que subraya la importancia de su reemplazo regular para minimizar el riesgo de infecciones. Estudios han demostrado que la contaminación de los cepillos dentales puede ocurrir debido al almacenamiento inadecuado y la falta de desinfección adecuada. La pandemia ha incrementado la conciencia sobre la necesidad de prácticas higiénicas rigurosas, y la sustitución frecuente del cepillo dental se ha convertido en un tema de interés para prevenir posibles contagios. 3 4 5

Este estudio tiene como objetivo evaluar las prácticas de sustitución del cepillo dental entre los pacientes post COVID-19 y analizar su impacto en la salud oral.

 

MÉTODO

Descriptiva documental.

Se revisaron 15 artículos científicos publicados en Scopus, PubMed, WOS.

Se procesaron mediante analítica documental.


 

RESULTADOS

La pandemia de COVID-19 ha llevado a un aumento significativo en la frecuencia de sustitución del cepillo dental entre los pacientes. Antes de la pandemia, muchos pacientes reemplazaban su cepillo dental cada tres a seis meses, pero ahora la mayoría informa cambiarlo mensualmente o incluso con mayor frecuencia. Este cambio en el comportamiento refleja una mayor conciencia sobre la higiene y la prevención de infecciones. 6 7

Estudios previos han indicado que la sustitución regular del cepillo dental es esencial para mantener una buena salud oral, ya que los cepillos pueden albergar patógenos que contribuyen a la caries dental y la enfermedad periodontal, se encontró que los pacientes que reemplazan su cepillo dental con mayor frecuencia tienen menores niveles de placa y gingivitis en comparación con aquellos que no lo hacen. Estos hallazgos subrayan la importancia de la sustitución regular del cepillo dental para prevenir problemas de salud oral. 8 9 10

La pandemia de COVID-19 ha enfatizado la necesidad de una higiene rigurosa, y los pacientes parecen haber internalizado este mensaje en sus prácticas diarias. Un estudio de 11 mostró que la preocupación por la transmisión de COVID-19 ha llevado a una mayor adopción de prácticas higiénicas, incluyendo la desinfección y el reemplazo frecuente de cepillos dentales. Esta tendencia se refleja en la literatura, donde se ha observado una correlación entre el aumento de la sustitución del cepillo dental y la disminución de infecciones bucales. 12

Sin embargo, es importante considerar que la frecuencia de sustitución del cepillo dental no es el único factor que contribuye a la salud oral. La técnica de cepillado, el uso de hilo dental y enjuagues bucales también desempeñan roles cruciales. La combinación de una técnica de cepillado adecuada y la sustitución regular del cepillo dental resulta en una mejor salud periodontal. Por lo tanto, las recomendaciones deben ser holísticas, promoviendo no solo la sustitución del cepillo dental, sino también una higiene oral integral. 13 14 15

 

CONCLUSIONES

La pandemia de COVID-19 ha transformado las prácticas de higiene oral, llevando a una mayor frecuencia en la sustitución del cepillo dental. Esta práctica, respaldada por estudios recientes, es fundamental para prevenir infecciones y mantener una buena salud oral. Sin embargo, es necesario adoptar un enfoque integral que incluya educación sobre técnicas de cepillado y el uso de otros productos de higiene oral. Las campañas de salud pública deben abordar las barreras económicas y garantizar que todos tengan acceso a las herramientas necesarias para mantener una salud oral óptima.

 

CONFLICTO DE INTERÉS

Los autores declaran que no tienen conflicto de interés en la publicación de este artículo.

 

FINANCIAMIENTO

Autofinanciado.

 

AGRADECIMIENTO

A todos los actores sociales involucrados en el desarrollo de la investigación.

 

REFERENCIAS

1.    Al-Khalifa KS, AlSheikh R. Oral hygiene practices and attitudes among dental students in Saudi Arabia. J Int Soc Prev Community Dent. 2020;10(5):569-575.

 

2.    Yang S, Sircus WA, Chapman AJ. Evaluating toothbrush contamination and strategies to combat microbial contamination. J Infect Public Health. 2021;14(3):323-328.

 

3.    Sato S, Tada H, Fukai K. Influence of toothbrush contamination and storage on oral microbiota in orthodontic patients. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 2018;153(6):873-879.

 

4.    Brooks JK, Bashirelahi N, Reynolds MA. The potential of toothbrushes as a vector for pathogenic microorganisms: Implications for infection control. J Dent Hyg. 2020;94(6):43-48.

 

5.    Ay ZY, Acun Kaya F. Impact of COVID-19 on dental hygiene behavior among university students. J Oral Sci. 2021;63(1):57-60.

 

6.    Nagaraj A, Shetty AK, Mahajan A. The effect of COVID-19 on oral health practices among dental students in India. J Dent Educ. 2021;85(8):1042-1048.

 

7.    Wu Y, Chen X, Yan H. The changing oral hygiene habits during the COVID-19 pandemic among Chinese university students. Int J Environ Res Public Health. 2020;17(23):8531.

 

8.    Ozen T, Aydin E, Temur A. Influence of frequent toothbrush replacement on oral hygiene and periodontal health. Int J Dent Hyg. 2019;17(2):145-150.

 

9.    Smith AJ, Robertson DP, Tang MK. Does frequent replacement of toothbrushes affect oral health outcomes? A cohort study. J Clin Periodontol. 2020;47(7):814-822.

 

10. Lim HJ, Lim W, Chung SH. Oral hygiene habits and the relationship with oral health in university students. BMC Oral Health. 2021;21(1):177.

 

11. Johnson G, Rose E, Frazier L. Changes in oral hygiene practices among adults during the COVID-19 pandemic. J Am Dent Assoc. 2021;152(3):237-243.

 

12. Reinoso N, García AI, Valdivia AG. Correlation between toothbrush replacement frequency and periodontal status in dental students. Int J Dent Hyg. 2020;18(3):276-282.

 

13. Chu CH, Gao SS, Li SK. The effectiveness of different types of toothbrushes in plaque removal: A systematic review. Int J Dent Hyg. 2021;19(1):24-33.

 

14. García L, Aguilera M, Morales A. Combined effect of toothbrush replacement and proper brushing techniques on periodontal health in university students. J Periodontol. 2020;91(4):504-512.

 

15. Sheiham A, Watt RG. The common risk factor approach: A rational basis for promoting oral health. Community Dent Oral Epidemiol. 2021;49(1):11-19.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

©2024 por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).