http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v6i3.2334
Perforaciones de furca producidas al momento de realizar la apertura cameral
Furcation perforations produced at the time of the opening of a cameral opening
Karen Estefanny Álvarez-Freire
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua
Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-4004-3756
Darwin Josue Cubi-Masaquiza
oa.darwinjcm05@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua
Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-3346-0260
Emma Maricela Arroyo-Lalama
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua
Ecuador
https://orcid.org/0000-0001-8500-7110
Recibido: 15 de junio 2022
Revisado: 10 de agosto 2022
Aprobado: ‘15 de septiembre 2022
Publicado: 01 de octubre 2022
RESUMEN
Objetivo: Analizar las perforaciones de furca producidas al momento de realizar la apertura cameral. Método: Descriptivo documental con revisión de 15 artículos ubicados en base de datos PubMed. Conclusión: Las perforaciones, como una posible complicación durante un tratamiento de conducto radicular pueden aumentar el riesgo de fracaso en el diente afectado. Los factores que influyen son: la ubicación y el tamaño de la perforación. Por medio esta investigación se ha dado a concluir acerca de los accidentes en la apertura cameral, lo mismo que se dan por el mal manejo del tratamiento. Además, también se estudió sobre los tratamientos de una perforación de furca y uno de ellos es Biodentine® debido a su eficaz reparación.
Descriptores: Salud bucodental; diagnóstico, bucodental; clínicas dentales. (Fuente: DeCS).
ABSTRACT
Objective: To analyze the furcation perforations produced at the time of the opening of the canal. Method: Descriptive documentary review of 15 articles located in PubMed database. Conclusion: Perforations, as a possible complication during root canal treatment, can increase the risk of failure in the affected tooth. Influencing factors are the location and size of the perforation. By means of this research it has been concluded about the accidents in the root canal opening, as well as those caused by poor management of the treatment. In addition, it was also studied about the treatments of a furcation perforation and one of them is Biodentine® due to its effective repair.
Descriptors: Oral health; diagnosis, oral; dental clinics. (Source: DeCS).
INTRODUCCIÓN
El procedimiento endodóntico es una secuencia que abarca la cavidad de
acceso, preparación de los canales radiculares donde se incluye la limpieza,
desinfección y forma, y finalmente obturación. Además, el tratamiento
endodóntico se realiza en dientes no vitales y vitales, este último se da por ejemplo cuando un
diente tiene una pulpitis irreversible ya que está dirigido a la eliminación de la infección con un fin de
generar reparación.
El acceso a la cámara pulpar y al sistema de conductos radiculares
constituye al tratamiento endodóntico con mayor complicación 1. En
el procedimiento endodóntico se puede producir complicaciones como es la
perforación a diferente nivel y está la más común asociada a la apertura 2.
Cualquier deficiente planificado y falta de familiaridad con la anatomía
interna de una unidad dental puede significar un fracaso en el resultado de un
tratamiento endodóntico 3. Sin embargo, no se puede dejar un lado la
habilidad clínica y la experiencia profesional 4. Demostrando así la
alta prevalencia y la elevada mortalidad dentaria 5.
Se tiene por objetivo el analizar las perforaciones de furca producidas al momento
de realizar la apertura cameral.
MÉTODO
Descriptivo documental con
revisión de 15 artículos ubicados en base de datos PubMed.
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Este accidente puede presentarse por un error durante el proceso
quirúrgico, al momento de abrir la cavidad que nos permitirá el acceso 2. El uso de fresas de diamantes que tiene
dimensiones que no concuerdan o que van en una dirección incorrecta al momento
de abrir el techo de la cámara pulpar y el no ubicar bien el conducto radicular
6. Cuando se tiene dientes
mal posicionados, cálculos pulpares, caries muy grandes, calcificaciones,
cuando se reabsorbe internamente la raíz, se identifica mal el conducto
radicular 2.
Cuando se presenta una perforación a nivel de la furca el pronóstico no
es bueno y por muchos años, se realizaban solo exodoncias si se presentaba este
problema. Actualmente, para sellar las perforaciones se usan distintos
materiales que se escogen de acuerdo al pronóstico como, por ejemplo: Cementos
de endodoncia o de restauraciones 6. Para
lograr una buena reparación, tenemos que realizar un sellado apropiado que sea
compatible con el huésped brindando seguridad al ligamento periodontal 7
14. Al utilizar un material que selle de una manera apropiada, nos ayuda
prevenir que se pierda el órgano dental, esto se logra cuando es biocompatible,
radiopaco, no es difícil la manipulación, induce osteogénesis, es resistente y
tolera la humedad 2 13.
Las perforaciones son un accidente dentro del tratamiento endodóntica y
que son frecuentemente 8 12. Lo que corrobora en la presente
investigación donde la razón de estos accidentes es por falta de conocimiento
por no tener en cuenta los riesgos y finalmente algunos detalles imprevisibles.
Las propiedades del MTA han sido investigadas en una serie de pruebas y ha
demostrado ser un eficiente material, afirman que la capacidad de sellado del
MTA es eficaz para el sellado de furca teniendo mayor resistencia y mejor
adaptación lo que concuerda con la información de esta investigación ya que, el
ligamento periodontal se cubrió con el MTA lo cual fue comprobado radiografías
y tomografías en las cuales se pudo observar una reparación a nivel ósea., en
la zona interradicular en la cual no se presentaron signos y síntomas
demostrando excito en estos casos clínicos 9 10 11 15.
CONCLUSION
Las perforaciones, como una posible complicación durante un tratamiento
de conducto radicular pueden aumentar el riesgo de fracaso en el diente
afectado. Los factores que influyen son: la ubicación y el tamaño de la
perforación. Por medio esta investigación se ha dado a concluir acerca de los
accidentes en la apertura cameral, lo mismo que se dan por el mal manejo del
tratamiento. Además, también se estudió sobre los tratamientos de una
perforación de furca y uno de ellos es Biodentine® debido a su eficaz reparación.
Los autores declaran
que no tienen conflicto de interés en la publicación de este artículo.
No monetario.
AGRADECIMIENTO.
A la Universidad Regional
Autónoma de los Andes; por impulsar el desarrollo de la investigación.
REFERENCIAS
2022 por los autores. Este artículo es de
acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC
BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).