https://doi.org/10.35381/s.v.v7i2.2855
Nivel de conocimiento sobre el cuidado de vía venosa central en cuidados intensivos
Level of knowledge about the care of the central venous way in intensive care
Ivan Mauricio Morocho-Yupangui
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua
Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-6362-6356
Elsa Josefina Albornoz-Zamora
elsaalbornoz25@gmail.com
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua
Ecuador
https://orcid.org/0000-0003-1382-0596
Raúl González-Salas
ua.raulgonzalez@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua
Ecuador
https://orcid.org/0000-0003-1623-3709
Yarintza Coromoto Hernández-Zambrano
ua.yarintzahernandez@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua
Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-9524-3325
Recepción: 15 de abril 2023
Revisado: 23 de junio 2023
Aprobación: 01 de agosto 2023
Publicado: 15 de agosto 2023
RESUMEN
Objetivo: analizar el cuidado de vía venosa central en cuidados intensivos. Método: Descriptivo documental. Resultados y conclusión: Las infecciones relacionadas con los CVC son un problema de especial relevancia y frecuencia, y su morbilidad, dentro de ellas la bacteriemia es la infección nosocomial más temible. Los sistemas de evaluación son importantes para determinar deficiencias en el conocimiento enfermero sobre CVC por lo que pueden ayudar a corregir errores en la práctica, y mejorar la calidad de atención y seguridad al paciente.
Descriptores: Infecciones Relacionadas con Catéteres; Catéteres; Obstrucción del Catéter. (Fuente: DeCS).
ABSTRACT
Objective: to analyze the care of the central venous line in intensive care. Method: Documentary descriptive. Results and conclusion: CVC-related infections are a problem of special relevance and frequency, and their morbidity, among them bacteremia is the most fearsome nosocomial infection. Evaluation systems are important to determine deficiencies in nursing knowledge about CVC, so they can help correct errors in practice, and improve the quality of care and patient safety.
Descriptors: Catheter-Related Infections; Catheters; Catheter Obstruction. (Source: DeCS).
INTRODUCCIÓN
El procedimiento de colocación de catéter venoso central es un procedimiento muy utilizado en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). A través de ellos, los médicos intensivistas y personal de enfermería, pueden realizar mediciones de variables hemodinámicas como la presión venosa central; administrar medicamentos que no pueden ser infundidos en forma segura por vía venosa periférica, especialmente drogas vasoactivas, u otras soluciones irritantes como el cloruro de potasio; administrar nutrición parenteral; utilizar terapia de sustitución renal con las diferentes técnicas de hemodiálisis o con diferentes finalidades terapéuticas; efectuar plasmaféresis o terapias de recalentamiento en casos de hipotermia accidental, y otras 1 2 3 4 5.
Debido a la importancia de éstos y a su impacto en la aparición de complicaciones mecánicas durante el acto mismo de la colocación del catéter, o de infección a mediano o largo plazo, es necesario explicar al paciente (o en su defecto, al familiar o su acompañante) el procedimiento que se va a realizar en forma clara y con términos sencillos. La práctica de enfermería debe basarse en la evidencia disponible debido a su impacto en la atención segura del paciente. Su aplicación no solo debe fomentarse en los profesionales, sino que debe iniciarse en la formación en enfermería 6 7 8 9 10.
El objetivo de la investigación se basa en analizar el cuidado de vía venosa central en cuidados intensivos.
MÉTODO
Descriptivo documental
La población de estudio estuvo conformada por 15 articulos científicos publicados en PubMed, Scielo, Redalyc.
Se trabajó con análisis de contenido para escrutar la información recopilada.
RESULTADOS
Las infecciones relacionadas con los CVC son un problema de especial relevancia y frecuencia, y su morbilidad, dentro de ellas la bacteriemia es la infección nosocomial más temible, con un riesgo elevado de muerte siendo hoy en día un importante problema de salud pública no solo para los pacientes, sino también para la familia y el estado, presentándose como un desafío para las instituciones de salud y el personal médico responsable de la atención 11 12 13.
Los sistemas de evaluación son importantes para determinar deficiencias en el conocimiento enfermero sobre CVC por lo que pueden ayudar a corregir errores en la práctica, y mejorar la calidad de atención y seguridad al paciente. Se sugiere la actualización continua sobre Catéteres venosos centrales, indicaciones, manejo y complicaciones que mejoren la praxis en la unidad de cuidados intensivo, con el objetivo de que los profesionales sanitarios tengan un perfil adecuado al área de trabajo. El uso de ultrasonido para guiar la colocación, adecuadas medidas antisépticas, retiro de catéter de forma temprana y la vigilancia activa de signos de complicaciones son medidas que han demostrado beneficio en el paciente intrahospitalario portador de un CVC 14 15.
CONCLUSIONES
Las infecciones relacionadas con los CVC son un problema de especial relevancia y frecuencia, y su morbilidad, dentro de ellas la bacteriemia es la infección nosocomial más temible. Los sistemas de evaluación son importantes para determinar deficiencias en el conocimiento enfermero sobre CVC por lo que pueden ayudar a corregir errores en la práctica, y mejorar la calidad de atención y seguridad al paciente.
Los autores declaran que no tienen conflicto de interés en la publicación de este artículo.
FINANCIAMIENTO
Autofinanciado.
AGRADECIMIENTO
A todos los agentes sociales involucrados en el proceso investigativo.
REFERENCIAS
1. Saugel B, Scheeren TWL, Teboul JL. Ultrasound-guided central venous catheter placement: a structured review and recommendations for clinical practice. Crit Care. 2017;21(1):225. doi:10.1186/s13054-017-1814-y
2. Citla Sridhar D, Abou-Ismail MY, Ahuja SP. Central venous catheter-related thrombosis in children and adults. Thromb Res. 2020;187:103-112. doi:10.1016/j.thromres.2020.01.017
3. María LT, Alejandro GS, María Jesús PG. Central venous catheter insertion: Review of recent evidence. Best Pract Res Clin Anaesthesiol. 2021;35(1):135-140. doi:10.1016/j.bpa.2020.12.009
4. Schwanke AA, Danski MTR, Pontes L, Kusma SZ, Lind J. Central venous catheter for hemodialysis: incidence of infection and risk factors. Rev Bras Enferm. 2018;71(3):1115-1121. doi:10.1590/0034-7167-2017-0047
5. Hammarskjöld F, Berg S, Hanberger H, Taxbro K, Malmvall BE. Sustained low incidence of central venous catheter-related infections over six years in a Swedish hospital with an active central venous catheter team. Am J Infect Control. 2014;42(2):122-128. doi:10.1016/j.ajic.2013.09.023
6. Ge X, Cavallazzi R, Li C, Pan SM, Wang YW, Wang FL. Central venous access sites for the prevention of venous thrombosis, stenosis and infection. Cochrane Database Syst Rev. 2012;2012(3):CD004084. Published 2012 Mar 14. doi:10.1002/14651858.CD004084.pub3
7. Ge X, Cavallazzi R, Li C, Pan SM, Wang YW, Wang FL. Central venous access sites for the prevention of venous thrombosis, stenosis and infection. Cochrane Database Syst Rev. 2012;2012(3):CD004084. Published 2012 Mar 14. doi:10.1002/14651858.CD004084.pub3
8. Garcia-Expósito Judith, Reguant Mercedes, Almenta-Saavedra José Alberto, Segura Claudia Díaz, Roca Judith. Un instrumento de evaluación del aprendizaje para el manejo de catéteres venosos periféricos: adaptación, extensión y validación en español [A learning assessment instrument for the management of peripheral venous catheters: adaptation, extension and validation in Spanish]. Enferm. glob. [Internet]. 2022; 21(66): 158-183.
9. Lacostena-Pérez ME, Buesa-Escar AM, Gil-Alós AM. Complications related to the insertion and maintenance of peripheral venous access central venous catheter. Complicaciones relacionadas con la inserción y el mantenimiento del catéter venoso central de acceso periférico. Enferm Intensiva (Engl Ed). 2019;30(3):116-126. doi:10.1016/j.enfi.2018.05.002
10. Martyak M, Kabir I, Britt R. Inpatient Peripherally Inserted Central Venous Catheter Complications: Should Peripherally Inserted Central Catheter Lines Be Placed in the Intensive Care Unit Setting?. Am Surg. 2017;83(8):925-927. doi:10.1177/000313481708300848
11. Miller JW, Vu DN, Chai PJ, et al. Upper body central venous catheters in pediatric cardiac surgery. Paediatr Anaesth. 2013;23(11):980-988. doi:10.1111/pan.12261
12. Jarding EK, Flynn Makic MB. Central Line Care and Management: Adopting Evidence-Based Nursing Interventions. J Perianesth Nurs. 2021;36(4):328-333. doi:10.1016/j.jopan.2020.10.010
13. Lin FF, Murphy N, Martinez A, Marshall A. An audit of central venous catheter insertion and management practices in an Australian tertiary intensive care unit: A quality improvement project. Intensive Crit Care Nurs. 2022;70:103217. doi:10.1016/j.iccn.2022.103217
14. Cerrato Sáez P. Variabilidad en la práctica clínica de los cuidados de los Sistemas de Acceso Venoso Totalmente Implantados a partir de la revisión de los cuestionarios y encuestas sobre su manejo [Variability in the clinical practice of the care of Totally Implanted Venous Access Systems from the review of the questionnaires and surveys on their management]. Ene. [Internet]. 2020; 14(2): 14211.
15. Millington SJ, Hendin A, Shiloh AL, Koenig S. Better With Ultrasound: Peripheral Intravenous Catheter Insertion. Chest. 2020;157(2):369-375. doi:10.1016/j.chest.2019.04.139
2023 por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).