Análisis y propuesta estratégica del diseño organizacional para la gestión administrativa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v9i1.3683

Palabras clave:

Organización y gestión, cambio organizacional, operación administrativa, (Tesauro UNESCO)

Resumen

Como objetivo de investigación se tiene analizar el diseño organizacional como base para una nueva propuesta estratégica en la actual gestión administrativa del CETPRO Daniel Villar de Caraz, 2023. La investigación es de un enfoque cualitativo de tipo básico como método inductivo de nivel descriptivo, enfocado al análisis de la teoría fundamentada y alcance normativo sobre hechos o fenómenos que permitan comprender mejor el análisis a priori de las dimensiones o categorías de estudio. Se puede manifestar que el diseño aplicado a la dimensión subcategoría como Modelo estratégico, que emplea la responsable de la Dirección, es muy aceptable para la institución en el manejo de estratégicas y técnicas organizacionales y manejo de recursos humanos, teniéndose como situación crítica la estructura orgánica establecida por el MIENDU. Para que el modelo de diseño estratégico directivo pueda demostrar resultados efectivos, es fundamental estudiar y comprender adecuadamente los enfoques administrativos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alpizar, M., y Pérez, H. (2022). El diseño organizacional en universidades de Cuba [Organizational design in Cuban universities]. Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial, 6(2), e225 https://doi.org/10.5281/zenodo.6628691

Araque González, G. A., y Vélez Sánchez, E. O. (2021). Evolución y desarrollo estratégico organizacional del Diseño para la manufactura y montaje (DFMA): Una revisión [Evolution and organizational strategic development of Design for Manufacturing and Assembly (DFMA): A review]. Cuaderno Activa, 9(9), 143–167. https://doi.org/10.53995/20278101.424

Bú Alba, B. (2021). Diseño organizacional: La búsqueda del éxito [Organizational design: The quest for success]. Sociedad y Amp; Tecnología, 5(1), 57–72. https://doi.org/10.51247/st.v5i1.189

Daft, R. (2011). Teoría y diseño organizacional [Organizational theory and design]. (10ma ed.) México D.F.: Cengage Learning Editores, S.A.

Daft, R. (2019). Teoría y diseño organizacional [Organizational theory and design]. (12ª ed.). México D.F.: Cengage Learning Editores, S.A. https://n9.cl/m4pe9

Decreto Supremo Nº 004-2019-MINEDU. Modificación del Capítulo VI “De la Educación Técnico-Productiva” del Título III “Estructura del Sistema Educativo Nacional” (12 de marzo de 2019). https://n9.cl/8vcrg

Duran, K. (2021). Planeamiento estratégico en el desarrollo organizacional de una municipalidad peruana [Strategic planning in the organizational development of a Peruvian municipality]. Revista Científica Searching De Ciencias Humanas y Sociales, 1(2), 59–67. https://doi.org/10.46363/searching.v1i2.142

Garcías, K., Haro, B., y Resabala, S. (2019). La importancia de un diseño organizacional en las empresas permite mejorar la eficiencia y ser competitiva [The importance of an organizational design in companies allowing them to improve efficiency and be competitive]. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana. https://n9.cl/te1z

Gonzales, J., Salazar, F., Ortiz, R., y Verdugo, D. (2019). Gerencia estratégica: herramienta para la toma de decisiones en las organizaciones [Strategic management: a tool for decision making in organizations]. Revista Telos de Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, 21(1), 242-267. https://n9.cl/qo9yzi

Pacheco Granados, R. J., Robles Algarín, C. A., y Ospino Castro, A. J. (2018). Análisis de la Gestión Administrativa en las Instituciones Educativas de los Niveles de Básica y Media en las Zonas Rurales de Santa Marta, Colombia [Analysis of the Administrative Management in the Educational Institutions of the Basic and Middle Levels in the Rural Areas of Santa Marta, Colombia]. Información tecnológica, 29(5), 259-266. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642018000500259

Pantoja Aguilar, M., y Garza Treviño, J. (2019). Etapas de la administración: hacia un enfoque sistémico [Stages of management: towards a systemic approach]. Revista Escuela de Administración de Negocios, (87), 139-154. https://doi.org/10.21158/01208160.n87.2019.2412

Peña, G. (2018). La organización tradicional y su relación con la estrategia organizacional en la I.E. Nº 31542 Virgen María Admirable Huancayo (Tesis de maestría) Universidad Nacional del Centro del Perú. https://n9.cl/92s9j

Resolución Viceministerial Nº 188-2020-MINEDU. Aprobar el documento normativo denominado "Lineamientos Académicos Generales para los Centros de Educación Técnico-Productiva" (29 de setiembre de 2020). https://n9.cl/x7crkk

Sánchez, F., y Mendoza Moheno, J. (2022). Alineación del diseño organizacional a una empresa por medio de la aplicación del Modelo Estrella [Alignment of the organizational design of a company through the application of the Star Model]. Boletín Científico INVESTIGIUM de la Escuela Superior de Tizayuca, 8(15), 36-42. https://doi.org/10.29057/est.v8i15.8751

Descargas

Publicado

15-01-2024

Cómo citar

Pinedo-Jara, E. C., Arroyo-Rosales, E. M., Ruíz-Gómez, A. A., & Rodríguez-Román , R. (2024). Análisis y propuesta estratégica del diseño organizacional para la gestión administrativa. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 9(1), 181–194. https://doi.org/10.35381/r.k.v9i1.3683

Número

Sección

De Investigación