https://doi.org/10.35381/s.v.v7i2.3470

 

Dermatitis ocupacional por el lavado de manos en el personal sanitario de hospitales públicos, ecuador

 

Occupational hand-washing dermatitis in health care personnel in public hospitals, Ecuador

 

 

Marco Simón Martínez-Pilamunga

 pg.marcosmp67@uniandes.edu.ec

Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato, Tungurahua Ecuador

https://orcid.org/0009-0003-6407-0104

 

Diego Armando Flores-Pilco

pg.docentedfp@uniandes.edu.ec

Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato, Tungurahua Ecuador

https://orcid.org/0000-0001-6180-4334

 

Raúl González-Salas

ua.raulgonzalez@uniandes.edu.ec

Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato, Tungurahua Ecuador

https://orcid.org/0000-0003-1623-3709

 

Darwin Raúl Noroña-Salcedo

pg.docentedns@uniandes.edu.ec

Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato, Tungurahua Ecuador

https://orcid.org/0000-0002-0630-0456

 

 

Recepción: 15 de abril 2023

Revisado: 23 de junio 2023

Aprobación: 01 de agosto 2023

Publicado: 15 de agosto 2023

 

 

 

RESUMEN

Objetivo: Evaluar el riesgo de adquirir dermatitis ocupacional por el lavado de manos en el personal de salud. Método: Descriptiva observacional. Resultados: el 69,66% usa guantes en todas las actividades, el 39,33% de la población usa más de15 pares de guantes en el turno de 12 horas, el tiempo de uso es menor a 2 horas en el 71,91% de los casos. Conclusiones: El lavado de manos, el uso de guantes y soluciones hidroalcohólicas son las principales causas de dermatitis en el personal de salud, esta se exacerba por la pandemia del Covid-19, reportando una prevalencia muy alta, que se relaciona con la falta de un protocolo y tratamiento preventivo. Los guantes de látex son la principal causa de dermatitis de tipo alérgica, además de su alta frecuencia de uso contribuye a la exacerbación de la dermatitis en el personal de salud.

 

Descriptores: Dermatitis; dermatitis atópica; dermatitis por contacto.   (Fuente: DeCS).

 

 

 

ABSTRACT

Objective: To evaluate the risk of acquiring occupational dermatitis due to hand washing in health personnel. Methods: Descriptive observational study. Results: 69.66% use gloves in all activities, 39.33% of the population uses more than 15 pairs of gloves in a 12-hour shift, the time of use is less than 2 hours in 71.91% of the cases. Conclusions: Hand washing, use of gloves and hydroalcoholic solutions are the main causes of dermatitis in health personnel, this is exacerbated by the Covid-19 pandemic, reporting a very high prevalence, which is related to the lack of a protocol and preventive treatment. Latex gloves are the main cause of allergic dermatitis, in addition to its high frequency of use contributes to the exacerbation of dermatitis in health personnel.

 

Descriptors: Dermatitis; dermatitis, atopic; dermatitis, contact. (Source: DeCS).


 

 

 

INTRODUCCIÓN

La dermatitis es una inflamación de la epidermis y la dermis por múltiples factores, puede ser local o circunscrito, de evolución aguda o crónica afecta a un gran número de profesionales de la salud en especial a enfermeras, quienes mantienen normas de asepsia y antisepsia en todas las actividades, para el 2018 se define como la segunda enfermedad más común. 1 2 3 4 5

Dentro de los factores que favorecen la aparición de la dermatitis es en el personal de salud, por el frecuente lavado de manos, uso de jabones, soluciones hidroalcohólicas, desinfectantes, uso de guantes, entre otros. Los guantes que contengan látex son los más alérgicos, con una prevalencia para la población general del 1% y del 3 al 11% en el personal sanitario. 6 El uso de más de 5 pares de guantes al día aumenta la probabilidad de desarrollar dermatitis hasta tres veces. 7 8 9 10

Los mecanismos por los que se producen lesiones dérmicas en el caso del alcohol antimicrobiano son mediante irritación al contacto con la piel, pese al uso de glicerina como hidratante, mientras que el jabón es un irritante por su pH ácido de 4.50 a 6.00, además   puede provocar una reacción alérgica, en el caso de los guantes de látex su mecanismo de acción es de tipo alérgica. 6 11 12

El objetivo de la investigación es evaluar el riesgo de adquirir dermatitis ocupacional por el lavado de manos en el personal de salud.

 

MÉTODO

Descriptiva observacional

La población cuenta con un total de 89 trabajadores.

En el estudio se incluyó a todo el personal de salud (médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería) que de manera voluntaria aceptó participar en el estudio, con un mínimo de 6 meses de trabajo en el hospital, los criterios de exclusión fueron: ser personal de salud con antecedentes de patologías dérmicas previas y no autorizar su participación. 

Se creó un cuestionario basado en las características clínicas de la dermatitis validado por expertos. Se aplicó en línea, autoadministrado, mediante el envío de un enlace de invitación de Google Forms, posteriormente se analizó la morbilidad presentada por los trabajadores.

Se aplicó estadística descriptiva.

 

RESULTADOS

se realizó con personal de salud quien deben mantener medidas de asepsia y antisepsia en todas sus actividades, pero la consecuencia de esta actividad es la presencia de dermatitis. La población está conformada en su mayoría por personal femenino, se evidencia que la frecuencia del lavado de manos fue de 10 a 20 veces al día en el 2019 con un 74,16%, por efecto de pandemia Covid-19 existe un aumento del 10,11% para el 2020.

La OMS recomienda el lavado de manos en los 5 momentos de atención al paciente, dentro de esta recomendación en la pandemia por Covid-19 el 97,75% de los encuestados lava sus manos en los 5 momento, el 80,94% mantiene un tiempo de lavado entre 60-40 segundos cumpliendo con las recomendaciones de la OMS, 13 la sustancia utilizada para el lavado de manos en el 96% de los casos es el jabón líquido, aumentando la probabilidad de dermatitis por fricción y exposición a sustancias químicas. En estudios previos se documenta que el lavado frecuente rompe la barrera cutánea y aumenta la incidencia de dermatitis. 14

El uso de guantes de látex es del 100% de los encuestados, el 69,66% usa guantes en todas las actividades, el 39,33% de la población usa más de15 pares de guantes en el turno de 12 horas, el tiempo de uso es menor a 2 horas en el 71,91% de los casos, este uso indiscriminado aumenta la probabilidad de desarrollar dermatitis hasta tres veces con el uso de más de 5 pares de guantes al día. 7

El principal síntoma por lavado de manos reportado es la sequedad de piel en el 60,67%, mientras que el uso de guantes produce sequedad en el 53,93%, las lesiones que predominan son la descamación con un 34,83% y un total de 6 personas asintomáticas, mientras que 19 personas no presentan lesiones dérmicas. La ubicación de las lesiones es en el 53,93% de los casos en todos los segmentos de la mano y el 1,12 % se ubica en el espacio interdigital, hallazgos que son similares a los reportados por 16

En relación a la sintomatología reportada se define el diagnóstico de dermatitis leve de tipo crónica, a nivel estadístico el valor de p-valor reportado al 95% de confianza no es estadísticamente significativo, estableciendo que la sintomatología es independiente de la frecuencia de lavado, no existe un predominio de sintomatología por el uso de guantes, uso de soluciones hidroalcohólicas y el lavado de manos, la presentación de cuadros leves se debe al uso de cremas humectantes y corticoides que mejoran la sintomatología y el patrón dérmico. En quienes no se aplica un protocolo de protección, estos reportes tan elevados son similares al estudio presentado por Jiajia Lan y otros en el 2020, que reporta una tasa de prevalencia general de daños en la piel del 97,0% siendo un estudio limitado a un sitio y un factor de exposición. 16

 

CONCLUSIONES

El lavado de manos, el uso de guantes y soluciones hidroalcohólicas son las principales causas de dermatitis en el personal de salud, esta se exacerba por la pandemia del Covid-19, reportando una prevalencia muy alta, que se relaciona con la falta de un protocolo y tratamiento preventivo. Los guantes de látex son la principal causa de dermatitis de tipo alérgica, además de su alta frecuencia de uso contribuye a la exacerbación de la dermatitis en el personal de salud.

 

CONFLICTO DE INTERÉS

Los autores declaran que no tienen conflicto de interés en la publicación de este artículo.

 

FINANCIAMIENTO

Autofinanciado.

 

AGRADECIMIENTO

A todos los agentes sociales involucrados en el proceso investigativo.

 

REFERENCIAS

1.    Sikora BC, Sobell JM. Introduction. Dermatitis. Semin Cutan Med Surg. 2013;32(3):131. doi:10.12788/j.sder.0033

 

2.    Økland C, Petersen NE, Bygum A. Dermatitis artefacta [Dermatitis artefacta]. Ugeskr Laeger. 2016;178(6):V10150786.

 

3.    Crowson AN, Magro CM, Mihm MC Jr. Interface dermatitis. Arch Pathol Lab Med. 2008;132(4):652-666. doi:10.5858/2008-132-652-ID

 

4.    Sternbach G, Callen JP. Dermatitis. Emerg Med Clin North Am. 1985;3(4):677-692.

 

5.    Bravo FG. Infective dermatitis: A purely cutaneous manifestation of HTLV-1 infection. Semin Diagn Pathol. 2020;37(2):92-97. doi:10.1053/j.semdp.2019.04.002

 

6.    Elena García-Redondo, Elena Violeta Iborra-Palau. Dermatitis ocupacional en manos: cuidados y recomendaciones para profesionales sanitarios: [Occupational dermatitis in the hands: care and recommendations for healthcare professionals]. Enferm Dermatol [Internet]. 2020;14(40).

 

7.    Alsaidan MS, Abuyassin AH, Alsaeed ZH, Alshmmari SH, Bindaaj TF, Alhababi AA. The Prevalence and Determinants of Hand and Face Dermatitis during COVID-19 Pandemic: A Population-Based Survey. Dermatol Res Pract. 2020;2020:6627472. Published 2020 Dec 5. doi:10.1155/2020/6627472

 

8.    Kadivar S, Belsito DV. Occupational dermatitis in health care workers evaluated for suspected allergic contact dermatitis. Dermatitis. 2015;26(4):177-183. doi:10.1097/DER.0000000000000124

 

9.    Larese Filon F, Pesce M, Paulo MS, et al. Incidence of occupational contact dermatitis in healthcare workers: a systematic review. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2021;35(6):1285-1289. doi:10.1111/jdv.17096

 

10. Barbaud A. Dermatoses professionnelles du personnel soignant [Occupational dermatitis in health care personnel]. Rev Prat. 2002;52(13):1425-1432.

 

11. Shaffer MP, Belsito DV. Allergic contact dermatitis from glutaraldehyde in health-care workers. Contact Dermatitis. 2000;43(3):150-156. doi:10.1034/j.1600-0536.2000.043003150.x

 

12. McGuckin M, Govednik J. Irritant Contact Dermatitis on Hands. Am J Med Qual. 2017;32(1):93-99. doi:10.1177/1062860615611228

 

13. Al-Wutayd O, Mansour AE, Aldosary AH, Hamdan HZ, Al-Batanony MA. Handwashing knowledge, attitudes, and practices during the COVID-19 pandemic in Saudi Arabia: A non-representative cross-sectional study. Sci Rep. 2021;11(1):16769. doi:10.1038/s41598-021-96393-6

 

14. Singh M, Pawar M, Bothra A, Choudhary N. Overzealous hand hygiene during the COVID 19 pandemic causing an increased incidence of hand eczema among general population. J Am Acad Dermatol. 2020;83(1):e37-e41. doi:10.1016/j.jaad.2020.04.047

 

15. Giacalone S, Bortoluzzi P, Nazzaro G. The fear of COVID-19 infection is the main cause of the new diagnoses of hand eczema: Report from the frontline in Milan. Dermatol Ther. 2020;33(4):e13630. doi:10.1111/dth.13630

 

16. Lan J, Song Z, Miao X, et al. Skin damage among health care workers managing coronavirus disease-2019. J Am Acad Dermatol. 2020;82(5):1215-1216. doi:10.1016/j.jaad.2020.03.014

 

 

 

 

 

2023 por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).