https://doi.org/10.35381/s.v.v7i1.3626
Impacto en la imagen corporal de mujeres con cáncer de mama en tratamiento oncológico
Impact on body image of women with breast cancer undergoing cancer treatment
Evelyn Nathaly Caiza-Tipan
pg.evelynnct79@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador
https://orcid.org/0000-0001-5766-3137
Lupita Melania Armijos-Campoverde
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-1567-2243
Ariel José Romero-Fernández
dir.investigacion@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-1464-2587
Beatriz Guadalupe Benavides-Echeverría
pg.beatrizgbe11@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador
https://orcid.org/0009-0003-3698-0725
Recepción: 15 de abril de 2023
Revisado: 23 de junio de 2023
Aprobación: 01 de agosto de 2023
Publicado: 15 de agosto de 2023
RESUMEN
Objetivo: analizar el impacto en la imagen corporal en mujeres con cáncer de mama que reciben tratamiento oncológico mediante una revisión bibliográfica. Método: Descriptivo observacional de revisión bibliográfica, en población de 15 articulos científicos. Resultados y conclusión: Los tratamientos oncológicos afectan gravemente la imagen corporal de las pacientes con cáncer de mama, provocando consecuencias físicas, psicológicas y sociales que las hacen sentir avergonzadas e inseguras de sí mismas. Por ende, se hace indispensable el apoyo familiar y orientación por parte del personal de salud para hacer más llevadero todo este proceso.
Descriptores: Neoplasias de la mama; enfermedades de la mama; carcinoma de mama in situ. (Fuente: DeCS).
ABSTRACT
Objective: to analyze the impact on body image in women with breast cancer receiving cancer treatment by means of a literature review. Method: Descriptive observational literature review, in a population of 15 scientific articles. Results and conclusion: Cancer treatments seriously affect the body image of breast cancer patients, causing physical, psychological and social consequences that make them feel ashamed and unsure of themselves. Therefore, family support and guidance from health personnel is essential to make the whole process more bearable.
Descriptors: Breast neoplasms; breast diseases; breast carcinoma in situ. (Source: DeCS).
INTRODUCCIÓN
La imagen corporal de las pacientes con cáncer de mama es diferente de la de todos los demás tipos de cáncer debido a que los efectos de los tratamientos, que incluyen cirugía, quimioterapia, terapia hormonal, radioterapia u otras intervenciones, combinados previamente, pueden afectar directamente la vida diaria y las funciones sociales. Por ello la mastectomía es la que mayor impacto tiene sobre el aspecto social y psicológico en las mujeres. 1
Los cambios que genera la enfermedad y los tratamientos oncológicos en la imagen corporal hacen que las mujeres tengan altos niveles de sufrimiento, exponiéndolas a trastornos emocionales como la pérdida de la autoestima, estrés, depresión, negación, evasión y vergüenza lo cual afecta su rol social, familiar y conyugal, creando miedos e inseguridades que menoscaban su bienestar. 2 3 4 5
La investigación se realiza con el objetivo de analizar el impacto en la imagen corporal en mujeres con cáncer de mama que reciben tratamiento oncológico mediante una revisión bibliográfica.
MÉTODO
Descriptivo observacional de revisión bibliográfica.
En población de 15 articulos científicos.
Se realizó una revisión bibliográfica en la cual se usó los siguientes descriptores de búsqueda: “Cáncer de mama” “Imagen corporal” “Quimioterapia” “Mastectomía” “Radioterapia” relacionadas a través del operador Booleano AND. Teniendo en cuenta artículos publicados en revistas indexadas en las bases de datos de Medline (PubMed), SciELO, BVS, Lilacs, SCOPUS. Mas del 50% de citaciones son de los últimos 5 años.
En un estudio realizado a 103 mujeres la prevalencia de insatisfacción con la imagen corporal fue del 74,8%, el tratamiento neoadyuvante del cáncer de mama se asoció significativamente con la imagen corporal de las mujeres sometidas a quimioterapia. La insatisfacción de estas mujeres aumento por el deficiente seguimiento clínico multiprofesional ante el monitoreo de síntomas y como reintegrarlas a su vida laboral. Este estudio enfatiza el actuar permanente del personal de salud sobre el uso de dispositivos que ayuden a mejorar la apariencia, además de derivar hacia ayuda psicológica si es necesario. 6
En un estudio realizado a mujeres con cáncer de mama que iniciaron tratamiento de quimioterapia, la puntuación de la calidad de vida relacionada a la imagen corporal disminuyó durante el tratamiento. Se realizo la comparación una semana antes del inicio de quimioterapia y durante el tercer mes de tratamiento, en la cual se obtuvo puntuaciones más bajas para la imagen corporal en la segunda evaluación durante el tratamiento. Por lo tanto, la quimioterapia afecta la calidad de vida y la percepción de la imagen corporal relacionada a los efectos adversos de los citostáticos. 7
En otro estudio en el que participaron 168 pacientes con cáncer de mama el 55,3% de los pacientes experimentaron mayor angustia por alopecia inducida por quimioterapia. En modelos totalmente ajustados, el grupo de alta angustia tenía más probabilidades de tener una imagen corporal más pobre que el grupo de baja angustia. Este resultado indica que la alopecia genera angustia y esta se asocia negativamente hacia la imagen corporal de las mujeres. 8
Otro análisis mostró que las participantes experimentaron cambios físicos, emocionales y sociales. La mayoría de las participantes tuvieron dificultades para hacer frente a los efectos secundarios físicos como fatiga, náuseas, vómitos, caída del cabello que han alterado su imagen corporal, así mismo muchas mujeres estaban inconformes por la apariencia de las cicatrices que deja la cirugía y los efectos secundarios de la radioterapia. 9
El pronóstico para las pacientes con cáncer de mama ha mejorado significativamente en los últimos tiempos gracias al avance de la ciencia que ha introducido una serie de tratamientos contra el cáncer de mama, lamentablemente estos tratamientos prevalecen en la naturaleza y sus efectos secundarios alteran drásticamente la imagen corporal de las pacientes con cáncer de mama. 10 indican que la quimioterapia va a afectar en muchas dimensiones la vida de la mujer y disminuir la calidad de vida por los efectos adversos que producen los medicamentos perjudicando la imagen corporal.
El análisis de los resultados evidencia claramente que hay un gran impacto sobre la imagen corporal cuando las mujeres son sometidas a tratamientos oncológicos, pero esta va a ser influenciada en mayor parte como es la personalidad de la paciente antes de recibir el tratamiento11, lo que coindice con 12 quienes indican que las mujeres que eran más vanidosas y cuidaban de su apariencia antes del diagnóstico van a tener un puntaje más alto de desesperanza que va a influir sobre la percepción de su imagen corporal actual, los autores mencionan que se debe tratar de identificar a este tipo de pacientes para brindar un mejor apoyo .
Los estudios revisados mencionan que la mastectomía es uno de los tratamientos contra el cáncer de mama y el que mayor afectación va a causar a la mujer disminuyendo su calidad de vida relacionada con la imagen corporal ya que los senos representan un signo de feminidad ante la sociedad 13. Esto coincide con otras investigación 14 en la cual las participantes intervenidas tuvieron una percepción bastante negativa de su imagen corporal mencionando que les falta algo, lo que les provoca sentir vergüenza de su propio cuerpo ante su familia y la sociedad.
Hay varios factores que van a intervenir y determinar el grado de afectación que provoque la cirugía de mama, uno de ellos es si la mastectomía es parcial o radical obteniéndose en este estudio un puntaje menor en imagen corporal que se dio a las mujeres con cirugía conservadora. Es por ello necesario realizar una anamnesis completa a la paciente, para de esta forma planificar el cuidado de enfermería en relación con sus necesidades emocionales. 15
Se pudo determinar claramente que los tratamientos contra el cáncer de mama van a tener un impacto negativo sobre la imagen corporal afectando la autoestima y la vida cotidiana de la paciente, esta alteración se deriva de los efectos adversos propios del tratamiento que complican su estado de salud en general y cambian la percepción de su imagen corporal haciéndola sentir con una autoestima baja y con muchos temores hacia la nueva realidad que tiene que enfrentar durante su tratamiento.
CONFLICTO DE INTERÉS
Los autores declaran que no tienen conflicto de interés en la publicación de este artículo.
FINANCIAMIENTO
Autofinanciado.
AGRADECIMIENTO
A todos los actores sociales involucrados en el desarrollo de la investigación
REFERENCIAS
1. Yoshimochi LTB, Santos MAD, Loyola EAC, Magalhães PAP, Panobianco MS. The experience of the partners of women with breast cancer. Rev Esc Enferm USP. 2018;52:e03366. https://doi.org/10.1590/S1980-220X2017025203366
2. Wu TY, Chang TW, Chang SM, Lin YY, Wang JD, Kuo YL. Dynamic Changes Of Body Image And Quality Of Life In Breast Cancer Patients. Cancer Manag Res. 2019;11:10563-10571. https://doi.org/10.2147/CMAR.S223314
3. Saiga M, Nakagiri R, Mukai Y, Matsumoto H, Kimata Y. Trends and issues in clinical research on satisfaction and quality of life after mastectomy and breast reconstruction: a 5-year scoping review. Int J Clin Oncol. 2023;28(7):847-859. https://doi.org/10.1007/s10147-023-02347-5
4. Konara Mudiyanselage SP, Wu YL, Kukreti S, et al. Dynamic changes in quality of life, psychological status, and body image in women who underwent a mastectomy as compared with breast reconstruction: an 8-year follow up. Breast Cancer. 2023;30(2):226-240. https://doi.org/10.1007/s12282-022-01413-6
5. Ticha P, Sukop A. Patient-reported outcomes in bilateral prophylactic mastectomy with breast reconstruction: A narrative review. Breast. 2024;73:103602. https://doi.org/10.1016/j.breast.2023.103602
6. Guedes TSR, Dantas de Oliveira NP, Holanda AM, et al. Body Image of Women Submitted to Breast Cancer Treatment. Asian Pac J Cancer Prev. 2018;19(6):1487-1493. https://doi.org/10.22034/APJCP.2018.19.6.1487
7. Binotto M, Reinert T, Werutsky G, Zaffaroni F, Schwartsmann G. Health-related quality of life before and during chemotherapy in patients with early-stage breast cancer. Ecancermedicalscience. 2020;14:1007. https://doi.org/10.3332/ecancer.2020.1007
8. Choi EK, Kim IR, Chang O, et al. Impact of chemotherapy-induced alopecia distress on body image, psychosocial well-being, and depression in breast cancer patients. Psychooncology. 2014;23(10):1103-1110. https://doi.org/10.1002/pon.3531
9. Alhusban RY. Changed Body Image as Perceived by Jordanian Women Undergoing Breast Cancer Treatment. Asian Pac J Cancer Prev. 2019;20(3):767-773. https://doi.org/10.31557/APJCP.2019.20.3.767
10. García S, Coelho R, Santos P, Maftum M, Mantovani M, Kalinke L. Cambios en la función social y la imagen corporal en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama sometidas a quimioterapia [Changes in social function and body image in women diagnosed with breast cancer undergoing chemotherapy]. Acta Sci., Health Sci, 2017. 57-64.
11. Wu Q, Yin Y, Wang Q, Wang S, Jia X. Body image and hopelessness among early-stage breast cancer survivors after surgery in China: A cross-sectional study. Nurs Open. 2021;8(6):3384-3393. https://doi.org/10.1002/nop2.884
12. Kołodziejczyk A, Pawłowski T. Negative body image in breast cancer patients. Adv Clin Exp Med. 2019;28(8):1137-1142. https://doi.org/10.17219/acem/103626
13. Türk KE, Yılmaz M. The Effect on Quality of Life and Body Image of Mastectomy Among Breast Cancer Survivors. Eur J Breast Health. 2018;14(4):205-210. https://doi.org/10.5152/ejbh.2018.3875
14. Oliveira T, Corrêa S, Weiss V, Baquião P, Carvalho L, Grincenkov F, et al. Breast cancer and body image: impact of treatments from the point of view of mastectomized females. Saude e pesqui. (Impr.); 12(3): 451-462.
15. Boing L, Araujo CdCRd, Pereira GS, Moratelli J, Benneti M, Borgatto AF, et al. Sitting time, body image and quality of life in women after breast cancer surgery. Rev Bras Med Esporte. 2017Sep;23(5):366-370. https://doi.org/10.1590/1517-869220172305170333
©2023 por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).