http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v5i1.1627

 

Satisfacción de los estudiantes de Odontología UNIANDES con el proceso de educación a distancia

 

Satisfaction of UNIANDES Dentistry students with the distance education process

 

Vivian González-Aguilar

ua.viviangonzalez@uniandes.edu.ec

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato

Ecuador

https://orcid.org/0000-0002-0990-6066

 

Dennis Paul Auz-Valencia

oa.dennispav98@uniandes.edu.ec

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato

Ecuador

https://orcid.org/0000-0002-2494-110X

 

Mery Francielene Sambache-Villegas

oa.meryfsv44@uniandes.edu.ec

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato

Ecuador

https://orcid.org/0000-0001-6555-0749

 

Liset Camaño-Carballo

ua.lisetcamano@uniandes.edu.ec

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato

Ecuador

https://orcid.org/0000-0001-5668-8842

 

 

Recepción: 10 de agosto 2021

Revisado: 15 de septiembre 2021

Aprobación: 15 de noviembre 2021

Publicación: 01 de diciembre 2021

 

Sra. Editora:

La pandemia del coronavirus ha dejado como única opción a todos los estudiantes del planeta continuar estudios desde casa, utilizando las herramientas tecnológicas disponibles (1)(2)(3), y a los maestros adecuar la metodología de enseñanza para lograr los mismos resultados que se alcanzan en la educación presencial (4). Teniendo en cuenta que todo cambio implica resistencia, y en la educación no existe excepción (5) (6).

En este sentido, se aplicó una encuesta con la finalidad de conocer la satisfacción de los estudiantes con relación a la modalidad de estudio a distancia, evidenciándose que os factores que han determinado con mayor fuerza, las limitaciones de este tipo de educación están: los problemas de conectividad, la calidad de las clases sincrónicas y el incremento en el número de tareas indicadas por los docentes. Los encuestados en su mayoría refieren que la modalidad de educación a distancia no beneficia su aprendizaje, sin embargo, refieren tener mejores resultados académico a pesar de valorar la calidad de las evaluaciones.

Por lo tanto, se evidenció que la satisfacción de los estudiantes  respecto a la modalidad de clases a distancia es de un valor aceptable, lo que  demuestra que a pesar de los inconvenientes existentes, como las fallas tecnológicas, los problemas de conectividad, la cantidad de tares propuestas por los docentes y la calidad de las clases sincrónicas, confirman que recibir  docencia mediante la utilización del aula virtual y videoconferencias sincrónicas  online, ha permitido continuar estudios sin interrupción.

La encuesta aplicada ha servido, además, como termómetro del trabajo que se viene realizando, su perfeccionamiento permitirá mejores resultados en este proceso de aprendizaje. El hecho de que la mayoría de los encuestados valoren satisfactoriamente el proceso de educación que se viene desarrollado en las condiciones de emergencia sanitaria, es un muy buen resultado.

 

CONFLICTO DE INTERÉS

Los autores declaran que no tienen conflicto de interés en la publicación del artículo.

 

FINANCIAMIENTO

No monetario.

 

AGRADECIMIENTO

A la Universidad Regional Autónoma de los Andes; por apoyar el desarrollo de la investigación.

 

 

REFERENCIAS

  1. Alsoufi A, Alsuyihili A, Msherghi A, et al. Impact of the COVID-19 pandemic on medical education: Medical students' knowledge, attitudes, and practices regarding electronic learning. PLoS One. 2020;15(11):e0242905. doi:10.1371/journal.pone.024290

 

  1. Walsh S, De Villiers MR, Golakai VK. Introducing an E-learning Solution for Medical Education in Liberia. Ann Glob Health. 2018;84(1):190-197. doi:10.29024/aogh.21

 

  1. Baral G, Baral RS. E-learning: a Modality of Medical Education in the Period of Crisis. J Nepal Health Res Counc. 2021;18(4):776-778. doi:10.33314/jnhrc.v18i4.2767

 

  1. Singh HK, Joshi A, Malepati RN, et al. A survey of E-learning methods in nursing and medical education during COVID-19 pandemic in India. Nurse Educ Today. 2021;99:104796. doi: 10.1016/j.nedt.2021.104796

 

 

 

 

 

 

  1. Al-Balas M, Al-Balas HI, Jaber HM, et al. Distance learning in clinical medical education amid COVID-19 pandemic in Jordan: current situation, challenges, and perspectives [published correction appears in BMC Med Educ. 2020 Dec 16;20(1):513]. BMC Med Educ. 2020;20(1):341. doi:10.1186/s12909-020-02257-4

 

  1. O'Doherty D, Dromey M, Lougheed J, Hannigan A, Last J, McGrath D. Barriers and solutions to online learning in medical education - an integrative review. BMC Med Educ. 2018;18(1):130. doi:10.1186/s12909-018-1240-0

 

 

 

 

2021 por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).