http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v5i1.1599
Cuidados de enfermería para recién nacido que padecen de ictericia patológica
Nursing care for newborns suffering from pathologic jaundice
ua.nairovysgomez@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato
Ecuador
https://orcid.org/0000-0003-1120-8408
Evelyn Soraya Mesías-Núñez
ea.evelinsmn58@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato
Ecuador
https://orcid.org/0000-0001-5493-6216
Recepción: 10 de agosto 2021
Revisado: 15 de septiembre 2021
Aprobación: 15 de noviembre 2021
Publicación: 01 de diciembre 2021
Sra. Editora:
Se realizó un plan de cuidados de enfermería enfocado en la atención de recién nacido con ictericia patológica, abarcando las necesidades que debemos atender para así garantizar cuidados de enfermería enfocados en la mejora de la situación clínica del recién nacido. A través de la identificación de los beneficios se pudo aplicar el plan de cuidados de enfermería en paciente en estudio con Diagnóstico de ictericia patológica, enfocándonos en el cuidado directo mejorando así su atención y disminución de la estadía hospitalaria.
En la necesidad de Evitar peligros/seguridad, se observó una mejoría de 1 a 5 puntos, en los tres indicadores: temperatura de la piel, sensibilidad, pigmentación anormal, observando cambios significativos en el nivel de bilirrubina sérica 2mg/dL.
En la necesidad de Beber y comer, se observó una mejoría en cuanto 2 a 5 puntos, luego de la intervención de Enfermería al identificar el diagnóstico enfermero, patrón de alimentación ineficaz del lactante observando cambios notorios en el reflejo de succión del recién nacido siendo su peso al alta de 3414 gramos ganando un total de 99gramos.
En la necesidad de Respirar normalmente, se observó una mejoría de 2 a 4 puntos en los tres indicadores: estado mental, facilidad de la respiración, ausencia de inquietud, posterior a la intervención de enfermería al identificar el diagnostico, Deterioro del Intercambio gaseoso, observando cambios notorios en cuanto a la facilidad de respirar siendo su frecuencia respiratoria 54 x min al alta de Recién nacido.
Posteriormente se elaboró el plan de cuidados de enfermería para mejorar la atención de los recién nacidos ictericia patológica que son atendidos en el área de neonatología del Hospital General Ambato. Se fundamentaron los conceptos teóricos necesarios para el desarrollo de un estudio sobre recién nacido con Ictericia Patológica, que Observamos en el hospital General Ambato, obteniendo un conocimiento de los cuidados que se debe tener en el recién nacidos ingresados en el área de Neonatología.
Se definieron los aspectos de un plan de cuidados que se analiza y se visualiza los beneficios de utilizar una correcta técnica de enfermería en el cuidado de los recién nacidos con ictericia Patológica en el Hospital General Ambato, misma que ayudara a una pronta recuperación y evitar de esta manera complicaciones como encefalopatía aguda.
Se logró diseñar un plan de cuidados de enfermería para así determinar los aspectos sobre la eficiencia y la eficacia de las técnicas dirigidas a una mejor atención para el recién nacido que presentan esta patología y así reducir el número de complicaciones que presentan los neonatos.
CONFLICTO DE INTERÉS
Los autores declaran que no tienen conflicto de interés en la publicación del artículo.
FINANCIAMIENTO
No monetario.
AGRADECIMIENTO
A la Universidad Regional Autónoma de los Andes; por apoyar el desarrollo de la investigación.
REFERENCIAS
2021 por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).