http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v6i3.2340
Eficacia del barniz de fluor y el ionomero de vidrio en la prevencion de caries
Efficacy of fluoride varnish and glass ionomer in caries prevention
Marco Antonio Zúñiga-Llerena
ua.marcozuniga@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua
Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-7257-0008
María Belén Garcés-Bonilla
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua
Ecuador
https://orcid.org/0000-0003-0834-0467
Berlinton Fernando Chichanda-Tapia
oa.berlintonfct34@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua
Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-1329-5827
Recibido: 15 de junio 2022
Revisado: 10 de agosto 2022
Aprobado: ‘15 de septiembre 2022
Publicado: 01 de octubre 2022
RESUMEN
Objetivo: Analizar la eficacia
del barniz de fluor y el ionomero de vidrio en la prevención de caries. Método: Descriptivo documental con revisión de 15
articulos ubicados en base de datos PubMed. Conclusión: En la actualidad se dispone de
variedad de materiales restauradores dentro del mercado odontológico lo que le
facilita al profesional escoger el que se acople a sus necesidades, este estudio se analiza el mecanismo de acción,
las características más relevantes, las ventajas, desventajas y eficacia del
barniz de flour y el ionomero de vidrio para la prevención de las caries dentales, ya que estos dos materiales cumplen
con un efecto protector.
Descriptores: Estética Dental; Rehabilitación
Bucal; Preparación del Diente. (Fuente: DeCS).
ABSTRACT
Objective: To analyze the efficacy of fluoride
varnish and glass ionomer in caries prevention. Method: Descriptive
documentary review of 15 articles located in the PubMed database. Conclusion:
At present there is a variety of restorative materials available in the dental
market, which makes it easier for the professional to choose the one that suits
his needs. This study analyzes the mechanism of action, the most relevant
characteristics, the advantages, disadvantages and efficacy of fluoride varnish
and glass ionomer for the prevention of dental caries, since these two
materials have a protective effect.
Descriptors: Esthetics dental; mouth
rehabilitation; tooth preparation. (Source: DeCS).
INTRODUCCIÓN
El
ionomero de vidrio es un material el cual se predispone de propiedades
mineralizadoras y adhesivas debido a que si suficientes iones de calcio y
fosfato están presentes se forma una capa exterior de hidroxiapatita por la
reacción de adhesión del ionómero de vidrio se reemplazaran los iones metálicos
y de carbono, los iones de flúor también reemplazan los iones de hidroxiapatita
para formar fluorapatita en las capas externas del esmalte 1 2 3 4.
Los cristales
del esmalte forrados de fluorapatita resisten la desmineralización del ataque
ácido de las bacterias creando así diversos tipos de usos como la protección de
fosas y fisuras, protección de la superficie de la raíz, prevención y control
de la hipersensibilidad, protección para esmalte no maduro, rebase temporal
para tratamientos de accesos endodónticos y restauraciones intermedias 5 6
7.
El
objetivo es analizar la eficacia del barniz de fluor y el
ionomero de vidrio en la
prevención de caries.
MÉTODO
Descriptivo
documental con revisión de 15 artículos ubicados en base de datos PubMed.
ANÁLISIS DE LOS
RESULTADOS
El conjunto de pruebas se evaluó como de baja calidad sobre la base de nuestros resultados, se puede concluir que el efecto preventivo de caries del sellador de ionómero de vidrio y el barniz de flúor fue muy similar después de 18 meses. La incidencia de caries fue alta en el grupo con experiencia previa de caries. La retención del sellador de ionómero de vidrio fue muy baja, siendo los primeros 6 meses después de la aplicación el período crítico durante el cual se produjo la pérdida del sellador 8 9 10 11.
Se ha demostrado que los ionómeros
de vidrio sellan agujeros y grietas y remineralizan lesiones localizadas del
esmalte y la dentina. Hoy en día, los electrolitos de vidrio modificados con
aceite de trementina, brillantes y autopolimerizables, se utilizan ampliamente
en la práctica clínica debido a su rápida y fácil aplicación, su capacidad para
adherirse firmemente a las estructuras dentales, las bacterias antibacterianas
y su alta capacidad de liberación de flúor 12.
Los ensayos clínicos han demostrado
que este biomaterial tiene varias ventajas en la práctica dental. Alta
capacidad de adhesión debido a la estructura del diente, principalmente enlace
químico con la dentina, al implantar estructuras dentales con material
restaurador, se sella esta cavidad para proteger la pulpa, eliminar caries
secundarias y evitar colonias bacterianas en los bordes 13 14.
El ionómero de vidrio tiene un
coeficiente de expansión térmica similar al del tejido dental duro y por lo
tanto se adapta bien a los bordes de las restauraciones, pero este biomaterial
no descarta la presencia de microfiltraciones con el tiempo. Muchos estudios
han demostrado que los vidrios de ionómero son inhibidores, ya que tienen menos
probabilidades de perder los estándares en el caso de las caries reparadas con
este material debido a la liberación de flúor en el que se intercambian. Tiene
la capacidad de remineralizar áreas del diente que han sufrido
desmineralización del diente o han expuesto el cuello del diente con síntomas
dolorosos 15.
CONCLUSIÓN
En la actualidad se dispone de
variedad de materiales restauradores dentro del mercado odontológico lo que le
facilita al profesional escoger el que se acople a sus necesidades, este estudio se analiza el mecanismo de acción,
las características más relevantes, las ventajas, desventajas y eficacia del
barniz de flour y el ionomero de vidrio para la prevención de las caries dentales, ya que estos dos materiales cumplen
con un efecto protector.
Los autores declaran
que no tienen conflicto de interés en la publicación de este artículo.
No monetario.
AGRADECIMIENTO.
A la Universidad Regional
Autónoma de los Andes; por impulsar el desarrollo de la investigación.
REFERENCIAS
2022 por los autores. Este artículo es de
acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC
BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).