https://doi.org/10.35381/s.v.v8i1.3875

 

Blanqueamiento dental como uno de los avances en odontología estética

 

Tooth whitening as one of the advances in cosmetic dentistry

 

 

 

Cintya Solangue Coque-Unapucha

cintyacu57@uniandes.edu.ec

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador

https://orcid.org/0009-0006-2419-928X

 

Cristian Javier Cevallos-Sevilla

cristiancs29@uniandes.edu.ec

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador

https://orcid.org/0009-0001-6681-1776

 

Anderson Omar Cunalata-Lasluisa

andersoncl29@uniandes.edu.ec

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador

https://orcid.org/0009-0002-9471-8293

 

Rolando Manuel Benítez

ua.rolandobenites@uniandes.edu.ec

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador

https://orcid.org/0000-0003-4961-5324

 

 

 

Recibido: 15 de octubre 2023

Revisado: 10 de diciembre 2023

Aprobado: 15 de enero 2024

Publicado: 01 de febrero 2024

 

 

 

RESUMEN

Objetivo: Analizar el blanqueamiento dental como uno de los avances en odontología estética. Método: Descriptiva documental. Conclusión: El blanqueamiento dental es un procedimiento cosmético ampliamente utilizado para aclarar y mejorar el color de los dientes. Además, en la actualidad muchas personas buscan realizarse un blanqueamiento dental. Con diferentes métodos y productos disponibles, busca eliminar las manchas y decoloraciones causadas por diversos factores. Si bien puede brindar resultados visibles y mejorar la estética dental, es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar y no son permanentes.

 

Descriptores: Blanqueamiento de dientes; estética dental; pulido dental. (Fuente: DeCS).

 

 

 

ABSTRACT

Objective: To analyze tooth whitening as one of the advances in aesthetic dentistry. Method: Descriptive documentary. Conclusion: Tooth whitening is a widely used cosmetic procedure to lighten and improve the color of teeth. In addition, many people nowadays are looking to have their teeth whitened. With different methods and products available, it aims to remove stains and discoloration caused by various factors. While it can provide visible results and improve dental aesthetics, it is important to note that results may vary and are not permanent.

 

Descriptors: Tooth bleaching; esthetics dental; dental polishing. (Source: DeCS).

 

 

INTRODUCCIÓN

La seguridad del blanqueamiento dental es un aspecto crucial para considerar. Si bien el blanqueamiento dental es generalmente seguro, existen posibles efectos secundarios, como la sensibilidad dental y la irritación de las encías. La investigación científica puede investigar y evaluar estos efectos secundarios, así como las precauciones que se deben tomar para minimizar su aparición. También puede ayudar a identificar grupos de pacientes que pueden no ser adecuados para el blanqueamiento dental debido a ciertas condiciones orales o de salud.1 2 3 4

Otro aspecto importante es la duración de los resultados. Muchos pacientes desean saber cuánto tiempo durará el efecto blanqueador y cómo pueden mantenerlo a largo plazo. La investigación científica puede proporcionar información sobre la estabilidad del color después del blanqueamiento dental, los factores que pueden influir en su duración y las estrategias para prolongar los resultados. 5 6

Es esencial para proporcionar información precisa y confiable sobre los diferentes aspectos de este procedimiento. Desde la eficacia y la seguridad hasta la duración de los resultados y el impacto psicológico, la investigación científica puede ayudar a mejorar la práctica del blanqueamiento dental y garantizar que los pacientes reciban los mejores resultados posibles mientras se protege su salud bucal. 7

El blanqueamiento dental se ha convertido en un procedimiento estético muy popular en la búsqueda de sonrisas más blancas y brillantes. Esta creciente demanda ha generado la necesidad de investigar y evaluar a fondo los diversos aspectos relacionados con el blanqueamiento dental, con el objetivo de garantizar su seguridad, eficacia y durabilidad. 8

Se plantea como objetivo analizar el blanqueamiento dental como uno de los avances en odontología estética.

 


 

MÉTODO

Descriptiva documental.

Se revisaron 15 artículos publicados en Scielo, PubMed, Scopus, Latindex.

Se aplicó análisis de contenido para procesar la información documental.

 

RESULTADOS

Puede haber tipos de blanqueamiento dental uno es el blanqueamiento realizado por el dentista en el consultorio, el blanqueamiento ambulatorio realizado por el paciente en su casa y por último tenemos el blanqueamiento que el paciente se realiza sin la supervisión y elaboración de un profesional estos tres tipos de tratamientos son distintos por lo cual el paciente debe tener todo el conocimiento que se lo realizara para que a la larga no tenga complicaciones en su cavidad bucal. 9

Por otra parte, debemos tener en cuenta que cuando realizamos un tratamiento de blanqueamiento dental hay diferentes complicaciones una de esto puede ser la sensibilidad en las piezas dentales ya que los extremos osmóticos son los causantes, un cambio de estructura dental es otro problema del tratamiento ya que en este factor interviene la disminución del ph del esmalte diente, son procedimientos que están puestos a prueba por la odontología estética y puede varíen el tipo de beneficios o complicaciones dependiendo del paciente. 10

El blanqueamiento dental ha evolucionado significativamente en las últimas décadas. En la actualidad, existen diferentes técnicas y productos para blanquear los dientes, desde el blanqueamiento en el consultorio dental hasta los productos de autoservicio que se pueden comprar en cualquier tienda. En el pasado, el blanqueamiento dental se realizaba utilizando productos abrasivos como la piedra pómez o el bicarbonato de sodio. Estos productos podían dañar el esmalte dental y no eran muy efectivos para blanquear los dientes. Con el tiempo, se desarrollaron productos blanqueadores más efectivos y seguros, como el peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida. Estos productos se utilizan en diferentes concentraciones y se pueden aplicar en el consultorio dental o en casa con la supervisión de un profesional. Además, se han desarrollado nuevas técnicas para blanquear los dientes, como el blanqueamiento con luz LED o láser, que puede acelerar el proceso de blanqueamiento y mejorar los resultados. 11 12 13 14 15

 

CONCLUSIONES

El blanqueamiento dental es un procedimiento cosmético ampliamente utilizado para aclarar y mejorar el color de los dientes. Además, en la actualidad muchas personas buscan realizarse un blanqueamiento dental. Con diferentes métodos y productos disponibles, busca eliminar las manchas y decoloraciones causadas por diversos factores. Si bien puede brindar resultados visibles y mejorar la estética dental, es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar y no son permanentes. El blanqueamiento dental no es adecuado para todos, y es esencial consultar a un dentista para evaluar al paciente si es apto del procedimiento y recibir orientación adecuada. Además, mantener una buena higiene oral y evitar alimentos y bebidas que puedan manchar los dientes ayudará a prolongar los resultados del blanqueamiento dental.

 

CONFLICTO DE INTERÉS

Los autores declaran que no tienen conflicto de interés en la publicación de este artículo.

 

FINANCIAMIENTO

Autofinanciado.

 

AGRADECIMIENTO

A todos los actores sociales involucrados en el desarrollo de la investigación.


 

REFERENCIAS

1.    Shang R, Kaisarly D, Kunzelmann KH. Tooth whitening with an experimental toothpaste containing hydroxyapatite nanoparticles. BMC Oral Health. 2022;22(1):331. https://doi.org/10.1186/s12903-022-02266-3

 

2.    Gasmi Benahmed A, Gasmi A, Menzel A, et al. A review on natural teeth whitening. J Oral Biosci. 2022;64(1):49-58. https://doi.org/10.1016/j.job.2021.12.002

 

3.    Alkahtani R, Stone S, German M, Waterhouse P. A review on dental whitening. J Dent. 2020;100:103423. https://doi.org/10.1016/j.jdent.2020.103423

 

4.    Shamel M, Al-Ankily MM, Bakr MM. Influence of different types of whitening tooth pastes on the tooth color, enamel surface roughness and enamel morphology of human teeth. F1000Res. 2019;8:1764. https://doi.org/10.12688/f1000research.20811.1

 

5.    Naidu AS, Bennani V, Brunton JMAP, Brunton P. Over-the-Counter Tooth Whitening Agents: A Review of Literature. Braz Dent J. 2020;31(3):221-235. https://doi.org/10.1590/0103-6440202003227

 

6.    Rodríguez-Martínez J, Valiente M, Sánchez-Martín MJ. Tooth whitening: From the established treatments to novel approaches to prevent side effects. J Esthet Restor Dent. 2019;31(5):431-440. https://doi.org/10.1111/jerd.12519

 

7.    Zhao X, Pan J, Malmstrom H, Ren Y. Treatment Durations and Whitening Outcomes of Different Tooth Whitening Systems. Medicina (Kaunas). 2023;59(6):1130. https://doi.org/10.3390/medicina59061130

 

8.    Takeuchi EV, de Melo Silva Souza C, de Figueiredo Barros TA, Silva AM, de Melo Alencar C, Silva CM. Influence of smoking on the effectiveness of tooth whitening: a systematic review. Clin Oral Investig. 2023;27(1):69-78. https://doi.org/10.1007/s00784-022-04807-0

 

9.    Wang Y, Wang S, Meng Y, et al. Pyro-catalysis for tooth whitening via oral temperature fluctuation. Nat Commun. 2022;13(1):4419. https://doi.org/10.1038/s41467-022-32132-3

 

10. Wang Y, Wen X, Jia Y, et al. Piezo-catalysis for nondestructive tooth whitening. Nat Commun. 2020;11(1):1328. https://doi.org/10.1038/s41467-020-15015-3

 

11. Shang R, Kunzelmann KH. Biomimetic tooth-whitening effect of hydroxyapatite-containing mouthrinses after long-term simulated oral rinsing. Am J Dent. 2021;34(6):307-312.

 

12. Babot-Marquillas C, Sánchez-Martín MJ, Rodríguez-Martínez J, Estelrich J, Busquets MA, Valiente M. Flash tooth whitening: A friendly formulation based on a nanoencapsulated reductant. Colloids Surf B Biointerfaces. 2020;195:111241. https://doi.org/10.1016/j.colsurfb.2020.111241

 

13. Takamizawa T, Aoki R, Saegusa M, et al. Whitening efficacy and tooth sensitivity in a combined in-office and at-home whitening protocol: A randomized controlled clinical trial. J Esthet Restor Dent. 2023;35(6):821-833. https://doi.org/10.1111/jerd.13033

 

14. Dawson PF, Sharif MO, Smith AB, Brunton PA. A clinical study comparing the efficacy and sensitivity of home vs combined whitening. Oper Dent. 2011;36(5):460-466. https://doi.org/10.2341/10-159-C

 

15. Gurich N, Anastasia MK, Grender J, Sagel P. Tooth color change and tolerability evaluation of a hydrogen peroxide whitening strip compared to a strip, paste, and rinse regimen containing plant-based oils and Dead Sea salt. Am J Dent. 2023;36(3):151-155.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

©2024 por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).