http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v5i1.1638
Síndrome de burnout en estudiantes de Odontología
Burnout syndrome in Dental students
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato
Ecuador
https://orcid.org/0000-0001-9242-0296
Yadira Alexandra Cuzco-Ramírez
oa.yadiraacr63@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato
Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-0409-9189
Recepción: 10 de agosto 2021
Revisado: 15 de septiembre 2021
Aprobación: 15 de noviembre 2021
Publicación: 01 de diciembre 2021
Sra. Editora:
El agotamiento emocional afecta negativamente el bienestar físico y mental de los estudiantes y quienes lo padecen experimentan déficit académico pierden interés en el aprendizaje (1)(2); por lo que su rendimiento universitario se deteriora; el entorno del estudiante puede convertirse en una fuente de estrés debido al estricto plan de estudios, iniciando en los contenidos teórico-conceptuales de la rama básica de Odontología y consecuentemente en la práctica y habilidades dentro del periodo preclínico (3).
De ese modo, puede generarse el Síndrome de Burnout como un conjunto de signos y síntomas de agotamiento, depresión, desgaste, desmotivación; en el estudiante. Por lo tanto, en el entorno estudiantil se desarrollan efectos negativos tanto en el nivel personal, como en el entorno académico siendo indispensable valorar la presencia de esta enfermedad en estudiantes para evitar que su desempeño disminuya, debido a que en la actualidad existen escasos estudios enfocados en esta área (4)(5).
De ese modo, el entorno del estudiante puede convertirse en una fuente de estrés debido al estricto plan de estudios, iniciando en los contenidos teórico-conceptuales de la rama básica de Odontología y consecuentemente en la práctica y habilidades dentro del periodo preclínico (6). durante el estudio universitario puede contribuir a que este síndrome se desarrolle aún más en las etapas profesionales posteriores, ya que interrumpe el sistema de relaciones interpersonales del estudiante, lo que conlleva a un mayor número de conflictos en su entorno estudiantil, siendo considerable que las universidades contribuyan a través de estrategias de atención psicológicas, a contrarrestar los escenarios adversos que contribuyen en generar promover el desgaste emocional.
CONFLICTO DE INTERÉS
Los autores declaran que no tienen conflicto de interés en la publicación del artículo.
FINANCIAMIENTO
Autofinanciado.
AGRADECIMIENTO
A la Universidad Regional Autónoma de los Andes; por apoyar el desarrollo de la investigación.
REFERENCIAS
2021 por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según
los términos y condiciones de la licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).