http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v6i3.2228
Domótica pulsioxímetro
esenciales en la asistencia de adultos mayores y sus indicadores de salud
mental
Home automation pulse oximeter essential in the assistance of older
adults and their mental health indicators
Vicente Daniel Robalino-Masabanda
vicentedrm74@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua
Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-9839-4823
Carla Isabel Montero-Llamuca
carlaml49@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua
Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-7100-2703
Walter Vinicio Culque-Toapanta
ua.walterculque@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua
Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-8086-4209
Recibido: 15 de junio 2022
Revisado: 10 de agosto 2022
Aprobado: ‘15 de septiembre 2022
Publicado: 01 de octubre 2022
RESUMEN
Objetivo: Analizar la aplicación de Domótica pulsioxímetro esenciales en la asistencia de adultos mayores y
sus indicadores de salud mental. Método: La investigación consiste en la aplicación de los dispositivos de domótica disponibles en el
mercado, tanto como son el asistente de Google cómo Alexa pueden marcar la
diferencia en la programación. Resultados y conclusiones: La viabilidad en la aplicación de este dispositivo
en adultos mayores es muy amplia, la forma de adquirir los materiales primarios
para la elaboración de dispositivos electrónicos de ahí una programación
exitosa podría marcar la diferencia en el área de la salud mental y la biomedicina.
Aplicación en grupos Vulnerables Cómo son los adultos mayores en fin se podría
tener una mejor calidad de vida para las personas con edad avanzada y con
discapacidades con la cinta aplicación un dispositivo que alerte factores de
riesgo y tenga un tratamiento oportuno por la Edad.
Descriptores: Adultos ancianos;
programación; inteligencia artificial. (Fuente: DeCS).
ABSTRACT
Objective: Analyze the application of home automation
essential pulse oximeter in the care of older adults and their mental health
indicators. Method: The research
consists of the application of home automation devices available on the market,
as well as the Google assistant and Alexa, they can make a difference in
programming. Results and conclusions: The
viability in the application of this device in older adults is very wide, the
way of acquiring the primary materials for the elaboration of electronic
devices, hence a successful programming could make a difference in the area of
mental health and biomedicine. Application in Vulnerable groups How are older
adults, in short, a better quality of life could be had for the elderly and
with disabilities with the application tape, a device that alerts risk factors
and has timely treatment due to age.
Descriptors: Elderly adults; programming; artificial
intelligence. (Source: DeCS).
INTRODUCCIÓN
El
presente artículo toma en consideración los principales aspectos teóricos
sobre la biomedicina y la psicología clínica, por el lado de la biomedicina
encontramos, qué es factible la incorporación de dispositivos tanto médicos
como electrónicos que se encuentra en la actualidad disponibles en el mercado y
tal tanto de tecnología como innovaciones médicas cuando se habla de
dispositivos cómo son los Google assistant o Alexa, los cuales
tiene una Gama de productos que podrían estar disponibles en el mercado pero no
están estandarizados o acopiados a la realidad que viven muchas de las personas
actualmente.
Los
aspectos antes mencionados, proporcionan muchas factibilidades de adaptación
como son modificables y son adheribles a otros dispositivos de la medicina,
cómo es un pulsioxímetro dispositivo el cual nos ayuda a medir la presión
sanguínea en sangre lo interesante de este dispositivo. Es que además de medir
la presión sanguínea sangre desde el aspecto de la psicología clínica es
factible incluso saber si estás ansioso molesto aburrido o tal vez con alguna
descompensación físicamente el momento.
Cómo
llegar al punto en el cual se podría adherir todos esos componentes en uno
solo, para iniciar la investigación de este artículo se hace referencia a un
apartado interesante que son las descripciones de los materiales que podrían
emplearse en este proyecto. En los últimos años, el desarrollo de la domótica
ha aumentado gracias al uso de las capacidades de la Internet de las Cosas
(IoT, por sus siglas en inglés) que proveen tecnologías emergentes como
Raspberry Pi.
Lo
antes mencionado, permite automatizar tareas en casa o monitorear parámetros
específicos. Este artículo propone una mejora en la interacción entre el
sistema domótico inteligente y el usuario final utilizando un asistente de voz
inteligente en lugar de aplicaciones móviles o una plataforma web local.
Además, se exploran otras fuentes de información para pronósticos
meteorológicos, como las interfaces de programación de aplicaciones (API) que
proporcionan este servicio 1.
Los
proveedores de capacidades de programación existentes en la actualidad facilita
el trabajo de este proyecto lo cual podría ser factible una domotización y una
acotación en programación relacionada con la psicología clínica para un posible
diagnóstico tanto de ansiedad o de depresión un proyecto experimental te
estarían sujetos a comprobación su principal ventaja Estaría en que muchas
personas tendrán acceso a él ya que se presentará de manera de software libre
pero cómo lograr que un dispositivo de domótica que actualmente se puede
conseguir en el mercado tal vez por unos $50 el oxímetro qué tal vez se pueda
conseguir en el mercado por unos $20 pueden ayudar tanto a las personas adultas
mayores en estado de abandono o estado de Soledad que se encuentran en los
ancianatos actualmente.
Según
la revista de investigación que ha publicado en artículos sobre este fantástico
asistente expresa que Alexa Voice Service (AVS) es el conjunto de
servicios de Amazon basado en su asistente de inteligencia artificial
controlado por voz para el hogar y otros ambientes. AVS y Alexa se presentaron
por primera vez con “echo”, el altavoz inteligente permite la interacción por
medio de la voz con varios sistemas del medio y en línea. Alexa está disponible
para un número creciente de otros dispositivos, incluidos teléfonos
inteligentes, tabletas y controles remotos 1.
Algo
distinto al resto de dispositivos de domótica que actualmente se están
desarrollando Alexa ya tienen una amplia gama de productos que pueden ser
controlados con la voz por personas que se encuentran en estado de
vulnerabilidad o de abandono tanto puede ser un poco unas persianas o su misma
oxigenación en sangre lo distinto en este producto A diferencia de productos
que ya se encuentra en el mercado Cómo es un Apple watch serie 7 Como lo
muestra en su página web “Apple watch series 7 ofrece sensores,spo2 ritmo cardiaco, ecg
acelerómetro giroscopio altímetro gps/gnss brújula sensor de luz ambiental
vo2max, resistencia al agua, Siri Asistente, oxigenación en sangre, 50 metros
batería, hasta 18 horas (según apple), función llamada de emergencia, detección
de caídas, uwb” (Apple,2022).Pero
algo a tener en cuenta en este producto es su costo el cual es de 500 dólares
de Estados Unidos de América 2.
Según
los autores de la revista brasileña enfermería Global el envejecimiento de la
población es una realidad en todo el mundo, principalmente por la reducción de
las tasas de mortalidad y fecundidad, además del aumento de la esperanza de
vida. Actualmente, en Brasil, la expansión demográfica de la población de
personas mayores se está produciendo a un ritmo acelerado. En 2013, las
estimaciones indicaron que el número de personas mayores era de 26 millones, lo
que representa el 12,5% de la población 3.
Otro
aspecto, el aislamiento social como medida para evitar el contagio de la
pandemia por COVID-19 ha repercutido en los estados emocionales no
satisfactorios identificados en los ancianos estudiados, por lo que se requiere
establecer estrategias encaminadas a la atención integral de los ancianos como
respuesta rápida en el sistema de salud.” Claramente se puede apreciar en El
estudio que existen muchos factores que en la pandemia del covid-19 afectaron
en la salud de las personas adultas mayores, pero sobre todo un sistema de
salud oportuno y rápido y acompañado con la tecnología que existe actualmente
en el mundo y disponible en los mercados de tecnología cercanos 4.
Haciendo
énfasis que no solamente podría ser utilizada en ayudar a detectar la depresión
ansiedad de una manera oportuna sino que también podría ser empleado con
dispositivos de domótica en otros factores ya que podría ser utilizado para
controlar dispositivos electrónicos Como por ejemplo los la televisión otro
dispositivos que están interconectados a la red de domótica artículo científico
Implementación de una red inalámbrica de sensores para la gestión de luminarias
utilizando IPv6. (Egas et al., 2019) expresa. “Un número creciente de
fabricantes implementan soluciones en la industria de la iluminación
inteligente empleando diferentes protocolos de comunicaciones como KNX, BACnet,
DALI, ZigBee-ZHA /ZBA, lo cual crea problemas relacionados con la baja
compatibilidad y extensibilidad, debido a que los productos generados no pueden
interactuar entre sí 5.
MÉTODO
La metodología empleada en la investigación
consiste en la aplicación de los
dispositivos de domótica disponibles en el mercado, tanto como son el asistente
de Google cómo Alexa pueden marcar la diferencia en la programación ya que se
pueden modificar mediante el uso de código abierto y programadores de expertos
en el tema en el área de la biomedicina se puede emplear dispositivos
sensoriales tanto como un pulsioxímetro que podría ser conectado al paciente.
RESULTADOS
Biomedicina programación de un dispositivo que
ayude en la salud mental de los adultos mayores
La aplicación de dispositivos electrónicos en
la salud no es algo nuevo pero si es algo a tomar en cuenta sobre todo en
grupos vulnerables según el artículo de la revista rielac nos da una
perspectiva abierta sobre la factibilidad de los mismos según su autor (Cruz
Hurtado & Vallejo, 2019).”Recientemente se está usando un nuevo dispositivo
hardware que posibilita el uso de los sensores que tienen los “Smartphone” sin
tener que utilizar el resto de los escudos de “Arduino”, llamándose dicha
tarjeta “1Sheeld” y esto posibilita que se le añadan muchas prestaciones a la
plataforma “Arduino” 6.
El
sistema que se propone tiene el objetivo de asistir a personas discapacitadas
motoras y débiles visuales, para lo cual se han usado los sensores de un
“Smartphone” para interactuar, a través de Bluetooth v4.0, con un dispositivo
de hardware y software libre como el “Arduino” que junto con una APK que
utiliza dos de los sensores de un dispositivo Andriod se puede accionar,
remotamente, equipos y sistemas de una vivienda, luces, aire acondicionado,
apertura de puertas, equipos electrodomésticos y otros dispositivos
electrónicos.
Psicología clínica y posibles estudios para
emplearse en dispositivos de software para su validación y confiabilidad
En el área de la psicología clínica
como es una ciencia de la salud mental podemos encontrar varios tipos de
preguntas que No necesariamente tienen que ser empleadas de manera técnica sino
que podrían ser empleados de manera sencilla pero concisa los cuales serían muy
útiles al momento de la programación dispositivos de domótica que lleve también
aspectos importantes como la aplicación del dispositivo en adultos mayores ya
que es algo fundamental desde el punto de vista psicológico y social tener una
Salud Mental óptima. Es importante destacar, un estudio
transversal, en donde se podría tomar una muestra de 99 ancianos residentes en
diez instituciones públicas de larga estancia para adultos mayores en la ciudad
de Ambato. Para la recolección de datos podrían emplearse los instrumentos Whoquol
Bref y Old, Inventario de Depresión de Beck e Índice de Katz 7.
DISCUSIÓN
Debido al incremento
en el número de personas de la tercera edad, donde la edad es superior a los 65
años, y a la existencia de una alta cantidad de hogares monoparentales, se hace
necesario contar con elementos que ofrezcan independencia a este grupo poblacional.
De allí que se realizó una investigación donde se propone un sistema que
permite realizar aplicaciones de seguimiento, seguridad y confort a adultos
mayores. Se utilizó Raspberry Pi como sistema embebido para procesar los datos
provenientes de diferentes sensores, así como interfaz para conectividad con
Internet de las casas 8.
La propuesta del
sistema se centró en la automatización de un hogar, sensando la entrada y
salida de personas autorizadas en la casa, activación de luces en la entrada de
la casa al detectar el ingreso de una persona, el control de temperatura del
recinto y el sensado de la humedad; los datos obtenidos al realizar las tareas
descritas se almacenaron en la nube para poder ser revisados en línea.
El sistema
implementado permite regular las condiciones en el interior de una casa y
mantener el ambiente adecuado para el adulto mayor, a futuro se espera
incrementar la cantidad de parámetros monitoreados y obtener un sistema que
permita mayor autonomía.” la cual según este artículo expresa
claramente sobre los hogares monoparentales y sobre la investigación que podría
hacerse con tarjetas por ejemplo como raspberry pi a diferencia del artículo el presente busca realizarlo con
simuladores de software los cuales serían costos significativamente pero el fin
sería el mismo además de que la solución podría ir muy vinculada a las áreas
médicas y a las personas adultas mayores en estado de soledad o discapacitados.
En correspondencia con lo anterior, se
muestra la evolución de los
sistemas de automatización para el hogar; la aparición de los estándares
Zigbee, KNX y el protocolo X1O. Recopila varios proyectos domóticos orientados
a la asistencia del adulto mayor y explica la contribución de estos a su
independencia. También se realiza una comparación de los estándares bajo
diferentes parámetros y se concluye que para implementar estos proyectos es
mejor la utilización de sensores y actuadores inalámbricos por no ser
intrusivos. Siendo Zigbee la mejor opción por su costo, ahorro de energía, alcance,
adaptabilidad, interoperabilidad y escalabilidad 9.
CONCLUSIÓN
Inteligencia artificial Tiene como finalidad
automatizar los procesos de nuestra vida cotidiana y con ello podría enfocarse
en el área de la Salud Mental en la población de adultos mayores su principal
objetivo es alertar de los factores de riesgo a tiempo al profesional de la
salud ya que existe un déficit de estos centros gerontológicos.
Necesidad de un dispositivo de domótica hoy
en día es muy común tener dispositivos de Inteligencia artificial o de domótica
al igual que un oxímetro pero la diferencia de tener estos dispositivos es que
pueden estar integrados a nuestros dispositivos móviles pero nosotros tenemos
la facilidad de utilizarla sin necesidad de un acompañamiento lo cual es todo
lo contrario en la población adultos mayores los cuales cada vez que pasan los
años se vuelven más dependientes de otras personas dependencia que no puede ser
atendida en su totalidad ya que existe un alto déficit en profesionales de
Salud Mental y es en dónde podría ser empleado del dispositivo que mediante la
oxigenación en sangre Y preguntas técnicas en el área de la psicología puede
detectar ansiedad o depresión que informar de manera inmediata protección de la
salud para que tome los correctivos necesarios debitar desenlaces fatídicos 10.
La viabilidad en la aplicación de este
dispositivo en adultos mayores es muy amplia, la forma de adquirir los
materiales primarios para la elaboración de dispositivos electrónicos de ahí
una programación exitosa podría marcar la diferencia en el área de la Salud
Mental y la biomedicina.
CONFLICTO DE INTERÉS
Los autores declaran
que no tienen conflicto de interés en la publicación de este artículo.
FINANCIAMIENTO
No monetario.
AGRADECIMIENTO.
A la Universidad Regional
Autónoma de los Andes; por impulsar el desarrollo de la investigación.
REFERENCIAS
1.
Calvopiña, A., Tapia, F., & Oquendo, L. T. Uso del
asistente virtual alexa como herramienta de interacción para el monitoreo de
clima en hogares inteligentes por medio de raspberry pi y darksky api. [Use of the
virtual assistant alexa as an interaction tool for climate monitoring in smart
homes through raspberry pi and darksky api.]. Revista lbérica de
Sistemas y Tecnologías de Información. 2020; 36(102). DOI: 10.17013/risti.36.102–115
2.
Apple Apple Watch SE (2.ª generación) -
Especificaciones técnicas. [Apple Watch SE (2nd generation) - Technical specifications]. 2022. https://www.apple.com/la/apple-watch-series-7/
3.
Pires Cruz, D., Santos Silva, C., & Souza Rosa, R.
Implicaciones de la depresión en la calidad de vida del anciano: estudio
seccional. [Implications
of depression on the quality of life of the elderly: a sectional study]. Enfermeria Global. 2022; 65(2), 14. https://doi.org/10.6018/eglobal.485981
4.
Hernández, N., Walton, S., & Rivera García, O. Estados
emocionales de adultos mayores en aislamiento social durante la COVID-19. [Emotional states
of older adults in social isolation during COVID-19]. Revista Información
científica. 2021;100(2), 10. http://scielo.sld.cu/pdf/ric/v100n2/1028-9933-ric-100-02-e3387.pdf
5.
Egas, C., Viracocha, D., & Rivera, J. Implementación de
una red inalámbrica de sensores para la gestión de luminarias utilizando IPv6. [Implementation of a wireless sensor
network for luminaire management using IPv6 ]. Enfoque UTE. 2019; 10(4),
12. http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/enfoqueute/v10n4/1390-6542-enfoqueute-10-04-00045.pdf
6.
Cruz Hurtado, J. C., & Vallejo, G. Sistema electrónico
de accionamiento inalámbrico para discapacitados usando dispositivos Android. [Electronic wireless drive system for
the disabled using Android devices]. Rielac. 2019; 40(2),
14. http://scielo.sld.cu/pdf/eac/v40n2/1815-5928-eac-40-02-62.pdf
7.
Scherrer Junior, G., Pinto Okuno, M. F., & Castilho
Alonso, A. Actividades de la vida diaria, síntomas depresivos y calidad de vida
de los adultos mayores. [Activities
of daily living, depressive symptoms and quality of life in older adults]. Acta Paul Enferm. 2022; 35(2), 35. https://doi.org/10.37689/acta-ape/2022AO0237345
8.
Luengas, L., Díaz H, M. F., & Castellanos, M. Domótica
para asistir adultos mayores. [ Home automation to
assist older adults]. Ingenio Magno. 2020; 10(1), 3. http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ingeniomagno/article/view/1911
9.
Alarcón Contreras, R., & Flores Marín, M. Sistemas
domóticos para adultos mayores con movilidad reducida.[ Home automation systems for older adults with reduced mobility]. Investigatio
Uess. 2021. https://doi.org/10.31095/investigatio.2015.6.4
10. Strauch-Gómez, Franz Wilhelm,
Gutiérrez-Martínez, Diego Fernando, Martínez-Baquero, Jose Fernando,
Hernández-Beleño, Rubén Darío, & Méndez-Pallares, Baldomero. Inmotics:
sustaincibility and comfort. Revista Facultad de Ingeniería. 2017; 26(46),
131-139. https://doi.org/10.19053/01211129.v26.n46.2017.7325
2022 por los autores. Este artículo es de
acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC
BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).