https://doi.org/10.35381/s.v.v8i1.3902

 

Dificultades que se pueden presentar en ciertos tratamientos odontológicos en personas diabéticas

 

Difficulties that may be encountered in certain dental treatments in diabetics

 

 

Diana Maribel Andagua-Jami

diana.andagua@gmail.com

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador

https://orcid.org/0009-0004-8138-9341

 

María Fernanda Oyasa-Salazar

fernandaoyasa2002@gmail.com

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador

https://orcid.org/0009-0008-3582-0718

 

Lenin Alexis Paucar-Vilema

lpaucarmilena@gmail.com

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador

https://orcid.org/0009-0002-8252-0116

 

Rolando Manuel Benites

ua.rolandobenites@uniandes.edu.ec

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador

https://orcid.org/0000-0003-4961-5324

 

 

 

Recibido: 15 de octubre 2023

Revisado: 10 de diciembre 2023

Aprobado: 15 de enero 2024

Publicado: 01 de febrero 2024


 

 

 

RESUMEN

Objetivo: Analizar las dificultades que se pueden presentar en ciertos tratamientos odontológicos en personas diabéticas. Método: Descriptiva documental. Conclusión: La comprensión de las complicaciones sistémicas y locales asociadas con la diabetes, así como la implementación de estrategias para mitigar estos riesgos, son fundamentales para proporcionar una atención odontológica segura y efectiva a esta población de pacientes. La colaboración estrecha entre odontólogos, endocrinólogos y otros profesionales de la salud, junto con la investigación continua y el desarrollo de protocolos de tratamiento específicos, son clave para mejorar el manejo clínico y la calidad de vida oral de los pacientes diabéticos.

 

Descriptores: Salud buccal; diabetes mellitus; consultorios odontológicos. (Fuente: DeCS).

 

 

 

ABSTRACT

Objective: to analyze the difficulties that may arise in certain dental treatments in diabetic patients. Method: Descriptive documentary. Conclusion: Understanding the systemic and local complications associated with diabetes, as well as implementing strategies to mitigate these risks, are fundamental to providing safe and effective dental care to this patient population. Close collaboration between dentists, endocrinologists and other healthcare professionals, along with ongoing research and the development of specific treatment protocols, are key to improving the clinical management and oral quality of life of diabetic patients.

 

Descriptors: Oral health; diabetes mellitus; dental offices.  (Source: DeCS).

 

 

INTRODUCCIÓN

La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por la hiperglucemia persistente, resultado de defectos en la secreción de insulina, su acción, o ambos. Esta condición afecta a millones de personas en todo el mundo y su prevalencia sigue en aumento. Entre las numerosas complicaciones asociadas con la diabetes, las relacionadas con la salud bucal son de especial relevancia para los odontólogos. Los pacientes diabéticos enfrentan desafíos únicos durante los tratamientos odontológicos debido a las complicaciones sistémicas y locales que pueden surgir. En este artículo, exploraremos las dificultades específicas que pueden surgir durante ciertos procedimientos odontológicos en pacientes diabéticos y proporcionaremos recomendaciones para abordar estas complicaciones de manera efectiva. 1 2 3 4 5 6

Los pacientes diabéticos presentan una mayor susceptibilidad a complicaciones sistémicas durante los tratamientos odontológicos debido a la hiperglucemia crónica y la disfunción metabólica asociada. Entre estas complicaciones, la hipoglucemia y la hiperglucemia son de particular preocupación. Durante los procedimientos prolongados, la hipoglucemia puede ocurrir debido a la disminución de la ingesta de alimentos o al estrés inducido por el tratamiento. Por otro lado, la hiperglucemia puede resultar de la liberación de hormonas de estrés en respuesta al dolor o la ansiedad. Es crucial para el odontólogo monitorear de cerca los niveles de glucosa en sangre durante los procedimientos y ajustar el tratamiento según sea necesario. 7 8 9

Además de las complicaciones sistémicas, los pacientes diabéticos también enfrentan desafíos específicos relacionados con la salud bucal. La enfermedad periodontal, en particular, es una complicación común y grave de la diabetes. La periodontitis severa puede comprometer la viabilidad de los dientes y afectar negativamente la cicatrización de los tejidos después de procedimientos como la extracción dental o la colocación de implantes. Además, la reducción del flujo sanguíneo y la respuesta inmune comprometida en pacientes diabéticos pueden aumentar el riesgo de infecciones postoperatorias y retrasar la cicatrización de heridas.10

Para abordar las dificultades en tratamientos odontológicos en pacientes diabéticos, es fundamental adoptar un enfoque integral y multidisciplinario. La colaboración estrecha con endocrinólogos y médicos internistas es esencial para optimizar el control glucémico antes, durante y después de los procedimientos odontológicos. Además, es fundamental realizar una evaluación exhaustiva del estado periodontal y la salud bucal general del paciente antes de iniciar cualquier tratamiento. Durante los procedimientos, se deben tomar precauciones adicionales para controlar la hemorragia y prevenir infecciones, como el uso de antimicrobianos tópicos y sistémicos según sea necesario.11

Los pacientes diabéticos presentan desafíos únicos durante los tratamientos odontológicos debido a las complicaciones sistémicas y locales asociadas con la enfermedad. Sin embargo, con un enfoque integral y una atención especializada, es posible proporcionar atención odontológica segura y efectiva a esta población de pacientes. Es fundamental para los odontólogos estar familiarizados con las complicaciones potenciales y trabajar en colaboración con otros profesionales de la salud para garantizar el mejor resultado posible para los pacientes diabéticos que requieren tratamiento odontológico.12

Se tiene por objetivo analizar las dificultades que se pueden presentar en ciertos tratamientos odontológicos en personas diabéticas.

 

MÉTODO

Descriptiva documental.

La población fue de 15 artículos publicados en PubMed y Scopus.

Se aplicó analítica documental para el análisis del contenido.

 

RESULTADOS

El abordaje de las dificultades en tratamientos odontológicos en pacientes diabéticos es un tema de gran relevancia y complejidad en la práctica clínica. Esta discusión se centra en la comprensión de las implicaciones clínicas de las complicaciones sistémicas y locales asociadas con la diabetes, así como en las estrategias para mitigar estos riesgos y proporcionar una atención odontológica óptima a esta población de pacientes.1 13

La hiperglucemia crónica en pacientes diabéticos puede predisponerlos a complicaciones sistémicas durante los tratamientos odontológicos. La hipoglucemia y la hiperglucemia son preocupaciones importantes, ya que pueden ocurrir como resultado de cambios en la ingesta de alimentos, el estrés inducido por el tratamiento o la liberación de hormonas de estrés. Es esencial para el odontólogo monitorear de cerca los niveles de glucosa en sangre y tomar medidas para prevenir y tratar estas complicaciones de manera oportuna. 7 8 14

La enfermedad periodontal es una complicación oral común en pacientes diabéticos y puede afectar significativamente la planificación y el resultado de los tratamientos odontológicos. La periodontitis severa puede comprometer la salud bucal y la cicatrización de los tejidos después de procedimientos como la extracción dental o la colocación de implantes, la disminución del flujo sanguíneo y la respuesta inmune comprometida en pacientes diabéticos pueden aumentar el riesgo de infecciones postoperatorias y retrasar la cicatrización de heridas. 8 9 10 15

Para abordar estas dificultades, es esencial adoptar un enfoque multidisciplinario que involucre a odontólogos, endocrinólogos y otros profesionales de la salud. La colaboración estrecha con el equipo médico del paciente es fundamental para optimizar el control glucémico y minimizar el riesgo de complicaciones durante los tratamientos odontológicos, se deben implementar medidas de control de infecciones y hemorragias, así como estrategias para mejorar la cicatrización de heridas, como el uso de agentes antimicrobianos y técnicas de sutura avanzadas.11 13

El abordaje de las dificultades en tratamientos odontológicos en pacientes diabéticos requiere un enfoque integral y colaborativo que tenga en cuenta tanto las complicaciones sistémicas como locales asociados con la enfermedad. Al trabajar en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud y adoptar medidas preventivas y terapéuticas adecuadas, es posible proporcionar una atención odontológica segura y efectiva a esta población de pacientes. Es fundamental seguir investigando y desarrollando estrategias innovadoras para mejorar el manejo clínico de los pacientes diabéticos en el contexto odontológico y mejorar su calidad de vida oral. 6 13

 

CONCLUSIONES

La comprensión de las complicaciones sistémicas y locales asociadas con la diabetes, así como la implementación de estrategias para mitigar estos riesgos, son fundamentales para proporcionar una atención odontológica segura y efectiva a esta población de pacientes. La colaboración estrecha entre odontólogos, endocrinólogos y otros profesionales de la salud, junto con la investigación continua y el desarrollo de protocolos de tratamiento específicos, son clave para mejorar el manejo clínico y la calidad de vida oral de los pacientes diabéticos.

 

CONFLICTO DE INTERÉS

Los autores declaran que no tienen conflicto de interés en la publicación de este artículo.

 

FINANCIAMIENTO

Autofinanciado.

 

AGRADECIMIENTO

A todos los actores sociales involucrados en el desarrollo de la investigación

 

REFERENCIAS

1.    Darenskaya MA, Kolesnikova LI, Kolesnikov SI. Oxidative Stress: Pathogenetic Role in Diabetes Mellitus and Its Complications and Therapeutic Approaches to Correction. Bull Exp Biol Med. 2021;171(2):179-189. https://doi.org/10.1007/s10517-021-05191-7

 

2.    Harreiter J, Roden M. Diabetes mellitus – Definition, Klassifikation, Diagnose, Screening und Prävention (Update 2023) [Diabetes mellitus: definition, classification, diagnosis, screening and prevention (Update 2023)]. Wien Klin Wochenschr. 2023;135(Suppl 1):7-17. https://doi.org/10.1007/s00508-022-02122-y

 

3.    Cloete L. Diabetes mellitus: an overview of the types, symptoms, complications and management. Nurs Stand. 2022;37(1):61-66. https://doi.org/10.7748/ns.2021.e11709

 

4.    Petersmann A, Müller-Wieland D, Müller UA, et al. Definition, Classification and Diagnosis of Diabetes Mellitus. Exp Clin Endocrinol Diabetes. 2019;127(S 01):S1-S7. https://doi.org/10.1055/a-1018-9078

 

5.    Ikegami H, Hiromine Y, Noso S. Insulin-dependent diabetes mellitus in older adults: Current status and future prospects. Geriatr Gerontol Int. 2022;22(8):549-553. https://doi.org/10.1111/ggi.14414

 

6.    Fan W, Pang H, Xie Z, Huang G, Zhou Z. Circular RNAs in diabetes mellitus and its complications. Front Endocrinol (Lausanne). 2022;13:885650. https://doi.org/10.3389/fendo.2022.885650

 

7.    Genco RJ, Borgnakke WS. Diabetes as a potential risk for periodontitis: association studies. Periodontol 2000. 2020;83(1):40-45. https://doi.org/10.1111/prd.12270

 

8.    Jiang X, Zhu Y, Liu Z, Tian Z, Zhu S. Association between diabetes and dental implant complications: a systematic review and meta-analysis. Acta Odontol Scand. 2021;79(1):9-18. https://doi.org/10.1080/00016357.2020.1761031

 

9.    Yang S, Li Y, Liu C, Wu Y, Wan Z, Shen D. Pathogenesis and treatment of wound healing in patients with diabetes after tooth extraction. Front Endocrinol (Lausanne). 2022;13:949535. https://doi.org/10.3389/fendo.2022.949535

 

10. Baeza M, Morales A, Cisterna C, et al. Effect of periodontal treatment in patients with periodontitis and diabetes: systematic review and meta-analysis. J Appl Oral Sci. 2020;28:e20190248. https://doi.org/10.1590/1678-7757-2019-0248

 

11. Baniulyte G, Ali K. How does diabetes mellitus impact on the prognosis of dental implants?. Evid Based Dent. 2023;24(3):114-115. https://doi.org/10.1038/s41432-023-00909-0

 

12. Remschmidt B, Pau M, Gaessler J, et al. Diabetes Mellitus and Oral Cancer: A Retrospective Study from Austria. Anticancer Res. 2022;42(4):1899-1903. https://doi.org/10.21873/anticanres.15666

 

13. Baxter M, Hardin-Fanning F, Witt C. Expediting dental treatment for patients with diabetes mellitus in a university-based dental clinic. J Dent Educ. 2022;86(10):1317-1325. https://doi.org/10.1002/jdd.12944

 

14. Weijdijk LPM, Van der Weijden GA, Slot DE. DMF scores in patients with diabetes mellitus: A systematic review and meta-analysis of observational studies. J Dent. 2023;136:104628. https://doi.org/10.1016/j.jdent.2023.104628

 

15. Su N, Teeuw WJ, Loos BG, Kosho MXF, van der Heijden GJMG. Development and validation of a screening model for diabetes mellitus in patients with periodontitis in dental settings. Clin Oral Investig. 2020;24(11):4089-4100. https://doi.org/10.1007/s00784-020-03281-w

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

©2024 por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).