http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v5i1.1636
Ingresos mensuales en odontólogos del Ecuador
monthly income of dentists in Ecuador
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato
Ecuador
https://orcid.org/0000-0001-9242-0296
Ana Paulina Oñate-Silva
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato
Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-0976-8724
Antony David Carrión-García
oa.antonydcg43@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato
Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-8901-8228
Fernando Marcelo Armijos-Briones
ua.fernandoarmijos@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato
Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-5500-4768
Recepción: 10 de agosto 2021
Revisado: 15 de septiembre 2021
Aprobación: 15 de noviembre 2021
Publicación: 01 de diciembre 2021
Sra. Editora:
La cantidad de ingresos mensuales que una profesión genera a lo largo de la vida de un odontólogo seguramente es el primer o segundo factor que un individuo considera para la elección de su carrera; ya que de esta decisión dependerá de su futuro económico y laboral (1)(2)(3). En la actualidad en Ecuador, el hecho de poseer un título de cuarto nivel generará indiscutiblemente un incremento en la economía, reconociendo la gente optará en mayor cantidad un odontólogo especialista, que un odontólogo general.
Otro de los factores, estrechamente ligado a la economía de un profesional según los datos obtenidos será el mercado laboral, es decir, el establecimiento, en donde un odontólogo desempeñe sus labores, posibles problemáticas sociales como la competencia desleal, afectará de manera directa los ingresos percibidos (4)(5). Dentro de los encuestados también se puede notar en las diferencias salariales en la edad de los odontólogos que varían de entre 30, 40 y mayores de 50 años, los que más ingresos generar son los mayores a 30 años. Resultados relevantes como la zona de trabajo lo urbano, urbano marginal y rural nos demuestra el predominio en la zona urbana con 186 odontólogos que al igual generan más ingresos a diferencia de la zona rural con tan solo 29 odontólogos.
El establecimiento de trabajo influye en los ingresos de los odontólogos en el cual 152 trabajan en empresa privada mientras que 41 trabajan en instituciones públicas y 31 laboran en ambas, según los resultados se puede observar que los odontólogos que trabajan en empresas privadas generan más ingresos. El establecimiento de trabajo que se analizó como hospital público, centro de salud, consultorio propio y clínica odontológica. Los odontólogos que trabajan en clínicas odontológicas y consultorio propio generan ganancias mayores a 2000$ USD.
Entre los encuestados 120 odontólogos poseen un título de cuarto nivel en el cual 12 generan ingresos menores a 1000 USD, 40 generan ingresos entre 1000-1500 USD, 29 generan ingresos de entre 1500-2000 USD y 31 obtienen ganancias mayores a 2000USD mientras que 112 poseen un título de 3 nivel de entre ellos 53 generan ingresos menores a 1000 USD, 40 generan ingresos entre 1000-1500 USD ,18 generan ingresos de entre 1500-2000 USD y 9 obtienen ganancias mayores a 2000 USD estos datos nos muestran que poseer un título de 4 nivel de educación nos brinda mejores posibilidades de generar mayores ingresos .
Respecto al tipo de título de cuarto nivel como especialidades, maestrías y doctorados (6), donde se observan mayores ingresos en especialistas con un total de 73 especialistas de los cuales 26 generan ganancias menores a 2000 USD mientras que 132 de los odontólogos afirman no contar con una especialidad, doctorado o maestría siendo ellos un total de 134 odontólogos 56 ganan menores a 1000 USD, 45 ganan de entre 100-1500 USD, 22 ganan entre 1500-2000 USD y 11 generan ganancias mayores a 2000 USD.
CONFLICTO DE INTERÉS
Los autores declaran que no tienen conflicto de interés en la publicación del artículo.
FINANCIAMIENTO
Autofinanciado.
AGRADECIMIENTO
A la Universidad Regional Autónoma de los Andes, por apoyar el desarrollo de la investigación.
REFERENCIAS
2021 por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).